
Si has aterrizo en esta tienda online ¡enhorabuena! A continuación te mostramos los quesos más sabrosos de Abarán para que puedas comprarlos de manera cómoda y con envío gratis en la mayoría de casos a tu hogar.
Los excelentes quesos en Abarán
Según su esencia: tipos de quesos en Abarán
Entre los diversos ejemplares de quesos de Abarán de acuerdo al espécimen del que viene podemos detallar:
Quesos fabricados con leche de oveja
De la oveja se logran tres ejemplares de queso: queso fresco, semicurado y curado. Se refiere a un tipo de queso muy alimenticio, compuesto por proteínas y materia grasa. Asimismo posee un fuerte contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo vital para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Posee una gran cantidad de vitaminas B siendo además muy asimilable.
Quesos fabricados con leche de vaca
Los quesos de vaca de Abarán destacan porque aportan proteínas que ayudan con la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo destacan por ser una fuente importante de calcio, un elemento importante para los dientes y huesos.
Quesos producidos con leche de oveja y vaca
Este tipo de quesos de Abarán se caracteriza por ser de buen gusto y disponer de excelentes características nutritivas.
- Queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad, que se someten a un cuidado cuajado
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado Los Cameros es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que os gusta el queso pero no los sabores muy fuertes el semicurado mezcla es el equilibrio perfecto.
- El queso Mezcla Semicurado permite disfrutar mucho mejor de la calidad y del sabor de los matices del queso.
Quizás también te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Abarán: tipología
En Abarán puedes encontrar las siguientes tipologías de quesos según su manera de curación y duración de la misma:
Queso curado
Los quesos curados de Abarán poseen escasa agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas, grasas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo.
Son de la misma forma sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
Queso semicurado
Estos quesos han recibido un espacio de curación que va de ocho a doce semanas, disminuyendo así el contenido de agua y ampliando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los factores positivos de esta tipología de quesos que puedes comprar en Abarán es que es un producto apto para cualquier persona, recomendado por todo el alto contenido alimenticio que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Tierno
Si te gusta cuidarte y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Abarán es una excelente alternativa debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el sistema óseo.
Son utilizados en gran medida en la preparación de platos de alta exquisitez, como por ejemplo las pizzas, ensaladas variadas, bocadillos, etcétera. Y esto se debe a su firmeza y textura cremosa.
Fresco
Son una gran fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Contienen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas gracias a su pequeño contenido en grasas.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños o adultos y ancianos son los primeros que deben tomar los quesos frescos de Abarán debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
Queso viejo
Al terminar un proceso de curación de entre 4 y 6 meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Abarán. Sus características son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te contamos a continuación.
Queso añejo
Las características que contiene el queso añejo y el viejo de Abarán son estrechamente familiares. Habitualmente son de contextura nada cremosa, condensados y con bastante sal. En consonancia al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, cercano a lo que tarda la maduración del queso viejo, que tarda alrededor 6 meses.
Quesos en Abarán de acuerdo al tipo de leche
Los quesos de acuerdo al tipo de lacteo pueden variar. En Abarán tendrás la opción de escoger entre estas alternativas:
Leche cruda
A pesar de que un queso esté producido con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para matar todas las bacterias no debe asustarte. Mas bien, gracias a este tipo de leche hay algunas propiedades y sustancias que no se vencen, otorgando un sabor, propiedades y ventajas inmejorables.
Quesos hechos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Abarán creado con leche pasteurizada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización simplemente se produce con la finalidad de hacer desaparecer diferentes bacterias dañinas.
Por ello, si es leche de vaca u oveja, el tiempo de curación y otras características de origen, tenemos la oportunidad de ubicar quesos de leche pasteurizada de todo tipo.