
No sigas buscando. En esta tienda online contamos con una gran variedad de quesos de Almáchar de la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus tapeos, platos e incluso recetas.
Los inmejorables quesos de Almáchar
Clasificación de quesos en Almáchar según su esencia
Los quesos en Almáchar pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una lista de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Quesos a base de leche de oveja
De la oveja se consiguen tres ejemplares de queso: queso fresco, queso semicurado y queso curado. Se refiere a un tipo de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Adicionalmente cuenta con un fuerte contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo perfecto para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene muchas vitaminas B siendo además bastante digerible.
Queso hecho con leche de vaca
Los quesos de vaca destacan, sobre todo, por ser una importante fuente generadora de calcio, el cual es un mineral elemental para los dientes y huesos. Y por si fuera poco, conjuntamente incorpora proteínas que facilitan su absorción.
Otro punto a tomar en consideración, es que en este tipo de quesos de Almáchar podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en pleno proceso de lactancia materna, añadiendo aminoácidos, que son fundamentales para cuidar la salud del cuerpo humano.
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades vendrán siendo una mezcla de las anteriores. De igual forma hablamos de un queso exquisito en gusto y de excelentes propiedades.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Además de en Almáchar, es posible que te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Almáchar: tipología
De acuerdo a el tiempo y tipo de curación, los quesos en Almáchar pueden clasificarse:
Queso curado
Los quesos curados de Almáchar poseen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas y micronutrientes indispensables para el correcto desempeño del organismo.
Son al mismo tiempo ricos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Queso semicurado
Estos quesos han recibido un espacio de curación que oscila entre dos a tres meses, disminuyendo así el contenido de agua y ampliando la concentración, en detrimento de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes encontrar en Almáchar es que es un alimento adecuado para cualquier tipo de persona, aconsejable por su alto contenido alimenticio que incluye calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
Quesos tiernos
Si cuidas de tu salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Almáchar es una magnífica solución debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Culinariamente se utilizan en gran medida en la preparación de platos de gran exquisitez, como las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etcétera. Y esto es debido a su firmeza y textura cremosa.
Queso fresco
Si buscas un queso con alto contenido nutritivo y que valga para recetas con baja grasa, te sugerimos encarecidamente el queso fresco, el cual incorpora una gran variedad de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de potasio y fósforo.
Los quesos frescos de Almáchar son ligeros (ideales para las personas a las que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas siendo perfectos para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, niños y personas de edad prolongada.
Queso viejo
Tras un procedimiento de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Almáchar. Sus características son, de igual forma, muy parecidos a los del queso añejo que te contamos a continuación.
Queso añejo
Las propiedades que tiene el queso añejo y el viejo de Almáchar son bastante parecidos. Normalmente son duros, condensados y salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, cercano a lo que tarda la preparación del queso viejo, que tarda alrededor 6 meses.
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
De acuerdo al tipo leche: otros quesos en Almáchar
Los quesos de acuerdo al tipo de lacteo tienen la posibilidad de modificarse. En Almáchar tendrás la opción de elegir alguno de estos tipos:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar todas las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y sustancias que no se vencen, ofreciendo un sabor, cualidades y ventajas inmejorables.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos de leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Almáchar fabricado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el procedimiento de pasteurización simplemente se produce con el objetivo de destruir diversas bacterias.
Ahora bien, existe la posibilidad de procesar varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la leche, considerando el tiempo de curación y otros elementos de base.
Un queso de Almáchar alimenta el alma