
No busques más. En esta tienda disponemos de una enorme variedad de quesos de El Madroño de la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus platos, tapeos y recetas.
Quesos de El Madroño: los insuperables
Según la especie: ejemplares de quesos en El Madroño
Los quesos en El Madroño pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una lista de alternativas que puedes elegir conforme a la especie.
Queso hecho con leche de oveja
De la oveja se logran tres modelos de queso: queso fresco, semicurado y queso curado. Se refiere a un modelo de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Además de ello contiene un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo vital para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene muchas vitaminas B siendo además muy digestivo.
Quesos fabricados con leche de vaca
Uno de los aspectos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que en esta tipología de quesos de El Madroño podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres embarazadas o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son relevantes para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
- Queso Vidiago en formato barra de 1 kilo.
- Queso suave y cremoso de leche pasteurizada de vaca.
- Un queso asturiano perfecto para lonchear.
- Aporta un toque láctico a cachopos, sándwich o hamburguesas.
- El queso Vidiago se elabora en Llanes, Asturias, de forma artesanal.
- En nuestra pequeña fábrica obtenemos generalmente alrededor de unos 120 quesos por elaboración. Mimamos cada queso, volteándolos y llevando un seguimiento diario de su estado...
- Según madura, vamos bañando su corteza en Aceite de Oliva Virgen Extra para protegerlos. Es un coupage perfecto y armónico.
- La producción limitada tiene como finalidad obtener una calidad final máxima, dado el cuidado individualizado que se le puede otorgar de este modo a cada queso.Pertenecemos a la...
- Tenemos como objetivo ayudar a la industria local ganadera la cual está siendo ahogada por la gran industria. ¿Cómo lo hacemos? Compramos la leche por encima de valor de...
Queso producido con leche de oveja y vaca
Esta tipología de quesos de El Madroño se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Además de en El Madroño, es probable que te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en El Madroño: tipos
Tomando en consideración factores como el tiempo de elaboración y procedimiento de curación, en El Madroño tienes las siguientes opciones de quesos:
Quesos muy curados
Los quesos curados de El Madroño tienen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que incorporan poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Quesos semicurados
En contraste con los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de El Madroño tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación entre dos y tres meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los puntos a favor de esta tipología de quesos que puedes comprar en El Madroño es que es un producto apto para cualquier tipo de persona, aconsejable por su alto contenido nutritivo que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Quesos tiernos
Si te gusta cuidarte y evitar dificultades relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de El Madroño es una excelente alternativa debido a su significativo contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Quesos frescos
Son una significativa fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Poseen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las recetas gracias a su pequeño contenido en grasas.
Los quesos frescos de El Madroño son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche les cae mal) y ricos en proteínas por lo que son muy adecuados para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, jóvenes y mayores.
Viejo
Tras un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de El Madroño. Sus cualidades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Añejo
Las características que posee el queso viejo y añejo de El Madroño son muy similares. Habitualmente son de contextura dura, concentrados y salados. En consonancia al tiempo de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que se demora por un tiempo cercano a 24 semanas.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
De acuerdo a la leche: más quesos en El Madroño
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en El Madroño se clasifican en:
Quesos de leche cruda
A muchas personas les crea miedo ingerir quesos que no sean pasteurizados o no hayan superado por un proceso similar. Y es que, en relación a los quesos de leche cruda, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, al contrario, la leche con la que es hecha posee variados beneficios nutritivos, otorgándole un toque único en su sabor, magnifico e incomparable.
En El Madroño tendrás la oportunidad de localizar quesos de leche cruda de perfecta confección, teniendo la oportunidad de certificar la calidad del producto ”como los de toda la vida”.
- Queso Boffard mezcla
- Queso elaborado con leche cruda de vaca y oveja, curado en bodega durante tres meses
- Boffard Curado es un queso de textura granulosa pero firme, equilibrado, con tonos picantes y salados y un retrogusto ligeramente láctico.
- Se considera como uno de los quesos más digestivos, ideal para reuniones o simplemente para disfrutar del momento ideal.
- Este Boffard Curado es una gran obra de arte, te dará una fiesta de sabores en boca.
Leche pasteurizada
Los quesos de El Madroño realizados con leche pasteurizada contribuyen a descartar cualquier factor contaminante que altere el sabor y valor nutritivo que éste posee. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas características fácilmente puede ser avalado como un queso artesanal.
De acuerdo a lo anteriormente planteado, si es leche de vaca u oveja, el tiempo de curación y otras cualidades de origen, podemos encontrar quesos de leche pasteurizada de todo tipo.
Quesos de categoría especial de El Madroño
Cuando hablamos de quesos especiales, El Madroño no se queda atrás. Por tanto en las siguientes líneas de traemos una diversidad de esta línea de quesos, con el objetivo de que dispongas de alternativas de donde escoger.
Quesos sin lactosa
¿No toleras la lactosa? No hay de qué preocuparse, en El Madroño tendrás la oportunidad de hallar quesos sin lactosa perfectos para tí. Esto te ayudará a proveerte de un buen gusto al ingerir quesos deslactosados, ayudando tu proceso digestivo.
Cremosos
Si te consideras una persona estricta en tu paladar y te encanta acompañar a tus platos con quesos cremosos, en El Madroño tendrás la oportunidad de encontrar los más elegantes quesos de untar, idóneos para platos concretos, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
- RECOMENDACION DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina se...
- RECOMENDACION DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado no...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa. Este queso presenta una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte.
- SABOR Y AROMA - Suave, despliega en nariz una amplia variedad de aromas donde destacan recuerdo a mantequilla y almendra.
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235.
Quesos veganos
Los veganos de El Madroño (para muchos un tipo de queso poco conocido) se desarrollan sin leche que provenga de animal. Se emplea algún fruto rojo, soja o aceite de coco que pueda ser fermentado, incorporándole posteriormente elementos probióticos y especias para otorgarle sabores y texturas diferentes.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
- Es un producto 100% vegano
- No contiene conservantes
- Con aceite de coco
- Contiene vitamina B12
- Se funde muy fácilamente
Queso de cabrales
Dispone de un alto contenido proteico ventajoso para el incremento de músculos y su recuperación posterior a entrenarlos. Ostentan adicionalmente un gran contenido en calcio, útil para el esqueleto humano y dientes. Igualmente poseen un alto contenido de sodio, lo que obliga a tomarse con precaución.
Si quieres comer un queso que posea la cualidad de resguardarte de padecimientos y malestares, rico en sodio, con un gran valor en calcio y grasas, el queso de cabrales es idóneo para tí.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.