
No busques más. En esta tienda online disponemos de una gran variedad de quesos de Fonz de la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus platos, tapeos e incluso recetas.
Los inigualables quesos en Fonz
Según la especie: ejemplares de quesos en Fonz
De acuerdo al animal de donde proviene la leche para elaborar los quesos, en Fonz puedes disfrutar:
Queso fabricado con leche de oveja
De la oveja se obtienen tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se trata de un modelo de queso muy nutritivo, rico en proteínas y materia grasa. También cuenta con un gran contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo perfecto para anticipar procesos de descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo adicionalmente muy asimilable.
Queso de vaca
Los quesos de vaca sobresalen, mayormente, por ser una gran fuente de calcio, que viene siendo un mineral básico para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, conjuntamente añade contenido proteico que mejora su absorción.
Quesos fabricados con leche de oveja y vaca
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y la de oveja, sus componentes serán una mezcla de las anteriores. En cualquier caso nos referimos a un queso apetitoso en gusto y de enormes propiedades.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Además de en Fonz, es posible que te puedan interesar estos quesos de otros municipios

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en Fonz según la curación
En Fonz puedes encontrar las siguientes alternativas de quesos según su manera de curación y duración de la misma:
Queso curado
Los quesos curados de Fonz son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y esto se debe a su bajo contenido en suero y agua y alta cantidad de proteínas y micronutrientes.
Son también sustanciosos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
- Conservar entre +2°C y +6°C
- País de origen: España
- Ingredientes: Leche de oveja, Sal, Conservador E- 252, Cuajo de origen animal (cordero), Fermentos lácticos.
- Corteza no comestible
- Listo para consumir
Semicurados
Estos quesos han recibido un tiempo de curación que va de 8 a 12 semanas, reduciendo así el contenido de agua y aumentando la concentración porcentual, en detrimento de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los puntos a favor de esta tipología de quesos que puedes encontrar en Fonz es que es un alimento adecuado para cualquier tipo de persona (niño o mayor), recomendado por su contenido alimenticio que posee vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Queso tierno
Se trata de un queso muy apropiado para todo el público , debido a que los quesos tiernos de Fonz concentran un alto valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Queso fresco
Son una significativa fuente de calcio, vitaminas A y D y ciertas del grupo B. Tienen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las recetas debido a su pequeño contenido en grasas.
Los quesos frescos de Fonz son ligeros (ideales para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas siendo idóneos para personas que les gusta practicar deportes, embarazadas, jóvenes y personas de edad prolongada.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
- Molde de rejilla
- Ideal para queso fresco o ricotta
- Queso hecho en casa
- Ideal para quesos de 200 y 250 g
- Moldes para queso
Quesos viejos
En Fonz otra de las opciones que puedes comprar en cuanto a quesos especiales es el queso viejo, muy similar al añejo, que incorpora características muy parecidas al que hablamos a continuación y por lo general tienen un tiempo de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Queso añejo
Los atributos que conserva el queso añejo y el viejo de Fonz son bastante parecidos. Normalmente son duros, concentrados y con bastante sal. En relación al tiempo de curación del queso añejo, está por encima de los 9 meses, un poco más de lo que tarda la elaboración del queso viejo, que se dilata alrededor 6 meses.
Quesos en Fonz de acuerdo al tipo de leche
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en Fonz se clasifican en:
Leche cruda
El hecho de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el proceso de pasteurización para eliminar todas las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y componentes que perduran en el tiempo, ofreciendo un sabor, características y beneficios incomparables.
Y es que los de leche cruda de Fonz son la manera de degustar un queso ”como los de toda la vida”, mostrándose significativas diferencias entre unos y otros por no pasar por un proceso industrial.
Quesos producidos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que diversas personas creen, un queso de Fonz realizado con leche procesada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el procedimiento de pasteurización solamente se produce con el fin de destruir diferentes bacterias que pueden resultar dañinas.
Por ello, si es leche de vaca u oveja, el tiempo de curación y otras cualidades de origen, podemos hallar quesos de leche pasteurizada de todo tipo.
Quesos de categoría especial de Fonz
Adicionalmente a las tipologías anteriores, también en Fonz se pueden hallar quesos ”especiales” (distintos) como los siguientes:
Queso sin lactosa
Idóneos para las personas intolerantes a la lactosa o que la leche les desencadena digestiones pesadas. Une esta desaparición de la lactosa con otras variables como la curación y el origen de la leche y tendrás la posibilidad de obtener una gran diversidad de quesos.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
Quesos de textura cremosa
Si te consideras una persona exigente y te encanta acompañar a tus recetas con quesos cremosos, en Fonz tendrás la oportunidad de encontrar los más ricos quesos para untar, ideales para platos concretos, tanto para almuerzos o cenas.
Veganos
Los quesos veganos de Fonz (para una gran cantidad de personas un tipo de queso poco conocido) se elaboran sin leche de origen animal. Se emplea cualquier fruto rojo, soja o aceite de coco que pueda ser fermentado, añadiéndole luego elementos probióticos y especias para darle sabores y texturas distintas.
Cabrales
Dispone de un gran contenido de proteínas ventajoso para el buen desarrollo de la masa muscular y su recuperación después de entrenarlos. Cuentan también un fuerte contenido en grasas y calcio, provechoso para el sistema óseo y dientes. De la misma forma poseen un alto contenido de sodio, debiendo ingerirse con prudencia.
Si quieres comer un queso que posea la cualidad de resguardarte de enfermedades e infecciones, rico en sodio, con un significativo contenido de calcio y grasas, el queso de cabrales es ideal para tí.
Son buenos para fortalecer el sistema óseo, y más si las mujeres y hombres que lo consumen se encuentran efectuando de forma frecuente y activa ejercicios anaeróbicos, lo que ayuda a recuperar los músculos cuando es concluida la sesión de estiramiento muscular.