
En este artículo te traemos las mejores opciones de quesos disponibles en Aínsa-Sobrarbe
¿Buscas un excelente queso? Elige un queso en Aínsa-Sobrarbe
Tipos de quesos en Aínsa-Sobrarbe según la especie
Las distintas opciones en queso a las que tendrás posibilidad de elegir en Aínsa-Sobrarbe son variadas, según la especie animal de donde se extrae la leche para su elaboración. Basado en ello, las alternativas que puedes elegir son las siguientes:
Quesos hechos con leche de oveja
De la oveja se obtienen tres ejemplares de queso: queso curado, semicurado y fresco. Se refiere a un tipo de queso muy suculento, compuesto por proteínas y materia grasa. Asimismo posee un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo perfecto para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Cuenta con una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo además bastante asimilable.
Quesos a base de leche de vaca
Los quesos de vaca despuntan, principalmente, por ser una gran fuente de calcio, que viene siendo un mineral imprescindible para los dientes y huesos. Y por si fuera poco, al mismo tiempo incorpora proteínas que facilitan su asimilación.
Otro aspecto a tomar en consideración, es que en este tipo de quesos podrás encontrar ácido fólico, muy importante para mujeres embarazadas o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son elementales para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
Quesos producidos con leche de oveja y vaca
Según la cantidad entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades serán una conjugación de las mencionadas previamente. De igual forma nos referimos a un queso apetitoso en gusto y de enormes propiedades.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Abrir 20 minutos antes de su consumo y dejarlo a temperatura ambiente
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Quizás también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Clasificación de quesos en Aínsa-Sobrarbe según la curación
En Aínsa-Sobrarbe te ofrecemos las siguientes alternativas de quesos según su manera de curación y duración de la misma:
Quesos curados
Los quesos curados de Aínsa-Sobrarbe poseen escasa agua y suero, siendo ricos en proteínas y micronutrientes indispensables para el funcionamiento del cuerpo humano.
Las personas con problemas de lactosa son las más agraciadas por este tipo de quesos, ya que incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- Conservar entre +2°C y +6°C
- País de origen: España
- Ingredientes: Leche de oveja, Sal, Conservador E- 252, Cuajo de origen animal (cordero), Fermentos lácticos.
- Corteza no comestible
- Listo para consumir
Quesos semicurados
Estos quesos han recibido un espacio de curación que va de 8 a 12 semanas, disminuyendo de esta manera el contenido acuoso y aumentando la concentración, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los beneficios de esta tipología de quesos que puedes comprar en Aínsa-Sobrarbe es que es un alimento apto para cualquier persona, aconsejable por todo el contenido alimenticio que posee calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
- 🧀🐄🐐🐑Exquisita mezcla: Elaborado con leche pasteurizada de vaca, cabra y oveja, con una coagulación enzimática y pasta prensada.
- 🧀😋Textura irresistible: Semidura, con una agradable mantecosidad y elasticidad que se derrite en el paladar.
- 🧀👌🏻Aroma y sabor cautivadores: Notas lácticas a yogur y mantequilla, equilibrado con una agradable acidez, toque dulce y regusto a frutos secos.
- 🧀🍷🍻Ideal para maridar: Combina a la perfección con vinos tintos jóvenes, frescos y aromáticos, y cervezas ligeras tipo lager.
- 🧀🤤Delicia en cada bocado: Presentado en aproximadamente 950 gramos, este queso es una joya quesera que deleitará los sentidos en cada momento de degustación.
Queso tierno
Se refiere a un queso bastante apropiado para todo el público , debido a que los quesos tiernos de Aínsa-Sobrarbe reúnen un alto valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Tienen como característica su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que pueden aprovecharse en un montón de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, entre otros.
Fresco
Son una significativa fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y ciertas del grupo B. Cuenta con un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las recetas gracias a su bajo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Aínsa-Sobrarbe son ligeros (ideales para las personas a las que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas por lo que son muy adecuados para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, niños y personas de edad avanzada.
Queso viejo
En Aínsa-Sobrarbe otro tipo de queso que puedes comprar en cuanto a quesos es el queso viejo, muy parecido al añejo, que incorpora características muy parecidas al que hablamos a continuación y por lo general tienen un período de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
- Un sabor sublime que conquista paladares exigentes, el queso Ocaña de leche cruda de oveja y cabra curado en aceite de oliva.
- La combinación perfecta de textura y sabor, con un toque de maduración en aceite de oliva que realza su aroma y sabor.
- Un queso artesanal, elaborado con técnicas tradicionales por la familia Romero en Ocaña (Toledo), garantizando la máxima calidad en cada pieza.
- Disfruta de una amplia variedad de curaciones, desde suave a añejo, para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias.
- Ingredientes 100% naturales y sin conservantes artificiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte un queso saludable y lleno de sabor.
- Conservar entre +2°C y +6°C
- País de origen: España
- Ingredientes: Leche de oveja, Sal, Conservador E- 252, Cuajo de origen animal (cordero), Fermentos lácticos.
- Corteza no comestible
- Listo para consumir
Queso añejo
En comparación con el queso viejo, el añejo necesita de un procedimiento de curación que esta por encima de los 9 meses. Son condensados y salados, y además los quesos añejos de Aínsa-Sobrarbe tienen fósforo y más de un 13% de contenido proteico. Son un alimento muy calórico y tienden a gustar por su dureza y gusto en el paladar (que se mantiene por un buen rato).
Conforme a la leche: más quesos en Aínsa-Sobrarbe
De acuerdo a la leche, en Aínsa-Sobrarbe podrás encontrar:
Quesos fabricados con leche cruda
A pesar de que un queso esté elaborado con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para acabar con todas las bacterias no debe asustarte. Mas bien, gracias a este tipo de leche existen ciertos elementos y componentes que no se vencen, ofreciendo un sabor, cualidades y beneficios insuperables.
Leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Aínsa-Sobrarbe realizado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el procedimiento de pasteurización solamente se realiza con el objetivo de eliminar diversas bacterias dañinas.
Por ello, si es leche de vaca u oveja, el período de curación y otras cualidades de origen, tenemos la oportunidad de encontrar quesos de leche pasteurizada de cualquier tipo.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Aínsa-Sobrarbe es un municipio de Huesca
Un buen queso de Aínsa-Sobrarbe da vida