
Si has pensado en adquirir un queso de Casas de Haro aquí te presentamos los más importantes.
Quesos de Casas de Haro: los insuperables
Tipos de quesos en Casas de Haro según su esencia
Las distintas opciones en queso a las que tendrás posibilidad de elegir en Casas de Haro son multiples, conforme a la especie animal de donde se extrae la leche para su producción. Por ello, las alternativas que puedes seleccionar son las siguientes:
Queso de oveja
De la oveja se obtienen tres modelos de queso: queso fresco, queso semicurado y queso curado. Se trata de un modelo de queso muy alimenticio, compuesto por materia grasa y proteínas. Además de ello cuenta con un fuerte contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo significativo para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Cuenta con una gran cantidad de vitaminas B siendo adicionalmente muy digestivo.
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca despuntan, sobre todo, por ser una importante fuente generadora de calcio, el cual es un mineral imprescindible para los dientes y huesos. Pero no sólo eso, sino que asimismo añade contenido proteico que mejora su asimilación.
De igual forma adiciona aminoácidos relevantes para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (muy importante para las embarazadas).
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Este tipo de quesos de Casas de Haro es conocido por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Quizás también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Casas de Haro: tipología
Tomando en consideración factores como el período de elaboración y proceso de curación, en Casas de Haro tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos curados
Si buscas quesos con poco suero y agua y que contenga una gran cantidad de micronutrientes, grasas y proteinas, los quesos curados de Casas de Haro son perfectos para el adecuado desempeño del organismo.
Son también sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, lo que es más beneficioso para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - El romero vuelve a este queso curado de cabra en un aperitivo único e intenso que no necesita de mucha ayuda para brillar en la mesa y en los...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La Textura es Firme Cremosa - La corteza es de color untada con Manteca de Cerdo Iberico - Cubierta de Hojas de Romero.
- SABOR Y AROMA - Intenso, con sabor a romero - TEIMPO DE MADURACION - Más 45 días.
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima (derivado del huevo), conservadores en corteza E-202 y...
Queso semicurado
A diferencia de los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Casas de Haro tienen la particularidad de tener un período de curación entre dos y tres meses, lo que provoca una reducción del contenido acuoso del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes comprar en Casas de Haro es que es un producto adecuado para cualquier tipo de persona (niño o mayor), recomendado por su alto contenido nutritivo que incluye calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
Tierno
Si te gusta cuidarte y prevenir problemas relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Casas de Haro es una excelente opción debido a su elevado contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Son utilizados en gran medida en la preparación de platos de gran exquisitez, como por ejemplo las pizzas, ensaladas variadas, bocadillos, etc. Y esto es gracias a su textura cremosa y firmeza.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Tienen un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas gracias a su bajo contenido en grasas.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños que se encuentran en pleno crecimiento o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben consumir los quesos frescos de Casas de Haro ya que que tienen muchos nutritivos, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
Viejo
En Casas de Haro otra de las opciones que puedes comprar en cuanto a quesos es el viejo, muy parecido al queso añejo, que incorpora propiedades similares al que hablaremos más adelante y generalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo requiere de un proceso de curación que esta por encima de los 9 meses. Son concentrados y salados, y además los quesos añejos de Casas de Haro poseen calcio y más de un 12% de proteínas. Son muy calóricos y suele gustar por su consistencia y sabor en el paladar (que perdura en el tiempo).
Conforme a la leche: más quesos en Casas de Haro
Los quesos según el tipo de lacteo pueden modificarse. En Casas de Haro podrás escoger entre estas alternativas:
Leche cruda
A una gran cantidad de personas les crea incertidumbre comer alimentos que no sean procesados o no hayan pasado por un proceso similar. Y es que, en relación a los quesos “crudos”, no hay necesidad de preocuparse, más bien, la leche con la que es elaborada tiene diversos ventajas nutritivas, dándole un toque único en su sabor, bastante inigualable.
En Casas de Haro contarás con la ocasión de ubicar quesos de leche cruda de magnifica elaboración, teniendo la oportunidad de certificar la calidad del producto ”como los de antes”.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos de leche pasteurizada
Los quesos de Casas de Haro realizados con leche pasteurizada permiten eliminar algún ente contaminante que altere el sabor y valor nutritivo que éste posee. A pesar de pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas características tranquilamente puede ser reconocido como un queso artesano.
Hoy en día, existe la posibilidad de hacer diversos tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se adquiera la leche, tomando en cuenta el tiempo de curación y otros puntos de base.
- 🧀 Queso de Cabra Extremeño Sudao elaboración artesanal
- 🧀 Queso Cremoso y de un sabor muy característico.
- 🧀 QUESO EXTREMEÑO Elaborado con leche pasteurizada de Cabra, fermentos, cuajo animal y sal.
- 🧀 Sudao ganador de múltiples premios queso.
- 🧀 Seguro que están de acuerdo en que comer queso es uno de los mayores placeres de la vida.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.