
En este apartado te traemos las mejores alternativas de quesos disponibles en Calaceite
Los excelentes quesos de Calaceite
Según su esencia: tipos de quesos en Calaceite
Los quesos en Calaceite pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una lista de alternativas que puedes escoger conforme a la especie.
Quesos producidos con leche de oveja
De la oveja se obtienen tres modelos de queso: queso curado, semicurado y queso fresco. Se trata de un tipo de queso muy alimenticio, compuesto por materia grasa y proteínas. Asimismo contiene un gran contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo idóneo para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene una gran cantidad de vitaminas B siendo adicionalmente muy digerible.
Queso hecho con leche de vaca
Uno de los puntos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
De igual forma incluye aminoácidos necesarios para nuestro cuerpo y ácido fólico (de gran trascendencia para las mujeres en embarazadas).
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Según la cantidad entre la leche de vaca y la de oveja, sus elementos nutritivos vendrán siendo una mezcla de las anteriores. No obstante hablamos de un queso rico en sabor y de excelentes propiedades.
Además de en Calaceite, quizás te interesen estos otros quesos

Quesos en Pueyo
Leer Más

Quesos en Vallbona de les Monges
Leer Más

Quesos en Villanueva de Perales
Leer Más
La curación de los quesos en Calaceite: clasificación
Según el tiempo y tipo de curación, los quesos en Calaceite pueden ser:
Quesos curados
Los quesos curados de Calaceite tienen muy poca agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas y micronutrientes imprescindibles para el correcto desempeño del organismo.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Queso semicurado
Esta tipología de quesos han recibido un espacio de curación que oscila entre 8 a 12 semanas, disminuyendo de esta manera el contenido de agua y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Calaceite disponen de un significativo contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy apetecible para todos los públicos.
Quesos tiernos
Se trata de un queso muy adecuado para cualquier persona, y es que los quesos tiernos de Calaceite concentran un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, considerándose muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
- Queso artesano elaborado con leche de oveja 100% natural, sin lactosa, con Denominación de Origen Protegida Manchego DOP.
- Tierno y cremoso, con un sabor suave y equilibrado que deleita el paladar, ideal para compartir en cualquier ocasión.
- Elaborado con la receta tradicional de La Casota, un queso de calidad inigualable que ha sido galardonado en múltiples ocasiones.
- Presentado en un elegante envoltorio que lo hace perfecto para regalar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.
Queso fresco
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Tienen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas gracias a su minúsculo contenido en grasas.
Personas que hacen actividades deportivas o se ejercitan de manera frecuente, mujeres embarazadas, niños que se encuentran en pleno crecimiento o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Calaceite ya que que tienen muchos nutrientes, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Viejo
Tras un procedimiento de curación de entre 4 y 6 meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Calaceite. Sus propiedades son, de igual forma, muy parecidos a los del queso añejo que te contamos a continuación.
Quesos añejos
Las propiedades que posee el queso añejo y viejo de Calaceite son idénticas. Normalmente son de contextura nada cremosa, condensados y muy salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, un poco más de lo que tarda la elaboración del queso viejo, que tarda por un tiempo aproximado de 24 semanas.
Quesos en Calaceite de acuerdo al tipo de leche
Conforme a la leche, en Calaceite podrás encontrar:
Leche cruda
A pesar de que un queso esté elaborado con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y sustancias que no se vencen, brindando un sabor, cualidades y ventajas incomparables.
Quesos de leche pasteurizada
Los quesos de Calaceite elaborados con leche pasteurizada ayudan a eliminar cualquier factor contaminante (bacteria) que incida en el sabor y valor nutritivo que éste tiene. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso bajo estas características fácilmente puede ser reconocido como un queso artesanal.
- Pasta cremosa y uniforme con pocos ojos y sabor lácteo, corteza fina y elástica.
- Elaborado con leche de vaca pasteurizada