
No sigas buscando. Pues aquí contamos con una gran variedad de quesos de Herrera de Pisuerga con la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus tapeos, platos e incluso recetas.
Quesos en Herrera de Pisuerga: los inigualables
Según la especie: tipos de quesos en Herrera de Pisuerga
Entre los diferentes modelos de quesos de Herrera de Pisuerga según el animal del que viene podemos destacar:
Quesos a base de leche de oveja
De la oveja se obtienen tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se trata de un modelo de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. También cuenta con un alto contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo significativo para anticipar procesos de descalcificación, osteoporosis y la anemia. Cuenta con muchas vitaminas B siendo adicionalmente bastante digestivo.
- Queso de Oveja que logra sorprender gratamente por su textura y sabor.quesos gourmet
- Queso curado elaborado a partir de la mejor leche cruda de oveja
- La combinación de sabores hace de este queso viejo un exquisito manjar
- El queso de oveja se digiere mejor, y a su vez, la leche de oveja contiene menos lactosa que la leche de vaca
- Elaborado con leche cruda de oveja y procedente de Zamora. Queso Zamorano.
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca resaltan, mayormente, por ser una gran fuente de calcio, el cual es un mineral esencial para los dientes y huesos. Pero no sólo eso, sino que asimismo incluye contenido proteico que mejora su asimilación.
Otro aspecto a tomar en consideración, es que en esta tipología de quesos de Herrera de Pisuerga podrás encontrar ácido fólico, muy importante para mujeres embarazadas o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son relevantes para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
Queso producido con leche de oveja y vaca
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y oveja, sus componentes vendrán siendo una mezcla de las anteriores. Del mismo modo nos referimos a un queso rico en sabor y de apreciadas propiedades.
Quizás también te interesen estos quesos de otros municipios

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en Herrera de Pisuerga según la curación
En Herrera de Pisuerga te ofrecemos las siguientes alternativas de quesos de acuerdo a su manera de curación y duración de la misma:
Quesos curados
Si buscas quesos con poco suero y agua y que contenga una gran cantidad de contenido protéico y micronutrientes, los quesos curados de Herrera de Pisuerga son perfectos para el buen desempeño del organismo.
Son igualmente sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, lo que es más beneficioso para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
Es importante destacar que los individuos que tienen inconvenientes de índole cardiovascular deben ser cuidadosos con el consumo de esta tipología de queso, ya que que incorporan un alto porcentaje contenido de sodio, perjudicial para estas personas.
Queso semi-curado
En contraste con los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Herrera de Pisuerga tienen la particularidad de tener un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción de la contextura acuosa del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Herrera de Pisuerga cuentan con un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para todos los públicos.
Queso tierno
Si te gusta cuidarte y evitar dificultades relacionados con la descalcificación de huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Herrera de Pisuerga es una estupenda opción debido a su significativo contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo.
Se caracterizan por su cremosidad y firmeza en su textura, siendo quesos que tienen la ventaja de poder emplearse en diversas de recetas: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Queso fresco
Si requieres de un queso con alto contenido nutritivo y que puedas usarlo para la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te sugerimos encarecidamente el queso fresco, el cual incorpora una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Herrera de Pisuerga son ligeros (idóneos para las personas a las que la leche les afecta) y llenos de proteínas por lo que son muy adecuados para personas que les gusta practicar deportes, mujeres en estado de gestación, jóvenes y personas de edad avanzada.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
- Haz tu propio queso en casa
- Queso fresco, untable, madura
- Incluye fermentos, moldes, cuajo, termómetro digital, paño quesero
- Cuaderno exclusivo Cocinista con recetas y trucos
- Por motivos de seguridad alimentaria, la normativa de la UE no permite la devolución de productos de alimentación.
Queso viejo
Al terminar un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Herrera de Pisuerga. Sus características son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te contamos a continuación.
- RECOMENDACION DE CONSUMO - Este queso, de gran intensidad, es ideal para tomar solo maridado con vino tinto y un buen pan artesano. Pero, además, ofrece grandes posibilidades...
- RECOMENDACION DE CONSERVACION - Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado no...
- TEXTURA Y COLOR - Textura firme, la corteza es de color natural y el corte amarillento debido a la larga maduración. SABOR Y AROMA - Intenso, persistente y ligeramente picante.
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 10 meses.
- MADURACION - Nuestro queso viejo Gran Reserva inundará tus sentidos con su gran aroma y textura. Nuestro queso viejo de cabra tiene una maduración superior a 10 meses. Durante...
Añejo
Los atributos que posee el queso añejo y viejo de Herrera de Pisuerga son estrechamente familiares. Normalmente son de contextura dura, espesos y muy salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la elaboración del queso viejo, que tarda por un tiempo aproximado de 24 semanas.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Quesos en Herrera de Pisuerga conforme al tipo de leche
Los quesos de acuerdo al tipo de leche pueden variar. En Herrera de Pisuerga tendrás la opción de escoger entre estas alternativas:
Quesos hechos con leche cruda
A muchas personas les produce incertidumbre ingerir quesos que no sean procesados o no hayan pasado por un procedimiento similar. Y es que, en relación a los quesos de leche cruda, no hay necesidad de preocuparse, al contrario, la leche con la que es hecha tiene variados beneficios nutritivos, otorgándole un toque único en su gusto, bastante inigualable.
Quesos de leche pasteurizada
A diferencia de lo que diversas personas creen, un queso de Herrera de Pisuerga realizado con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el procedimiento de pasteurización simplemente se produce con el objeto de hacer desaparecer diferentes bacterias que pueden resultar dañinas.
Más tipos de quesos especiales de Herrera de Pisuerga
Cuando hablamos de quesos especiales, Herrera de Pisuerga está a la vanguardia. Por este motivo a continuación te traemos una amplia variedad de esta línea de quesos, para que dispongas de alternativas de donde escoger.
Quesos sin lactosa
¿No toleras la lactosa? No hay de qué preocuparse, en Herrera de Pisuerga tendrás la oportunidad de ubicar quesos sin lactosa adecuados para tí. Esto te ayudará a proveerte de un buen gusto al consumir quesos libre de lactosa, mejorando la digestión.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
Quesos cremosos
Si te gusta el queso de untar, los cremosos de Herrera de Pisuerga son perfectos. Para una cena destacada o un almuerzo ligero, estos quesos harán las delicias de los más exigentes.
Quesos veganos
Los quesos veganos de Herrera de Pisuerga (para muchos un tipo de queso desconocido) se fabrican sin leche de origen animal. Se emplea algún fruto rojo, soja o aceite de coco que pueda ser fermentado, añadiéndole luego elementos probióticos y especias para darle sabores y texturas diversas.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Cabrales
Dispone de un gran contenido proteico idóneo para el buen desarrollo de la masa muscular y su recuperación posterior a entrenarlos. Poseen también un gran contenido en grasas y calcio, positivo para huesos y dientes. Del mismo modo poseen un alto contenido de sodio, debiendo tomarse con moderación.