
No busques más. Aquí en quesosenpueblo.com contamos con una gran variedad de quesos de Campofrío de la más alta calidad, así tendrás para escoger el mejor para tus tapeos, platos e incluso recetas.
Los mejores quesos de Campofrío
Según su esencia: tipos de quesos en Campofrío
De acuerdo al animal de donde se extrae la leche para elaborar los quesos, en Campofrío puedes encontrar:
Quesos producidos con leche de oveja
Si vas buscando un queso que reúna exquisitez, fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de Campofrío es claramente tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de presentaciones (queso fresco, semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en el mejor de los casos, anticiparse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida. Otro punto a favor es que incorpra un gran número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de traer bastantes minerales, como el fósforo, hierro y calcio.
- Curación de 4-6 meses Peso entre 1,2 - 1,3 Kg Queso 100% de oveja VICENTE PASTOR, elaborado con pasta prensada de leche cruda
Quesos de vaca
Uno de los aspectos más importantes y que sobresale por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
De igual forma incorpora aminoácidos relevantes para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (de gran importancia para las embarazadas).
Queso hecho con leche de vaca y oveja
Este tipo de quesos de Campofrío es conocido por ser de buen gusto y contar con excelentes propiedades nutritivas.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Además de en Campofrío, es posible que te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Frechilla
Leer Más

Quesos en Bezas
Leer Más

Quesos en Vilalba Sasserra
Leer Más
Tipos de quesos en Campofrío según la curación
En Campofrío te ofrecemos las siguientes tipologías de quesos según su duración y forma de curación:
Queso curado
Los quesos curados de Campofrío tienen poca agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas, grasas y micronutrientes imprescindibles para el correcto desempeño del cuerpo humano.
Son igualmente ricos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
- Curación de 4-6 meses Peso entre 1,2 - 1,3 Kg Queso 100% de oveja VICENTE PASTOR, elaborado con pasta prensada de leche cruda
Queso semi-curado
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Campofrío tienen la particularidad de haber tenido un período de curación que se encuentra entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que provoca una disminución de la contextura acuosa del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Campofrío poseen un gran contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para todos los públicos.
Quesos tiernos
Se trata de un queso bastante adecuado para todo el público , ya que los quesos tiernos de Campofrío reúnen un alto contenido de proteínas y calcio, siendo muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Culinariamente se utilizan en gran medida en la preparación de platos de gran exquisitez, como las pizzas, ensaladas variadas, bocadillos, etcétera. Y esto es gracias a su firmeza y textura cremosa.
Queso fresco
Si estás buscando un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que puedas emplearlo en recetas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco, el cual trae una gran variedad de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de magnesio y fósforo.
Los quesos frescos de Campofrío son ligeros (perfectos para los individuos a los que la leche les cae mal) y ricos en proteínas por lo que son muy adecuados para atletas, embarazadas, jóvenes y personas de edad prolongada.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Quesos viejos
Al terminar un procedimiento de curación de entre 4 y 6 meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Campofrío. Sus propiedades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te mencionamos a continuación.
- Medio Queso Viejo Flor de Esgueva y llévate GRATIS unas ricas Alegrías Riojanas J Vela
- El queso Flor de Esgueva Viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura es compacta, densa y grasa.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Queso de Oveja tiene un fuerte sabor, único para los paladares exquisitos, un producto Top
Queso añejo
Las propiedades que tiene el queso añejo y el viejo de Campofrío son bastante parecidos. Habitualmente son de contextura nada cremosa, concentrados y con suficiente sal. En relación al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que tarda alrededor 6 meses.
Quesos en Campofrío de acuerdo al tipo de leche
Atendiendo al tipo de leche, los quesos en Campofrío pueden dividirse en:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté producido con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para matar las bacterias no debe generarte miedo. Todo lo contrario, gracias a este tipo de leche existen ciertos elementos y componentes que se mantienen, otorgando un sabor, características y beneficios inigualables.
Y es que los de leche no procesada de Campofrío son la forma de degustar un queso ”como los de siempre”, dándose significativas diferencias entre diversos tipos al no pasar por un procedimiento industrial.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
- ✅ QUESO CURADO DE OVEJA CON LECHE CRUDA: Nuestro queso Castillo Peñas Negras ha sido elaborado con leche cruda, madurado durante 7 meses. Presenta un aroma lácteo intenso y...
- ✅ LECHE DE ALTÍSIMA CALIDAD: Elaboramos nuestros quesos en las mejores tierras de La Mancha. Contamos con una cabaña ovina de más de 3.500 ovejas de raza Manchega y Lacaune,...
- ✅ ELABORACIÓN ARTESANA DESDE 1999: Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración de auténtico queso artesano 100% puro de oveja y queso manchego ecológico. Nuestros...
- ✅ GRAN EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN: nuestros quesos son elaborados con pasión, paciencia y método, rasgos que caracterizan a nuestro maestro quesero Don Luis Sánchez de Rojas,...
- ✅ NUESTROS QUESOS: Desde nuestra quesería ofrecemos una completa gama de productos: tiernos, semicurados y curados, ecológicos, con leche cruda o leche pasteurizada. Todos...
Quesos producidos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que diversas personas creen, un queso de Campofrío hecho con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización simplemente se hace para hacer desaparecer diversas bacterias.
- Pasta cremosa y uniforme con pocos ojos y sabor lácteo, corteza fina y elástica.
- Elaborado con leche de vaca pasteurizada