
Si has llegado aquí ¡enhorabuena! En las próximas líneas te enseñamos los quesos de mayor calidad en Alhendín para que puedas adquirirlos de manera cómoda y con envío gratuito en la mayoría de casos a tu casa.
Quesos de Alhendín: los mejores
Tipos de quesos en Alhendín según su esencia
De acuerdo al espécimen de donde se extrae la materia prima para elaborar los quesos, en Alhendín puedes encontrar:
Quesos fabricados con leche de oveja
Si buscas un queso que ofrezca proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja es claramente tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de formatos (queso fresco, semicurado y queso curado) es uno de tus mejores alimentos para solucionar dificultades de salud que tienen que ver con la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en el mejor de los casos, adelantarse a estas dificultades de salud que se presentan a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que agrupa un alto número de vitaminas del grupo B, además de contar con muchos minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
Quesos producidos con leche de vaca
Los quesos de vaca de Alhendín se caracterizan por incorporar proteínas que facilitan la absorción de muchos minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo destacan ya que son una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para los dientes y huesos.
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Alhendín es conocido por ser de buen gusto y disponer de excelentes características nutritivas.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Es probable que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en Alhendín según la curación
Tomando en consideración factores como el tiempo de elaboración y procedimiento de curación, en Alhendín tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Si buscas quesos que no posean mucho suero y la cantidad de agua sea mínima y que además contenga una gran cantidad de micronutrientes, grasas y proteinas, los quesos curados de Alhendín son perfectos para el adecuado desempeño del organismo.
Son al mismo tiempo sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
Disponen de un alto contenido en sodio, siendo no recomendables para personas con molestias de índole cardiovascular.
Semicurados
En contraste con los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Alhendín tienen la particularidad de tener un período de curación que se encuentra entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que provoca una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Alhendín poseen un significativo contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Contienen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para cualquier persona en general.
Quesos tiernos
Si cuidas de tu salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Alhendín es una excelente alternativa debido a su elevado contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo.
Tienen como característica su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que pueden utilizarse en multitud de recetas: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Fresco
Si estás buscando un queso que abarca un alto contenido nutritivo y que valga para la preparación de comidas con baja grasa, te aconsejamos el queso fresco, el cual posee una gran variedad de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas vitaminas del B, además de magnesio y fósforo.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños o ancianos son los primeros que deben tomar los quesos frescos de Alhendín ya que que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
Viejo
En Alhendín otra de las opciones que puedes encontrar en cuanto a quesos especiales es el viejo, muy similar al queso añejo, que posee propiedades similares al que hablamos a continuación y por lo general tienen un período de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Queso añejo
Los atributos que posee el queso añejo y el viejo de Alhendín son casi iguales. Habitualmente son duros, condensados y salados. En cuanto al tiempo de curación del queso añejo, las 36 semanas, cercano a lo que tarda la preparación del queso viejo, que se demora alrededor 24 semanas.
- Queso del Abuelo APOLONIO AÑEJO en Aceite de Oliva Virgen Extra DE 2KG Aprox.
- Queso elaborado con leche de vaca, cabra y oveja pasterizada, madurado en aceite de oliva virgen extra, con una maduración mínima de 12 meses, con forma cilíndrica y con aspecto...
Quesos en Alhendín de acuerdo al tipo de leche
Los quesos confome al tipo de leche pueden modificarse. En Alhendín podrás escoger alguno de estos tipos:
Quesos de leche cruda
A pesar de que un queso esté hecho con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar todas las bacterias no debe asustarte. Mas bien, gracias a este tipo de leche existen ciertos elementos y sustancias que se conservan, otorgando un sabor, características y ventajas inigualables.
Quesos de leche pasteurizada
A pesar de lo que diversas personas piensan, un queso de Alhendín hecho con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se realiza para hacer desaparecer diversas bacterias.
Hoy en día, puede elaborar diferentes tipos quesos de leche pasteurizada de acuerdo a la especie animal de donde se obtenga la leche, tomando en consideración los períodos de curación y otros puntos de origen.