
Si tienes la intención de adquirir un queso de Bailo aquí te enseñamos los mejor valorados.
Quesos de Bailo: los inmejorables
Según su esencia: tipos de quesos en Bailo
Las opciones en queso a las que podrás elegir en Bailo son variadas, conforme a la especie animal de donde se extrae la leche para su elaboración. Por ello, las opciones que puedes seleccionar son las siguientes:
Quesos producidos con leche de oveja
Si vas buscando un queso que reuna fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de Bailo es claramente la mejor opción. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de formatos (queso fresco, queso semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para solucionar dificultades de salud asociados a la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, adelantarse a estos problemas de salud que se presentan a lo largo de la vida. Otro aspecto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas del grupo B, además de contar con bastantes minerales, como el fósforo, el hierro y el calcio.
Quesos producidos con leche de vaca
Los quesos de vaca sobresalen, mayormente, por ser una gran fuente de calcio, que viene siendo un mineral primordial para los dientes y huesos. Y por si fuera poco, al mismo tiempo incorpora contenido proteico que mejora su absorción.
Queso a base de leche de oveja y vaca
Esta tipología de quesos de Bailo se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y disponer de excelentes propiedades nutritivas.
Además de en Bailo, es posible que te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Bohoyo
Leer Más

Quesos en Albiztur
Leer Más

Quesos en Teror
Leer Más

Quesos en Villamediana de Iregua
Leer Más

Quesos en La Joyosa
Leer Más

Quesos en Castrillo del Val
Leer Más
Tipología de quesos en Bailo según la curación
Considerando variables como el tiempo de elaboración y proceso de curación, en Bailo tienes las siguientes opciones de quesos:
Curado
Los quesos curados de Bailo tienen muy poca agua y suero, siendo ricos en proteínas, grasas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano.
Son de la misma forma ricos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, lo que es más beneficioso para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
Queso semicurado
A diferencia de los estilos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Bailo tienen la peculiaridad de tener un período de curación que se encuentra entre 2 y 3 meses, lo que produce una disminución de la contextura acuosa del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los factores positivos de esta tipología de quesos que puedes encontrar en Bailo es que es un producto apto para cualquier tipo de persona, aconsejable por todo el contenido alimenticio que posee calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
- Queso Artesano Manchego de La Solana – CIUDAD REAL D.O. La Mancha Elaborado con leche cruda de oveja manchega.Peso aproximado de 1,050 Kg
- Queso semicurado, formato 1 kg en caja regalo
Quesos tiernos
Se trata de un queso bastante conveniente para todo el público , y es que los quesos tiernos de Bailo incorporan un alto contenido de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
- Es un queso 100% de leche pasteurizada de oveja con un color de corteza blanco y un sabor suave, ligero y agradable para el paladar.
- Un queso 100% artesano de oveja madurado tierno, con textura mantecosa.
- Queso con cuerpo, pero sin dureza, pasta de color blanco tiñéndose en marfil.
Queso fresco
Si estás buscando un queso que abarca un alto contenido nutritivo y que sea válido para recetas con baja grasa, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco de Bailo, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Bailo son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche les cae mal) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para deportistas, embarazadas, jóvenes y personas de edad prolongada.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
- Kit para hacer Queso Fresco
- Queso Untable
- Hacer queso en casa
Viejo
Tras un proceso de curación de entre 16 y 24 semanas podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Bailo. Sus características son, de igual forma, muy parecidos a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Añejo
Las características que contiene el queso añejo y el viejo de Bailo son casi iguales. Normalmente son de contextura nada cremosa, concentrados y muy salados. En consonancia al tiempo de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que se demora por un tiempo aproximado de 24 semanas.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
- ✅ Un queso añejo tiene un periodo de curación igual o superior a los 12 meses, por lo que es un queso ideal para los paladares más exigentes con sabores profundos y aromas...
- ✅ Gran Paladar es un Queso Añejo con un sabor incomparable
- ✅ Ideal para intolerantes a la lactosa por su gran maduración.
- ✅ Excelente queso artesano de oveja que se produce con leche cruda de oveja
- ✅ Es un queso añejo que se madura durante 18 a 24 meses. Tiene el sabor fuerte de un queso añejo.
Conforme al tipo leche: otros quesos en Bailo
Conforme a la leche, en Bailo podrás encontrar:
Leche cruda
A pesar de que un queso esté fabricado con leche cruda sin pasar por el procedimiento de pasteurización para acabar con todas las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, gracias a este tipo de leche existen ciertos elementos y sustancias que se mantienen, ofreciendo un sabor, cualidades y ventajas incomparables.
Quesos fabricados con leche pasteurizada
Los quesos de Bailo preparados a base de leche pasteurizada permiten eliminar cualquier ente contaminante que incida en el sabor y valor nutritivo que éste tiene. A pesar de pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso que reúne todas estas características tranquilamente puede ser reconocido como un queso artesano.
Ahora bien, puede elaborar diferentes tipos quesos de leche pasteurizada de acuerdo al animal de donde se obtenga la leche, tomando en consideración los períodos de curación y otros puntos de base.
Más tipologías de quesos especiales de Bailo
En cuanto quesos especiales, Bailo tiene mucho que decir. Por este motivo a continuación te traemos una diversidad de esta línea de quesos, con el propósito de que tengas de donde escoger.
Queso sin lactosa
¿No toleras la lactosa? No hay de qué preocuparse, en Bailo podrás localizar quesos sin lactosa perfectos para tí. Esto te ayudará a darte un deleite al comer quesos deslactosados, contribuyendo con tu proceso digestivo.
Quesos cremosos
Si te crees una persona exigente y te encanta acompañar a tus comidas con quesos cremosos, en Bailo tendrás la oportunidad de comprar los más finos quesos para untar, idóneos para platos concretos, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
Quesos para veganos
Los quesos veganos de Bailo (para una gran cantidad de personas un tipo de queso desconocido) se producen sin leche de origen animal. Se utiliza cualquier aceite de coco, soja o fruto rojo que pueda ser fermentado, agregándole posteriormente elementos probióticos y especias para otorgarle sabores y texturas diferentes.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Cabrales
Cuenta con un gran contenido de proteínas idóneo para el incremento de la masa muscular y su recuperación después de entrenarlos. Ostentan adicionalmente un alto contenido en calcio, provechoso para el sistema óseo y dientes. Del mismo modo son ricos en sodio, debiendo ingerirse con prudencia.