
Si alguna vez has considerado adquirir un queso de Ciadoncha aquí te presentamos los mejor valorados.
¿Buscas un inigualable queso? Llevate a casa un queso en Ciadoncha
Según su esencia: ejemplares de quesos en Ciadoncha
Los quesos en Ciadoncha pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una lista de opciones que puedes elegir conforme a la especie.
Queso hecho con leche de oveja
Si buscas un queso que reúna exquisitez, fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja es claramente tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de formatos (queso fresco, queso semicurado y curado) es uno de tus mejores aliados para tratar dificultades de salud que tienen que ver con la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en el mejor de los casos, anticiparse a estos problemas que surgen a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que incorpra un cierto número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de traer bastantes minerales, como el fósforo, el hierro y el calcio.
- Queso Azul Pria 3 Leches está ligeramente ahumado
- Elaborado artesanalmente en Asturias con leche pasteurizada.
- Uno de los quesos azules que más gustan
- Un queso azul artesano de tres leches que sorprende
- Sabor de intensidad media suave, teniendo en cuenta que es un queso azul
Queso hecho con leche de vaca
Los quesos de vaca de Ciadoncha se caracterizan por incorporar proteínas que ayudan con la absorción de minerales (fósforo y hierro). Pero sobre todo destacan por ser una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para el sistema óseo y dental.
Otro aspecto a tomar en consideración, es que en este tipo de quesos de Ciadoncha podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres embarazadas o en pleno proceso de lactancia materna, añadiendo aminoácidos, que son relevantes para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
Quesos producidos con leche de oveja y vaca
Según la cantidad entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades serán una mezcla de las anteriores. Del mismo modo hacemos alusión a un queso delicioso en gusto y de grandes propiedades.
Además de en Ciadoncha, quizás te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipología de quesos en Ciadoncha según la curación
En Ciadoncha te ofrecemos las siguientes tipologías de quesos según su duración y forma de curación:
Curado
Si buscas quesos con poco suero y agua y que además contenga una gran cantidad de micronutrientes, grasas y contenido protéico, los quesos curados de Ciadoncha son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo.
Las personas con problemas de lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, pues incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
- "Sabor tradicional de la Mancha en cada bocado": Disfrute de la deliciosa textura compacta y el sabor intenso del queso Quejara, elaborado con leche de oveja manchega siguiendo la...
- "El queso perfecto para los amantes del sabor fuerte": Si busca un queso con carácter, Quejara Curado Oveja es la elección perfecta. Su sabor intenso y agradable retro-gusto...
- "Elaboración artesanal para una calidad insuperable": Desde la recepción de la leche hasta el llenado de moldes, todo el proceso de elaboración del queso Quejara se realiza de...
- Tradición e innovación Elaboramos nuestros quesos sin perder ni un ápice del sabor característico que hemos mantenido desde 1929.
- "La perfecta combinación de tradición e innovación": En Quejara, combinamos la tradición en la elaboración del queso con la innovación en los procesos de pasteurización y...
Semicurados
A diferencia de los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Ciadoncha tienen la peculiaridad de tener un período de curación que se encuentra entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Ciadoncha cuentan con un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Poseen calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy apetecible para todos los públicos.
Quesos tiernos
Se trata de un queso bastante apropiado para todo el público , ya que los quesos tiernos de Ciadoncha reúnen un alto contenido de proteínas y calcio, considerándose muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
- Descubre el sabor auténtico y nutritivo de los quesos de cabra con nuestro Tierno de Cabra Montefrieño, elaborado con leche de cabras criadas en libertad. Es un queso suave y...
- Nuestro Tierno de Cabra Montefrieño ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos en distintos concursos nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan la...
- Además de su delicioso sabor, el Tierno de Cabra Montefrieño es rico en proteínas y ayuda en el control del colesterol. Es una opción saludable y deliciosa para incorporar en...
- Este queso es perfecto para compartir en reuniones con amigos y familiares, como aperitivo o como ingrediente en platos principales. ¡Sorprende a tus invitados con el exquisito...
- No esperes más para disfrutar de la autenticidad y calidad de nuestro Tierno de Cabra Montefrieño. Haz tu pedido ahora mismo en Amazon y descubre por qué este queso se ha...
Queso fresco
Son una excelente fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Poseen un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas gracias a su bajo contenido en grasas.
Personas que hacen actividades deportivas o se ejercitan de manera frecuente, mujeres embarazadas, niños o adultos y mayores son los primeros que deben tomar los quesos frescos de Ciadoncha debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
Viejo
En Ciadoncha otro tipo de queso que puedes encontrar en cuanto a quesos es el queso viejo, muy parecido al queso añejo, que incorpora propiedades muy parecidas al que hablaremos más adelante y normalmente tienen un período de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Quesos añejos
A diferencia del queso viejo, el añejo requiere de un periodo de curación que va más allá de los 9 meses. Son condensados y con alto contenido en sal, y además los quesos añejos de Ciadoncha contienen calcio y más de un 17% de proteínas. Es un alimento con alto contenido de calorías y tienden a gustar por su dureza y gusto en el paladar (que no se va fácilmente).
De acuerdo al tipo leche: más quesos en Ciadoncha
De acuerdo a la leche, en Ciadoncha podrás encontrar:
Quesos fabricados con leche cruda
El hecho de que un queso esté hecho con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar todas las bacterias no debe generarte miedo. Mas bien, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y componentes que no se vencen, brindando un sabor, características y beneficios insuperables.
En Ciadoncha podrás hallar quesos de leche cruda de perfecta confección, teniendo la oportunidad de avalar las propiedades del producto ”como los de siempre”.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos fabricados con leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos piensan, un queso de Ciadoncha creado con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización solamente se hace para eliminar diferentes bacterias que pueden resultar dañinas.
Ahora bien, puede elaborar varios tipos quesos de leche pasteurizada de acuerdo al animal de donde se obtenga la materia prima, tomando en cuenta los períodos de curación y otros elementos de origen.
- 🐑 CARACTERÍSTICAS: Queso fabricado con leche pasteurizada de oveja. De forma cilíndrica con grabados de flor y pleita. Curación mínima de 3 meses. ***El peso de todos...
- 👅 SABOR: Sabor suave, con un toque algo ácido.
- 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero, en Cuartos o Mitades para adaptarnos a tus...
- 🎁 CAJAS Y KITS DE REGALO: ¿Buscas el regalo perfecto? En Compumancha ponemos a tu disposición 4 cajas de regalo: Tradicional, Selección 8 cuñas, Gourmet y Degustación...
- 📩 ATENCIÓN AL CLIENTE COMPUMANCHA: Estamos a tu completa disposición a través del servicio de mensajería interna de Amazon. Si tienes cualquier duda acerca de nuestros...