
En este apartado te mostramos las mejores alternativas de quesos disponibles en Capdesaso
Los insuperables quesos de Capdesaso
Tipos de quesos en Capdesaso según la especie
De acuerdo al espécimen de donde se extrae la leche para hacer los quesos, en Capdesaso puedes encontrar:
Queso fabricado con leche de oveja
Si buscas un queso que reúna proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja de Capdesaso es la mejor opción. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de presentaciones (queso fresco, semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para tratar problemas de salud que tienen que ver con la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, adelantarse a éstas dificultades que surgen a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas B, además de traer bastantes minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
- Queso Azul Pria 3 Leches está ligeramente ahumado
- Elaborado artesanalmente en Asturias con leche pasteurizada.
- Uno de los quesos azules que más gustan
- Un queso azul artesano de tres leches que sorprende
- Sabor de intensidad media suave, teniendo en cuenta que es un queso azul
Queso fabricado con leche de vaca
Uno de los aspectos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual proporciona salud al sistema óseo y la estructura bucal.
Otro punto a tener en cuenta, es que en esta tipología de quesos de Capdesaso podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son elementales para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Capdesaso se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Es posible que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Capdesaso: tipos
De acuerdo a la duración y tipo de curación, los quesos en Capdesaso pueden ser:
Queso curado
Los quesos curados de Capdesaso son perfectos para un adecuado rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su poco contenido de suero y agua y alto porcentaje de micronutrientes, grasas y proteínas.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más agraciadas por este tipo de quesos, ya que incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Es importante señalar que los individuos que tienen inconvenientes de índole cardiovascular deben ser precavidos y prudentes con el consumo de esta tipología de queso, ya que que poseen un alto porcentaje contenido de sodio, perjudicial para estas personas.
Semicurados
Estos quesos han recibido un período de curación que oscila entre dos a tres meses, reduciendo así el contenido acuoso y aumentando la concentración porcentual, en contraste de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Capdesaso disponen de un significativo contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Contienen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para cualquier persona en general.
Queso tierno
Si cuidas de tu salud y prevenir problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Capdesaso es una estupenda opción debido a su significativo contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo.
Fresco
Son una excelente fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Cuenta con un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas debido a su minúsculo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Capdesaso son ligeros (idóneos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas siendo idóneos para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, niños y personas de edad prolongada.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Quesos viejos
Al terminar un proceso de curación de entre 4 y 6 meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Capdesaso. Sus cualidades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Quesos añejos
Las propiedades que posee el queso añejo y viejo de Capdesaso son estrechamente familiares. Habitualmente son de contextura nada cremosa, concentrados y muy salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, cercano a lo que tarda la elaboración del queso viejo, que tarda alrededor 24 semanas.
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
De acuerdo al tipo leche: más quesos en Capdesaso
Los quesos confome al tipo de leche pueden variar. En Capdesaso tendrás la opción de seleccionar entre estas alternativas:
Quesos fabricados con leche cruda
A inumerables personas les crea temor consumir alimentos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un proceso de cocción. Y es que, en cuanto a los quesos de leche cruda, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, al contrario, la leche con la que es hecha contiene múltiples ventajas nutritivas, dándole un toque especial en su sabor, magnifico e incomparable.
En Capdesaso contarás con la oportunidad de hallar quesos de leche cruda de perfecta confección, donde podrás avalar las propiedades del producto .
Leche pasteurizada
Los quesos de Capdesaso hechos a base de leche pasteurizada ayudan a eliminar cualquier ente contaminante que altere el sabor y contenido protéico que éste tiene. Aunque debe pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso que reúne todas estas propiedades fácilmente tiene la opción de ser reconocido como un queso artesanal.
Hoy en día, puede hacer varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se adquiera la leche, considerando el tiempo de curación y otros puntos de origen.
Quesos especiales de Capdesaso
Además de las clasificaciones anteriores, también en Capdesaso tienes la posibilidad de encontrar quesos “especiales” como los siguientes:
Sin lactosa
¿No toleras la lactosa? Descuida, en Capdesaso podrás localizar quesos deslactosados adecuados para tí. Esto te ayudará a proveerte de un deleite al consumir quesos libre de lactosa, contribuyendo con la digestión.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- Queso sin lactosa
- Con una textura cremosa
- Ideal para tartas de queso, frías y calientes
- Tiene un sabor fresco
- Ideal para toda la familia
Quesos cremosos
Si te apetece el queso para untar, los quesos cremosos de Capdesaso son idóneos. Para una cena importante o un almuerzo suave, estos quesos harán las delicias de los más exigentes.
Quesos veganos
Si en alguna ocasión tuviste la oportunidad de oír que los quesos únicamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales como la vaca o la cabra, queremos expresarte que no es completamente verdad. Existe un tipo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que lo puedes localizar en Capdesaso distinguido con el la denominación de queso vegano, el cual es obtenido de procedimientos de fermentación de aceites de coco o de soja, o aprovechando algún tipo de fruto rojo.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Queso cabrales
Dispone de un gran contenido de proteínas idóneo para el aumento de la masa muscular y su recuperación después de entrenarlos. Ostentan además un fuerte contenido en grasas y calcio, provechoso para el sistema óseo y dientes. Del mismo modo poseen un alto contenido de sodio, debiendo ingerirse con precaución.