
Si has llegado a aquí, a quesosenpueblo.com estás de enhorabuena. Justo aquí te mostramos los quesos más sabrosos en El Garrobo para que puedas adquirirlos cómodamente.
Los inmejorables quesos en El Garrobo
Según la especie: tipos de quesos en El Garrobo
De acuerdo al animal de donde se extrae la materia prima para hacer los quesos, en El Garrobo puedes encontrar:
Quesos de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso fresco, queso semicurado y curado. Se trata de un ejemplar de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Adicionalmente contiene un alto contenido en minerales (hierro, calcio, fósforo, etc) siendo importante para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Contiene muchas vitaminas B siendo además enormemente asimilable.
Quesos fabricados con leche de vaca
Los quesos de vaca despuntan, sobre todo, por ser una gran fuente de calcio, el cual es un mineral esencial para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, adicionalmente añade contenido proteico que mejora su asimilación.
Otro punto a tener en cuenta, es que en esta tipología de quesos de El Garrobo podrás encontrar ácido fólico, muy importante para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en pleno proceso de lactancia materna, añadiendo aminoácidos, que son fundamentales para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
- Queso suave y tierno ideal para aquellas personas que quieren seguir una dieta baja en calorías.
- Queso suave, mantecoso y cremoso, con todo el gusto de los pastos de la alta montaña.
- Queso baby tierno de vaca reducido en grasa elaborado con leche pasteurizada pieza 450 g
- Este queso proveniente de la zona más occidental asturiana tiene un proceso de maduración corto, es decir, entre una semana y 20 días
- Este queso del occidente asturiano es un queso light, ya que tiene un 30% menos de grasa que un queso graso tradicional
Quesos fabricados con leche de oveja y vaca
Esta tipología de quesos de El Garrobo es conocido por ser de buen gusto y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Es probable que también te interesen estos otros quesos

Quesos en Viloria de Rioja
Leer Más

Quesos en Castellfollit del Boix
Leer Más

Quesos en Cambrils
Leer Más

Quesos en Ventosilla y Tejadilla
Leer Más

Quesos en Corbillos de los Oteros
Leer Más

Quesos en La Aldea de San Nicolás
Leer Más
Clasificación de quesos en El Garrobo según la curación
En El Garrobo te ofrecemos las siguientes alternativas de quesos según su manera de curación y duración de la misma:
Quesos curados
Los quesos curados de El Garrobo son ideales para un adecuado rendimiento de nuestro organismo. Y esto se debe a su bajo contenido en suero y agua y alto porcentaje de micronutrientes, grasas y proteínas.
Las personas con problemas de lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, ya que incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
- "Sabor tradicional de la Mancha en cada bocado": Disfrute de la deliciosa textura compacta y el sabor intenso del queso Quejara, elaborado con leche de oveja manchega siguiendo la...
- "El queso perfecto para los amantes del sabor fuerte": Si busca un queso con carácter, Quejara Curado Oveja es la elección perfecta. Su sabor intenso y agradable retro-gusto...
- "Elaboración artesanal para una calidad insuperable": Desde la recepción de la leche hasta el llenado de moldes, todo el proceso de elaboración del queso Quejara se realiza de...
- Tradición e innovación Elaboramos nuestros quesos sin perder ni un ápice del sabor característico que hemos mantenido desde 1929.
- "La perfecta combinación de tradición e innovación": En Quejara, combinamos la tradición en la elaboración del queso con la innovación en los procesos de pasteurización y...
Queso semicurado
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de El Garrobo tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de El Garrobo disponen de un significativo contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Contienen calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para todos los públicos.
Queso tierno
Se refiere a un queso bastante adecuado para cualquier persona, ya que los quesos tiernos de El Garrobo añaden un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Se identifican por su cremosidad y firmeza en su textura, siendo quesos que tienen la ventaja de poder aprovecharse en multitud de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Queso fresco
Si estás buscando un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que puedas usarlo en recetas con baja grasa, te recomendamos encarecidamente el queso fresco de El Garrobo, el cual posee una gran variedad de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de El Garrobo son ligeros (idóneos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para atletas, embarazadas, jóvenes y personas de edad prolongada.
Queso viejo
Al terminar un procedimiento de curación de entre cuatro y seis meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de El Garrobo. Sus propiedades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te describimos a continuación.
Añejo
A diferencia del queso viejo, el queso añejo precisa de un procedimiento de curación que supera los 9 meses. Son condensados y con alto contenido en sal, y adicionalmente los quesos añejos de El Garrobo tienen fósforo, calcio y más de un 13% de proteínas. Son un alimento muy calórico y suele ser de provecho por su consistencia y sabor en el paladar (que perdura en el tiempo).
Quesos en El Garrobo de acuerdo al tipo de leche
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en El Garrobo pueden dividirse en:
Leche cruda
A muchas personas les produce incertidumbre consumir quesos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un proceso de cocción. Y es que, en relación a los quesos “crudos”, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, más bien, la leche con la que es elaborada contiene diversos beneficios nutritivos, otorgándole un toque especial en su gusto, bastante inigualable.
Quesos fabricados con leche pasteurizada
A pesar de lo que muchos creen, un queso de El Garrobo creado con leche procesada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se hace con el objetivo de eliminar algunas bacterias que pueden resultar dañinas.
Por lo antes señalado, si es leche de vaca u oveja, el tiempo de curación y otras cualidades de origen, podemos encontrar quesos de leche pasteurizada de todo tipo.