
En este artículo te traemos las mejores alternativas de quesos disponibles en Almudévar
Los inigualables quesos de Almudévar
Según la especie: tipos de quesos en Almudévar
De acuerdo al animal de donde se extrae la materia prima para elaborar los quesos, en Almudévar puedes encontrar:
Queso a base de leche de oveja
De la oveja se logran tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se trata de un tipo de queso muy suculento, rico en materia grasa y proteínas. Asimismo cuenta con un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo importante para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene muchas vitaminas B siendo además bastante asimilable.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca de Almudévar destacan por ser ricos en proteínas que facilitan la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo sobresalen por ser una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para el sistema óseo y dental.
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Almudévar se caracteriza por ser de buen gusto y contar con excelentes características nutritivas.
Es posible que también te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Almudévar: tipos
Tomando en consideración variables como el período de elaboración y procedimiento de curación, en Almudévar tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos curados
Los quesos curados de Almudévar tienen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas, grasas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Queso semicurado
A diferencia de los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Almudévar tienen la peculiaridad de tener un período de curación entre dos y tres meses, lo que provoca una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Uno de los factores positivos de esta tipología de quesos que puedes encontrar en Almudévar es que es un producto apto para cualquier tipo de persona, recomendado por su alto contenido nutritivo que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Queso tierno
Se trata de un queso muy apropiado para cualquier persona, ya que los quesos tiernos de Almudévar incorporan un alto valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Quesos frescos
Si buscas un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que valga para la preparación de comidas con baja grasa, te sugerimos encarecidamente el queso fresco de Almudévar, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Almudévar son ligeros (ideales para las personas a las que la leche les cae mal) y llenos de proteínas siendo perfectos para deportistas, mujeres embarazadas, niños y personas de edad avanzada.
Quesos viejos
Al terminar un proceso de curación de entre cuatro y seis meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Almudévar. Sus propiedades son, de igual forma, muy parecidos a los del queso añejo que te mencionamos a continuación.
Añejo
A diferencia del queso viejo, el añejo necesita de un proceso de curación que supera las 36 semanas. Son condensados y con alto contenido en sal, y además los quesos añejos de Almudévar contienen fósforo y más de un 13% de proteínas. Es un alimento con alto contenido de calorías y suele ser de provecho por su dureza y sabor (que se mantiene por un buen rato).
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
Conforme a la leche: otros quesos en Almudévar
Atendiendo al tipo de leche, los quesos en Almudévar pueden dividirse en:
Quesos fabricados con leche cruda
A muchas personas les produce miedo consumir quesos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un procedimiento similar. Y es que, en relación a los quesos “crudos”, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, más bien, la leche con la que es preparada posee variados ventajas nutritivas, otorgándole un toque especial en su sabor, bastante inigualable.
Quesos hechos con leche pasteurizada
A pesar de lo que muchos piensan, un queso de Almudévar fabricado con leche procesada si puede ser considerado un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización simplemente se realiza con el objetivo de destruir diversas bacterias.
Ahora bien, existe la posibilidad de procesar diversos tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la leche, considerando el tiempo de curación y otros elementos de origen.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Almudévar está situado en Huesca
Un queso de Almudévar da salud