
Si alguna vez has considerado comprar un queso de Armilla aquí te mostramos los mejor valorados .
¿Buscas un inigualable queso? Llevate ahora a casa un queso de Armilla
Tipos de quesos en Armilla según la especie
Las opciones en queso a las que podrás elegir en Armilla son multiples, según la especie animal de donde se extrae la leche para su elaboración. Basado en ello, las alternativas que puedes elegir son las siguientes:
Queso fabricado con leche de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso fresco, semicurado y curado. Se trata de un modelo de queso muy sustancioso, compuesto por proteínas y materia grasa. Adicionalmente posee un fuerte contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo vital para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Posee una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo adicionalmente muy digestivo.
Queso hecho con leche de vaca
Los quesos de vaca de Armilla se caracterizan por ser ricos en proteínas que ayudan con la absorción de muchos minerales (fósforo y hierro). Pero sobre todo destacan ya que son una fuente importante de calcio, un elemento importante para el sistema óseo y dental.
También adiciona aminoácidos importantes para nuestro cuerpo y ácido fólico (muy importante para las mujeres en embarazadas).
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Armilla es conocido por ser de buen gusto y contar con excelentes características nutritivas.
Además de en Armilla, quizás te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Palau-saverdera
Leer Más

Quesos en Baena
Leer Más

Quesos en Mudá
Leer Más
La curación de los quesos en Armilla: tipos
Según el tiempo y forma de curación, los quesos en Armilla pueden clasificarse:
Queso curado
Los quesos curados de Armilla son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y eso es debido a su poco contenido en suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están elaborados con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Disponen de un gran contenido en sodio, siendo no recomendables para individuos con problemas cardiovasculares.
Quesos semi-curados
Estos quesos han tenido un período de curación que oscila entre 8 a 12 semanas, disminuyendo de este modo el contenido de agua y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Armilla poseen un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy apetecible para cualquier persona en general.
Queso tierno
Se refiere a un queso bastante apropiado para todo el público , ya que los quesos tiernos de Armilla añaden un gran contenido de proteínas y calcio, considerándose muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Tienen como característica su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que tienen la ventaja de poder emplearse en distintas de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, entre otros.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Contienen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas debido a su bajo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Armilla son ligeros (idóneos para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas siendo perfectos para deportistas, mujeres embarazadas, jóvenes y mayores.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
Viejo
Tras un proceso de curación de entre 16 y 24 semanas podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Armilla. Sus características son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te describimos a continuación.
Queso añejo
Las propiedades que conserva el queso añejo y viejo de Armilla son casi iguales. Habitualmente son de contextura nada cremosa, concentrados y con suficiente sal. En consonancia al período de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, cercano a lo que tarda la elaboración del queso viejo, que se dilata alrededor 6 meses.
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Quesos en Armilla según el tipo de leche
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en Armilla se clasifican en:
Quesos fabricados con leche cruda
A una gran cantidad de personas les crea miedo ingerir quesos que no sean pasteurizados o no hayan superado por un proceso similar. Y es que, en cuanto a los quesos “crudos”, no hay necesidad de preocuparse, más bien, la leche con la que es preparada posee variados beneficios nutritivos, otorgándole un toque especial en su gusto, bastante inigualable.
Quesos producidos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos piensan, un queso de Armilla realizado con leche procesada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el procedimiento de pasteurización simplemente se produce para hacer desaparecer diversas bacterias dañinas.
Por ello, según sea leche de vaca u oveja, el período de curación y otras características de origen, tenemos la oportunidad de localizar quesos de leche pasteurizada de cualquier tipo.
Más tipos de quesos especiales de Armilla
Adicionalmente a las tipologías anteriores, también en Armilla tienes la posibilidad de encontrar quesos ”especiales” (distintos) como estos:
Quesos para intolerantes a la lactosa
¿No toleras la lactosa? No te preocupes, en Armilla podrás localizar quesos sin lactosa adecuados para tí. Esto te permitirá proveerte de un buen gusto al comer quesos libre de lactosa, mejorando tu proceso digestivo.
Quesos cremosos
Si te encanta el queso de untar, los quesos cremosos de Armilla son ideales. Para una cena importante o un almuerzo suave, estos quesos harán las delicias de los paladares más exigentes.
Quesos veganos
Los quesos veganos de Armilla (para muchos un tipo de queso poco conocido) se fabrican sin leche que provenga de animal. Se emplea cualquier aceite de coco, soja o fruto rojo que pueda ser fermentado, incorporándole luego elementos probióticos y especias que le otorguen gustos y texturas distintas.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Cabrales
Dispone de un alto contenido de proteínas propicio para el incremento de la masa muscular y su recuperación tras entrenarlos. Tienen adicionalmente un considerado contenido en grasas y calcio, provechoso para huesos y dientes. Al mismo tiempo poseen un alto contenido de sodio, lo que obliga a tomarse con prudencia.
Armilla es un municipio de Granada
Un buen queso de Armilla alimenta el alma