
Si has llegado a esta tienda ¡enhorabuena! A continuación te enseñamos los quesos más sabrosos de Cuevas del Campo para que puedas adquirirlos de manera cómoda.
Los excelentes quesos de Cuevas del Campo
Tipos de quesos en Cuevas del Campo según la especie
De acuerdo al espécimen de donde proviene la leche para elaborar los quesos, en Cuevas del Campo puedes encontrar:
Quesos hechos con leche de oveja
De la oveja se logran tres tipos de queso: queso fresco, queso semicurado y queso curado. Se refiere a un ejemplar de queso muy sustancioso, compuesto por materia grasa y proteínas. Adicionalmente cuenta con un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo idóneo para anticipar procesos de descalcificación, osteoporosis y la anemia. Cuenta con muchas vitaminas del grupo B siendo adicionalmente bastante digestivo.
Queso a base de leche de vaca
Los quesos de vaca de Cuevas del Campo se caracterizan por ser ricos en proteínas que facilitan la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo sobresalen por ser una fuente importante de calcio, un elemento importante para el sistema óseo y dental.
Quesos de mezcla
Este tipo de quesos de Cuevas del Campo se caracteriza por ser de buen gusto y disponer de excelentes características nutritivas.
Es probable que también te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipología de quesos en Cuevas del Campo según la curación
Según la duración y forma de curación, los quesos en Cuevas del Campo pueden clasificarse:
Quesos muy curados
Los quesos curados de Cuevas del Campo son perfectos para el óptimo rendimiento de nuestro organismo. Y esto se debe a su bajo contenido de suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, pues están elaborados con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
- Conservar entre +2°C y +6°C
- País de origen: España
- Ingredientes: Leche de oveja, Sal, Conservador E- 252, Cuajo de origen animal (cordero), Fermentos lácticos.
- Corteza no comestible
- Listo para consumir
Queso semi-curado
Estos quesos han recibido un espacio de curación que va de dos a tres meses, minimizando de este modo el contenido de agua y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Cuevas del Campo cuentan con un alto contenido en proteínas y una moderada agrupación de grasas. Poseen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Queso tierno
Se trata de un queso bastante apropiado para todo el público , y es que los quesos tiernos de Cuevas del Campo incorporan un alto valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Quesos frescos
Si buscas un queso con alto contenido de nutrientes y que sea válido para recetas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco de Cuevas del Campo, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Cuevas del Campo son ligeros (ideales para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para deportistas, mujeres en estado de gestación, jóvenes y mayores.
Quesos viejos
En Cuevas del Campo otra de las opciones que puedes adquirir en cuanto a quesos es el viejo, muy parecido al queso añejo, que posee propiedades similares al que hablaremos más adelante y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo requiere de un tiempo de curación que va más allá de los 9 meses. Son condensados y con bastante sal, y adicionalmente los quesos añejos de Cuevas del Campo incluyen fósforo, calcio y más de un 10% de contenido proteico. son un alimento bastante calórico y tienden a ser de provecho por su dureza y sabor (que perdura en el tiempo).
Según la leche: otros quesos en Cuevas del Campo
Los quesos confome al tipo de lacteo tienen la posibilidad de modificarse. En Cuevas del Campo tendrás la opción de elegir entre estas alternativas:
Quesos fabricados con leche cruda
A muchas personas les produce incertidumbre comer alimentos que no sean procesados o no hayan superado por un proceso de cocción. Y es que, en cuanto a los quesos “crudos”, no hay necesidad de preocuparse, más bien, la leche con la que es hecha cuenta con variados beneficios nutritivos, otorgándole un toque especial en su gusto, magnifico e incomparable.
Quesos producidos con leche pasteurizada
Los quesos de Cuevas del Campo hechos con leche pasteurizada ayudan a eliminar algún ente contaminante que incida en el sabor y valor nutritivo que éste posee. Aunque debe pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso que reúne todas estas características fácilmente tiene la opción de ser acreditado como un queso artesano.
Hoy en día, existe la posibilidad de hacer diversos tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se adquiera la materia prima, tomando en consideración los períodos de curación y otros puntos de origen.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Quesos de categoría especial de Cuevas del Campo
Además de las clasificaciones estándares anteriores, también en Cuevas del Campo cuentas con la oportunidad de localizar quesos ”especiales” (distintos) como estos:
Quesos sin lactosa
Ideales para aquellas personas que no toleran la lactosa o que la leche les genera digestiones pesadas. Combina esta desaparición de la lactosa con la curación y el origen de la leche y tendrás la posibilidad de producir una amplia diversidad de quesos.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
Quesos cremosos
Si te crees una persona exigente y te hechiza acompañar a tus platos con quesos cremosos, en Cuevas del Campo tendrás la ocasión de encontrar los más finos quesos para untar, perfectos para platos especiales, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
Quesos veganos
Si en algún momento tuviste la oportunidad de oír que los quesos únicamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales (vaca o cabra), queremos decirte que no es del todo cierto. Existe un estilo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que tienes la posibilidad de hallar en Cuevas del Campo reconocido con el nombre de queso vegano, el cual es obtenido de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o utilizando algún tipo de fruto rojo.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
- Nos hemos inspirado en nuestra herencia griega para conseguir este sabor tan autentico y que las ensaladas sigan siendo 100% veganas; enriquecido con vitamina B12
- Añádelo en una ensalada crujiente con aceitunas y tomates cherry o disfrútalo fundido en un delicioso aperitivo al estilo Portobello
- Sin lactosa, caseína, leche, suero de leche, huevos, soja, frutos secos, sésamo, gluten, ni cereales que contengan gluten, en definitiva ¡una receta para que tod@s podais...
- Sin aceite de palma
- Sin conservantes
Queso cabrales
Cuenta con un alto contenido de proteínas adecuado para el buen desarrollo de músculos y su recuperación posterior a ejercitarlos. Poseen adicionalmente un gran contenido en calcio, efectivo para el sistema óseo y dientes. De igual manera poseen un alto contenido de sodio, lo que obliga a tomarse con prudencia.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 2,1 - 2,4 Kg aprox.
- Queso Entero.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.