
Si has llegado a nuestra web quesosenpueblo.com estás de enhorabuena. Justo aquí te enseñamos los mejores quesos de Cuevas Bajas para que puedas adquirirlos cómodamente.
¿Buscas un excelente queso? Llevate a casa un queso en Cuevas Bajas
Según la especie: tipos de quesos en Cuevas Bajas
De acuerdo al animal de donde se extrae la leche para hacer los quesos, en Cuevas Bajas puedes encontrar:
Quesos producidos con leche de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso fresco, semicurado y curado. Se trata de un ejemplar de queso muy apetitivo, rico en materia grasa y proteínas. También posee un fuerte contenido en minerales (hierro, calcio, fósforo, etc) siendo vital para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Posee una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo además muy digerible.
Queso fabricado con leche de vaca
Los quesos de vaca destacan, mayormente, por ser una importante fuente generadora de calcio, que viene siendo un mineral elemental para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, además incorpora proteínas que facilitan su absorción.
- Queso suave y tierno ideal para aquellas personas que quieren seguir una dieta baja en calorías.
- Queso suave, mantecoso y cremoso, con todo el gusto de los pastos de la alta montaña.
- Queso baby tierno de vaca reducido en grasa elaborado con leche pasteurizada pieza 450 g
- Este queso proveniente de la zona más occidental asturiana tiene un proceso de maduración corto, es decir, entre una semana y 20 días
- Este queso del occidente asturiano es un queso light, ya que tiene un 30% menos de grasa que un queso graso tradicional
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y oveja, sus elementos nutritivos serán una conjugación de las anteriores. De igual forma hacemos alusión a un queso delicioso en gusto y de excelentes propiedades.
Además de en Cuevas Bajas, es posible que te puedan interesar estos quesos de otros municipios

Quesos en Llanera de Ranes
Leer Más

Quesos en Angón
Leer Más

Quesos en Sober
Leer Más
Tipología de quesos en Cuevas Bajas según la curación
Tomando en consideración variables como el período de elaboración y proceso de curación, en Cuevas Bajas tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos curados
Los quesos curados de Cuevas Bajas son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y eso es debido a su poco contenido en suero y agua y alto porcentaje de micronutrientes, grasas y proteínas.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más agraciadas por este tipo de quesos, pues están elaborados con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Es importante destacar que los individuos que tienen inconvenientes de índole cardiovascular deben ser precavidos y prudentes con el consumo de esta tipología de queso, pues que incorporan un elevado contenido de sodio, perjudicial para estas personas.
- Conservar entre +2°C y +6°C
- País de origen: España
- Ingredientes: Leche de oveja, Sal, Conservador E- 252, Cuajo de origen animal (cordero), Fermentos lácticos.
- Corteza no comestible
- Listo para consumir
Quesos semicurados
Esta tipología de quesos han tenido un tiempo de curación que oscila entre dos a tres meses, disminuyendo de este modo el contenido acuoso y ampliando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los puntos a favor de este tipo de quesos que puedes comprar en Cuevas Bajas es que es un alimento adecuado para cualquier persona, aconsejable por todo el alto contenido alimenticio que incluye calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
Quesos tiernos
Se trata de un queso bastante conveniente para cualquier persona, ya que los quesos tiernos de Cuevas Bajas incorporan un gran contenido de proteínas y calcio, siendo muy conveniente para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Se caracterizan por su cremosidad y firmeza en su textura, siendo quesos que tienen la ventaja de poder utilizarse en un montón de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, entre otros.
- Descubre el sabor auténtico y nutritivo de los quesos de cabra con nuestro Tierno de Cabra Montefrieño, elaborado con leche de cabras criadas en libertad. Es un queso suave y...
- Nuestro Tierno de Cabra Montefrieño ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos en distintos concursos nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan la...
- Además de su delicioso sabor, el Tierno de Cabra Montefrieño es rico en proteínas y ayuda en el control del colesterol. Es una opción saludable y deliciosa para incorporar en...
- Este queso es perfecto para compartir en reuniones con amigos y familiares, como aperitivo o como ingrediente en platos principales. ¡Sorprende a tus invitados con el exquisito...
- No esperes más para disfrutar de la autenticidad y calidad de nuestro Tierno de Cabra Montefrieño. Haz tu pedido ahora mismo en Amazon y descubre por qué este queso se ha...
Quesos frescos
Si estás buscando un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que valga para la preparación de comidas con baja grasa, te aconsejamos el queso fresco, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Personas que se ejercitan con frencuencia, mujeres en estado de gestación, niños o ancianos son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Cuevas Bajas debido a que incorporan muchos nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
Viejo
Tras un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Cuevas Bajas. Sus propiedades son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te explicamos a continuación.
- Flor de Esgueva Viejo Queso Completo Peso Aproximado 3,35 Kilogramos - Queso Viejo
- Queso Viejo Flor de Esgueva incluye un exquisito membrillo Artesano
- El queso viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda o pasteurizada.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura compacta, densa y grasa con un sabor increíble.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Un sabor sublime que conquista paladares exigentes, el queso Ocaña de leche cruda de oveja y cabra curado en aceite de oliva.
- La combinación perfecta de textura y sabor, con un toque de maduración en aceite de oliva que realza su aroma y sabor.
- Un queso artesanal, elaborado con técnicas tradicionales por la familia Romero en Ocaña (Toledo), garantizando la máxima calidad en cada pieza.
- Disfruta de una amplia variedad de curaciones, desde suave a añejo, para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias.
- Ingredientes 100% naturales y sin conservantes artificiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte un queso saludable y lleno de sabor.
Añejo
Las características que posee el queso añejo y el viejo de Cuevas Bajas son muy similares. Habitualmente son de contextura dura, espesos y con bastante sal. En consonancia al período de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que se demora por un tiempo aproximado de 24 semanas.
De acuerdo a la leche: más quesos en Cuevas Bajas
Los quesos según el tipo de leche tienen la posibilidad de modificarse. En Cuevas Bajas contarás con la oportunidad de escoger alguno de estos modelos:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté hecho con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para acabar con las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y sustancias que se mantienen, brindando un sabor, propiedades y ventajas inmejorables.
Quesos producidos con leche pasteurizada
Los quesos de Cuevas Bajas realizados a base de leche pasteurizada contribuyen a descartar algún factor contaminante que incida en el sabor y contenido protéico que éste posee. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas características tranquilamente puede ser reconocido como un queso artesano.
Ahora bien, existe la posibilidad de hacer diversos tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la leche, considerando los períodos de curación y otros elementos de origen.
Más tipologías: quesos especiales de Cuevas Bajas
Adicionalmente a las tipologías anteriores, también en Cuevas Bajas se pueden localizar quesos ”especiales” (distintos) tal y como los describimos a continuación:
Quesos sin lactosa
¿No toleras la lactosa? No te preocupes, en Cuevas Bajas podrás encontrar quesos deslactosados idóneos para tí. Esto te ayudará a proveerte de una satisfacción al consumir quesos libre de lactosa, ayudando tu proceso digestivo.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
Quesos de textura cremosa
Si te gusta el queso de untar, los quesos cremosos de Cuevas Bajas son perfectos. Para una cena elegante o un almuerzo ligero, estos quesos harán las delicias de los más exigentes.
Quesos veganos
Los veganos de Cuevas Bajas (para una gran cantidad de personas un tipo de queso poco conocido) se elaboran sin leche de origen animal. Se utiliza cualquier fruto rojo, soja o aceite de coco que tenga la posibilidad de ser fermentado, agregándole posteriormente elementos probióticos y especias que le den sabores y texturas distintas.
Queso cabrales
Dispone de un alto contenido de proteínas ideal para el incremento de músculos y su recuperación tras entrenarlos. Poseen asimismo un alto contenido en calcio, idóneo para el sistema óseo y dientes. Igualmente son ricos en sodio, lo que obliga a ingerirse con cautela.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 2,1 - 2,4 Kg aprox.
- Queso Entero.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.