
No busques más. En esta web contamos con una gran variedad de quesos de Beas de Segura de la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus tapeos, platos e incluso recetas.
¿Buscas un excelente queso? Llevate ahora a casa un queso en Beas de Segura
Clasificación de quesos en Beas de Segura según la especie
Entre los diversos modelos de quesos de Beas de Segura según el animal del que es originario podemos detallar:
Quesos a base de leche de oveja
Si buscas un queso que reúna proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja de Beas de Segura es claramente tu mejor opción. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de presentaciones (queso fresco, queso semicurado y queso curado) es uno de tus mejores alimentos para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, anticiparse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida. Otro punto a favor es que incorpra un gran número de vitaminas B, además de traer muchos minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
Queso producido con leche de vaca
Uno de los aspectos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra característica, es que los quesos con leche de vaca son una importante fuente de calcio, el cual proporciona salud al sistema óseo y la estructura bucal.
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Beas de Segura es conocido por ser de buen gusto y contar con excelentes características nutritivas.
Es probable que también te puedan interesar estos quesos de otros municipios

Quesos en Vallfogona de Riucorb
Leer Más

Quesos en Torralba del Pinar
Leer Más

Quesos en Carmena
Leer Más

Quesos en Otero
Leer Más

Quesos en Holguera
Leer Más

Quesos en Navarrés
Leer Más
La curación de los quesos en Beas de Segura: tipos
De acuerdo a el tiempo y tipo de curación, los quesos en Beas de Segura pueden ser:
Curado
Los quesos curados de Beas de Segura son ideales para el óptimo rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su poco contenido en suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Las personas con problemas de lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Semicurados
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Beas de Segura tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación que se encuentra entre dos y tres meses, lo que provoca una reducción de la contextura acuosa del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Beas de Segura poseen un significativo contenido en proteínas y una conservadora concentración de grasas. Poseen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Queso tierno
Se trata de un queso muy conveniente para cualquier persona, y es que los quesos tiernos de Beas de Segura reúnen un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Se caracterizan por su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que pueden emplearse en un montón de recetas: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Fresco
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y ciertas del grupo B. Tienen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas debido a su pequeño contenido en grasas.
Los quesos frescos de Beas de Segura son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para deportistas, mujeres en estado de gestación, niños y mayores.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
Queso viejo
Al terminar un proceso de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Beas de Segura. Sus cualidades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Queso añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un proceso de curación que esta por encima de las 36 semanas. Son concentrados y con bastante sal, y además los quesos añejos de Beas de Segura poseen fósforo y más de un 15% de contenido proteico. son un alimento bastante calórico y tienden a gustar por su dureza y sabor (que perdura en el tiempo).
Según el tipo leche: otros quesos en Beas de Segura
Tomando en cuenta el tipo de leche, los quesos en Beas de Segura pueden dividirse en:
Quesos fabricados con leche cruda
A inumerables personas les crea incertidumbre ingerir alimentos que no sean procesados o no hayan superado por un procedimiento similar. Y es que, en cuanto a los quesos “crudos”, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, más bien, la leche con la que es elaborada contiene múltiples beneficios nutritivos, dándole un toque especial en su sabor, bastante inigualable.
Leche pasteurizada
Los quesos de Beas de Segura preparados con leche pasteurizada ayudan a eliminar algún factor contaminante (bacteria) que incida en el sabor y valor nutritivo que éste posee. A pesar de pasar por un proceso de pasteurización, un queso bajo estas propiedades tranquilamente tiene la opción de ser acreditado como un queso artesanal.