
En esta sección te mostramos las mejores alternativas de quesos disponibles en Cañada del Hoyo
¿Buscas un excelente queso? Llevate a casa un queso de Cañada del Hoyo
Según la especie: ejemplares de quesos en Cañada del Hoyo
Entre los diversos ejemplares de quesos de Cañada del Hoyo de acuerdo al espécimen del que es nativo podemos destacar:
Quesos a base de leche de oveja
De la oveja se logran tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y queso fresco. Se refiere a un tipo de queso muy alimenticio, rico en proteínas y materia grasa. Adicionalmente contiene un gran contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo significativo para anticipar procesos de descalcificación, osteoporosis y la anemia. Cuenta con muchas vitaminas del grupo B siendo adicionalmente enormemente digestivo.
Quesos fabricados con leche de vaca
Los quesos hechos con leche de vaca destacan, sobre todo, por ser una gran fuente de calcio, el cual es un mineral elemental para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, adicionalmente incluye contenido proteico que mejora su absorción.
Quesos de mezcla
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y oveja, sus componentes vendrán siendo una mezcla de las mencionadas previamente. No obstante hacemos alusión a un queso rico en sabor y de apreciadas propiedades.
Quizás también te interesen estos quesos de otros municipios

Quesos en Chiprana
Leer Más

Quesos en Simancas
Leer Más

Quesos en Castilleja del Campo
Leer Más

Quesos en La Peraleja
Leer Más

Quesos en La Rinconada de la Sierra
Leer Más

Quesos en Jérica
Leer Más
Clasificación de quesos en Cañada del Hoyo según la curación
En Cañada del Hoyo puedes encontrar las siguientes tipologías de quesos según su manera de curación y duración de la misma:
Curado
Los quesos curados de Cañada del Hoyo contienen muy poca agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas y micronutrientes irremplazables para el correcto desempeño del organismo.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, ya que incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Quesos semi-curados
En contraste con los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Cañada del Hoyo tienen la particularidad de haber tenido un período de curación que se encuentra entre 2 y 3 meses, lo que produce una reducción de la contextura acuosa del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Cañada del Hoyo disponen de un gran contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Disponen de calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Tierno
Si te gusta cuidar de tu salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Cañada del Hoyo es una magnífica alternativa debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el sistema óseo y organismo.
Culinariamente se utilizan en gran medida en la preparación de platos de alta exquisitez, como por ejemplo las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etc. Y esto es debido a su firmeza y textura cremosa.
Fresco
Son una gran fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y ciertas del grupo B. Tienen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas gracias a su pequeño contenido en grasas.
Los quesos frescos de Cañada del Hoyo son ligeros (ideales para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy adecuados para atletas, mujeres en estado de gestación, jóvenes y mayores.
Quesos viejos
En Cañada del Hoyo otra de las opciones que puedes adquirir en cuanto a quesos especiales es el viejo, muy parecido al añejo, que posee características muy parecidas al que hablamos a continuación y por lo general tienen un tiempo de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Queso añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un periodo de curación que esta por encima de los 9 meses. Son condensados y con bastante sal, y además los quesos añejos de Cañada del Hoyo incorporan fósforo y más de un 11% de proteínas. Son calóricos y tienden a ser de provecho por su consistencia y gusto (que se mantiene por un buen rato).
De acuerdo al tipo leche: otros quesos en Cañada del Hoyo
Teniendo en cuenta el tipo de leche, los quesos en Cañada del Hoyo pueden dividirse en:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté hecho con leche cruda sin pasar por el procedimiento de pasteurización para eliminar las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, gracias a este tipo de leche hay algunas propiedades y sustancias que perduran en el tiempo, ofreciendo un sabor, características y beneficios insuperables.
- Queso Boffard listo para comer
- Con un sabor intenso específico
- Elaborado con leche de oveja
- Tiene una textura tierna
- Conservar en el refrigerador
- Queso Boffard mezcla
- Queso elaborado con leche cruda de vaca y oveja, curado en bodega durante tres meses
- Boffard Curado es un queso de textura granulosa pero firme, equilibrado, con tonos picantes y salados y un retrogusto ligeramente láctico.
- Se considera como uno de los quesos más digestivos, ideal para reuniones o simplemente para disfrutar del momento ideal.
- Este Boffard Curado es una gran obra de arte, te dará una fiesta de sabores en boca.
Quesos hechos con leche pasteurizada
Los quesos de Cañada del Hoyo preparados a base de leche pasteurizada permiten eliminar algún factor contaminante que afecte el sabor y valor nutritivo que éste tiene. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso bajo estas características fácilmente tiene la opción de ser acreditado como un queso artesanal.
Más tipos: quesos especiales de Cañada del Hoyo
Además de las clasificaciones estándares anteriores, también en Cañada del Hoyo tienes la posibilidad de localizar quesos “especiales” como estos:
Quesos para intolerantes a la lactosa
Hechos para aquellas personas intolerantes a la lactosa o que sin ser intolerantes, la leche les provoca digestiones pesadas. Complementa esta desaparición de la lactosa con la curación y el origen de la leche y tendrás la posibilidad de obtener una amplia variación de quesos.
Quesos cremosos
Si te apetece el queso de untar, los cremosos de Cañada del Hoyo son perfectos. Para una cena elegante o un almuerzo suave, estos quesos serán del gusto de los más exigentes.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Veganos
Si en alguna ocasión tuviste la oportunidad de oír que los quesos solamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales (vaca o cabra), deseamos decirte que no es completamente verdad. Existe un estilo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que cuentas con la oportunidad de hallar en Cañada del Hoyo conocido con el la denominación de queso vegano, el cual es obtenido de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o utilizando algún tipo de fruto rojo.
Queso de cabrales
Cuenta con un alto contenido de proteínas ideal para el incremento de la masa muscular y su recuperación posterior a ejercitarlos. Tienen además un alto contenido en calcio, favorable para huesos y dientes. Al mismo tiempo son ricos en sodio, lo que obliga a ingerirse con prudencia.
Si deseas ingerir un queso que tenga la virtud de protegerte de padecimientos y malestares, rico en sodio, con un gran valor en calcio y grasas, el queso de cabrales es perfecto para tí.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 1.1 Kg aprox.
- Medio queso.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.