
Si has aterrizado en esta tienda ¡enhorabuena! A continuación te enseñamos los mejores quesos en Badolatosa para que puedas adquirirlos fácilmente.
Los inmejorables quesos en Badolatosa
Clasificación de quesos en Badolatosa según la especie
Entre los diferentes ejemplares de quesos de Badolatosa de acuerdo al animal del que viene podemos destacar:
Queso fabricado con leche de oveja
Si vas buscando un queso que reúna proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja de Badolatosa es tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de presentaciones (fresco, queso semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en en la mejor de las opciones, adelantarse a éstas dificultades que surgen a lo largo de la vida. Otro aspecto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de contar con bastantes minerales, como el fósforo, el hierro y el calcio.
Queso a base de leche de vaca
Los quesos de vaca de Badolatosa destacan por ser ricos en proteínas que ayudan con la absorción de muchos minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero especialmente resaltan ya que son una importante fuente de calcio, un elemento fundamental para los dientes y huesos.
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Badolatosa es conocido por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Además de en Badolatosa, es probable que te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Canillas de Esgueva
Leer Más

Quesos en Aldeaseca
Leer Más

Quesos en Madrigal de las Altas Torres
Leer Más

Quesos en Montejaque
Leer Más

Quesos en Canillas de Aceituno
Leer Más

Quesos en Arcediano
Leer Más
Tipología de quesos en Badolatosa según la curación
Según la duración y tipo de curación, los quesos en Badolatosa pueden ser:
Queso curado
Si buscas quesos que no posean mucho suero y la cantidad de agua sea mínima y que contenga una gran cantidad de proteinas y micronutrientes, los quesos curados de Badolatosa son ideales para el óptimo desempeño del organismo.
Las personas con problemas de lactosa son las más agraciadas por esta tipología de quesos, pues están elaborados con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Semicurados
Esta tipología de quesos han recibido un período de curación que va de dos a tres meses, reduciendo de esta forma el contenido acuoso y aumentando la concentración, en detrimento de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Badolatosa tienen un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para todos los públicos.
Quesos tiernos
Si te gusta cuidar de tu salud y prevenir dificultades relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Badolatosa es una estupenda opción debido a su elevado contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el organismo.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y ciertas del grupo B. Tienen un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas debido a su minúsculo contenido en grasas.
Personas que hacen actividades deportivas o se ejercitan de manera frecuente, mujeres en estado de gestación, niños o adultos y ancianos son los que en primer lugar deben consumir los quesos frescos de Badolatosa ya que que contienen muchos nutrientes, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Viejo
En Badolatosa otra de las opciones que puedes encontrar en cuanto a quesos especiales es el queso viejo, muy parecido al añejo, que posee características similares al que hablamos a continuación y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre 16 y 24 semanas.
Quesos añejos
A diferencia del queso viejo, el queso añejo requiere de un proceso de curación que esta por encima de las 36 semanas. Son condensados y con bastante sal, y además los quesos añejos de Badolatosa poseen calcio y más de un 12% de proteínas. Son un alimento calórico y suele ser de provecho por su dureza y sabor (que perdura en el tiempo).
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
Según el tipo leche: más quesos en Badolatosa
De acuerdo a la leche, en Badolatosa podrás encontrar:
Quesos hechos con leche cruda
El hecho de que un queso esté fabricado con leche cruda sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar las bacterias no debe generarte miedo. Mas bien, gracias a este tipo de leche hay algunas propiedades y sustancias que se conservan, otorgando un sabor, cualidades y beneficios inigualables.
Y es que los quesos de leche no procesada de Badolatosa son la manera de degustar un queso ”como los de antes”, dándose grandes diferencias entre diversos tipos al no pasar por un proceso industrial.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos de leche pasteurizada
A pesar de lo que diversas personas creen, un queso de Badolatosa creado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización simplemente se hace con el fin de destruir diversas bacterias.
Por ello, si es leche de vaca u oveja, el período de curación y otras cualidades de origen, tenemos la oportunidad de hallar quesos de leche pasteurizada de cualquier tipo.