
No busques más. En esta página contamos con una enorme variedad de quesos de Aliaga con la más alta calidad, así tendrás para escoger el mejor para tus platos, tapeos e incluso recetas.
Los inigualables quesos de Aliaga
Según la especie: ejemplares de quesos en Aliaga
De acuerdo al espécimen de donde proviene la leche para hacer los quesos, en Aliaga puedes disfrutar:
Queso de oveja
Si vas buscando un queso que reúna exquisitez, fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de Aliaga es claramente la mejor opción. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de formatos (queso fresco, semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para tratar problemas de salud que tienen que ver con la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, adelantarse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas B, además de contar con bastantes minerales, como el calcio, fósforo y hierro.
Queso producido con leche de vaca
Uno de los puntos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos provenientes de la vaca son una importante fuente de calcio, el cual proporciona salud al sistema óseo y la estructura bucal.
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Aliaga es conocido por ser de buen gusto al paladar y disponer de excelentes propiedades nutritivas.
Además de en Aliaga, es posible que te interesen estos otros quesos

Quesos en Manzanares
Leer Más

Quesos en Navalperal de Tormes
Leer Más

Quesos en Sanzoles
Leer Más

Quesos en Tarazona de Guareña
Leer Más

Quesos en Polop
Leer Más

Quesos en Villanueva de los Caballeros
Leer Más
La curación de los quesos en Aliaga: tipología
Tomando en consideración variables como el tiempo de elaboración y proceso de curación, en Aliaga tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Los quesos curados de Aliaga tienen escasa agua y suero, siendo ricos en proteínas, grasas y micronutrientes imprescindibles para el funcionamiento del organismo.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están elaborados con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Queso semi-curado
En contraste con los tipos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Aliaga tienen la particularidad de haber tenido un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una disminución de la contextura acuosa del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Aliaga tienen un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Contienen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Queso tierno
Se trata de un queso muy conveniente para cualquier persona, ya que los quesos tiernos de Aliaga añaden un gran contenido de proteínas y calcio, siendo muy conveniente para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y ciertas del grupo B. Poseen un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas gracias a su minúsculo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Aliaga son ligeros (perfectos para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas por lo que son muy apropiados para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, niños y mayores.
Queso viejo
En Aliaga otro tipo de queso que puedes encontrar en cuanto a quesos especiales es el viejo, muy parecido al añejo, que trae propiedades similares al que hablamos a continuación y generalmente tienen un período de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo necesita de un periodo de curación que va más allá de las 36 semanas. Son condensados y salados, y además los quesos añejos de Aliaga incorporan fósforo y más de un 20% de contenido proteico. Son un alimento muy calórico y suele gustar por su dureza y gusto en el paladar (que no se va fácilmente).
- Queso del Abuelo APOLONIO AÑEJO en Aceite de Oliva Virgen Extra DE 2KG Aprox.
- Queso elaborado con leche de vaca, cabra y oveja pasterizada, madurado en aceite de oliva virgen extra, con una maduración mínima de 12 meses, con forma cilíndrica y con aspecto...
De acuerdo al tipo leche: más quesos en Aliaga
Teniendo en consideración el tipo de leche, los quesos en Aliaga se clasifican en:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté elaborado con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para matar las bacterias no debe generarte temor. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y componentes que se conservan, ofreciendo un sabor, propiedades y beneficios incomparables.
Leche pasteurizada
Los quesos de Aliaga elaborados con leche pasteurizada permiten eliminar algún factor contaminante (bacteria) que altere el sabor y valor nutritivo que éste posee. A pesar de pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas propiedades tranquilamente puede ser acreditado como un queso artesanal.
Hoy en día, puede hacer diferentes tipos quesos de leche pasteurizada de acuerdo a la especie animal de donde se adquiera la materia prima, considerando el tiempo de curación y otros puntos de origen.
Aliaga está situado en Teruel
Un buen queso de Aliaga da salud