
En esta sección te traemos las mejores alternativas de quesos disponibles en Casbas de Huesca
Quesos de Casbas de Huesca: los inmejorables
Según su esencia: tipos de quesos en Casbas de Huesca
Los quesos en Casbas de Huesca pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una lista de alternativas que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Quesos de oveja
De la oveja se obtienen tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se refiere a un ejemplar de queso muy nutritivo, compuesto por materia grasa y proteínas. También cuenta con un fuerte contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo ideal para prevenir la descalcificación, anemia y osteoporosis. Contiene muchas vitaminas B siendo adicionalmente muy digerible.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca de Casbas de Huesca destacan por incorporar proteínas que facilitan la absorción de muchos minerales (fósforo y hierro). Pero especialmente sobresalen ya que son una fuente importante de calcio, un elemento importante para el sistema óseo y dental.
También adiciona aminoácidos necesarios para nuestro organismo y ácido fólico (de gran importancia para las mujeres en embarazadas).
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Según la proporción entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades serán una mezcla de las mencionadas previamente. De la misma manera hacemos alusión a un queso delicioso en sabor y de excelentes propiedades.
- Queso Semicurado elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad,
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite.
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que nos gusta el queso pero no los sabores muy fuertes.
- el queso semicurado mezcla de Los Cameros es el equilibrio perfecto.
Quizás también te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Canfranc
Leer Más

Quesos en Camargo
Leer Más

Quesos en Pedrosillo el Ralo
Leer Más

Quesos en l' Alcúdia de Crespins
Leer Más

Quesos en Montealegre de Campos
Leer Más

Quesos en Marracos
Leer Más
Tipología de quesos en Casbas de Huesca según la curación
En Casbas de Huesca puedes encontrar las siguientes alternativas de quesos de acuerdo a su manera de curación y duración de la misma:
Quesos curados
Si buscas quesos con poco suero y agua y que contenga una gran cantidad de micronutrientes, grasas y proteinas, los quesos curados de Casbas de Huesca son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo.
Son además ricos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, lo que es más beneficioso para los intolerantes a esta materia.
- Queso Curado Oro Andaluz: Queso CURADO en Aceite + 1/2Kg Queso CURADO en Pimentón
- 4 cuñas de Queso ESPECIAS (Semicurados variados con ESPECIAS locales)
- 0.5L Aceite AOVE Ecológico Variedad Arbosana PREMIUM
- Todo dentro de una caja regalo elaborada en madera, muy robusta y personalizada con nuestra marca. INCLUYE TU DEDICATORIA EN EL INTERIOR
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - El romero vuelve a este queso curado de cabra en un aperitivo único e intenso que no necesita de mucha ayuda para brillar en la mesa y en los...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La Textura es Firme Cremosa - La corteza es de color untada con Manteca de Cerdo Iberico - Cubierta de Hojas de Romero.
- SABOR Y AROMA - Intenso, con sabor a romero - TEIMPO DE MADURACION - Más 45 días.
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima (derivado del huevo), conservadores en corteza E-202 y...
Queso semicurado
En contraste con los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Casbas de Huesca tienen la peculiaridad de tener un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una disminución del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Casbas de Huesca disponen de un gran contenido en proteínas y una conservadora concentración de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para todos los públicos.
Queso tierno
Si te gusta cuidar de tu salud y prevenir dificultades relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Casbas de Huesca es una magnífica alternativa debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el sistema óseo.
Culinariamente se utilizan en gran medida en recetas de platos de alta exquisitez, como por ejemplo las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etcétera. Y esto es gracias a su textura cremosa y firmeza.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Poseen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas debido a su minúsculo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Casbas de Huesca son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas siendo idóneos para personas que les gusta practicar deportes, mujeres embarazadas, jóvenes y personas de edad prolongada.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
Viejo
Al terminar un proceso de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Casbas de Huesca. Sus cualidades son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te contamos a continuación.
Quesos añejos
Las propiedades que posee el queso añejo y el viejo de Casbas de Huesca son casi iguales. Normalmente son duros, espesos y muy salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que se demora alrededor 6 meses.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
- ✅ Un queso añejo tiene un periodo de curación igual o superior a los 12 meses, por lo que es un queso ideal para los paladares más exigentes con sabores profundos y aromas...
- ✅ Gran Paladar es un Queso Añejo con un sabor incomparable
- ✅ Ideal para intolerantes a la lactosa por su gran maduración.
- ✅ Excelente queso artesano de oveja que se produce con leche cruda de oveja
- ✅ Es un queso añejo que se madura durante 18 a 24 meses. Tiene el sabor fuerte de un queso añejo.
Conforme al tipo leche: más quesos en Casbas de Huesca
Teniendo en consideración el tipo de leche, los quesos en Casbas de Huesca pueden dividirse en:
Quesos de leche cruda
A inumerables personas les produce incertidumbre comer quesos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un procedimiento similar. Y es que, en cuanto a los quesos de leche cruda, no hay necesidad de preocuparse, más bien, la leche con la que es hecha tiene múltiples ventajas nutritivas, dándole un toque especial en su sabor, bastante inigualable.
Leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Casbas de Huesca realizado con leche pasteurizada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesanal. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización solamente se produce con el fin de destruir diversas bacterias que pueden resultar dañinas.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
- 🧀 Queso de Cabra Extremeño Sudao elaboración artesanal
- 🧀 Queso Cremoso y de un sabor muy característico.
- 🧀 QUESO EXTREMEÑO Elaborado con leche pasteurizada de Cabra, fermentos, cuajo animal y sal.
- 🧀 Sudao ganador de múltiples premios queso.
- 🧀 Seguro que están de acuerdo en que comer queso es uno de los mayores placeres de la vida.
Más tipos de quesos especiales de Casbas de Huesca
Adicionalmente a las clasificaciones anteriores, también en Casbas de Huesca tienes la posibilidad de localizar quesos “especiales” como los siguientes:
Sin lactosa
Ideales para las personas que no soportan la lactosa o que sin ser intolerantes, la leche les desencadena digestiones pesadas. Complementa esta eliminación de la lactosa con la curación y el origen de la leche y podrás obtener una gran variación de quesos.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- Queso de Sandwich Sin Lactosa
- Queso Gallego
- Peso: 1,5 Kg aprox.
Quesos cremosos
Si te crees una persona exigente y te hechiza acompañar a tus recetas con quesos cremosos, en Casbas de Huesca tendrás la ocasión de comprar los más ricos quesos de untar, perfectos para platos especiales, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
Quesos veganos
Los quesos veganos de Casbas de Huesca (para muchos un tipo de queso poco conocido) se desarrollan sin leche de origen animal. Se utiliza cualquier aceite de coco, soja o fruto rojo que pueda ser fermentado, agregándole luego elementos probióticos y especias para otorgarle gustos y texturas diversas.
Cabrales
Cuenta con un gran contenido proteico propicio para el buen desarrollo de músculos y su recuperación tras ejercitarlos. Cuentan asimismo un gran contenido en grasas y calcio, idóneo para huesos y dientes. Del mismo modo son ricos en sodio, lo que obliga a tomarse con cautela.
Pero su mayor provecho está en los mohos que posee, debido a que aportan anticuerpos que te amparan frente a infecciones.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 1.1 Kg aprox.
- Medio queso.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.