
Si has aterrizado en esta tienda estás de enhorabuena. En las próximas líneas te enseñamos los mejores quesos en Hoz de Jaca para que puedas comprarlos cómodamente y con envío gratis en casi todos los casos a tu casa.
Quesos en Hoz de Jaca: los mejores
Ejemplares de quesos en Hoz de Jaca según la especie
Entre los diversos tipos de quesos de Hoz de Jaca de acuerdo al animal del que proviene podemos detallar:
Quesos de oveja
De la oveja se obtienen tres modelos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se refiere a un modelo de queso muy alimenticio, compuesto por proteínas y materia grasa. También contiene un alto contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo vital para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Posee muchas vitaminas del grupo B siendo además bastante digestivo.
- 🐑 CARACTERÍSTICAS: Contiene 8 cuñas de queso de 0,38kg ***El peso de todos nuestros quesos son aproximados, pueden variar (±5%) al alza o a la baja en algunos gramos, ya que...
- 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero, en Cuartos o Mitades para adaptarnos a tus...
- 🎁 CAJAS Y KITS DE REGALO: ¿Buscas el regalo perfecto? En Compumancha ponemos a tu disposición 4 cajas de regalo: Tradicional, Selección 8 cuñas, Gourmet y Degustación...
- 📩 ATENCIÓN AL CLIENTE COMPUMANCHA: Estamos a tu completa disposición a través del servicio de mensajería interna de Amazon. Si tienes cualquier duda acerca de nuestros...
Queso fabricado con leche de vaca
Uno de los puntos más importantes y que destaca por encima de cualquier otra característica, es que los quesos con leche de vaca son una importante fuente de calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
Queso a base de leche de oveja y vaca
Según la cantidad entre la leche de vaca y oveja, sus componentes vendrán siendo una mezcla de las mencionadas previamente. De igual forma hacemos alusión a un queso exquisito en sabor y de apreciadas propiedades.
Es probable que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Hoz de Jaca: tipología
De acuerdo a la duración y tipo de curación, los quesos en Hoz de Jaca pueden clasificarse:
Queso curado
Si buscas quesos con poco suero y agua y que contenga una gran cantidad de contenido protéico y micronutrientes, los quesos curados de Hoz de Jaca son perfectos para el buen desempeño de nuestro organismo.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Queso semicurado
Estos quesos han recibido un espacio de curación que va de 8 a 12 semanas, minimizando así el contenido acuoso y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Hoz de Jaca cuentan con un alto contenido en proteínas y una moderada agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para todos los públicos.
Tierno
Se trata de un queso muy apropiado para cualquier persona, debido a que los quesos tiernos de Hoz de Jaca incorporan un alto valor nutritivo de proteínas y calcio, considerándose muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Son utilizados en gran medida en recetas de platos de gran exquisitez, como las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etc. Y esto se debe a su firmeza y textura cremosa.
Queso fresco
Si buscas un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que valga para la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te sugerimos el queso fresco de Hoz de Jaca, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Personas que se ejercitan con frencuencia, mujeres en estado de gestación, niños o adultos y mayores son los primeros que deben tomar los quesos frescos de Hoz de Jaca ya que que contienen muchos nutrientes, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
Queso viejo
En Hoz de Jaca otro tipo de queso que puedes comprar en cuanto a quesos es el queso viejo, muy parecido al queso añejo, que incorpora propiedades muy parecidas al que hablaremos más adelante y generalmente tienen un período de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Quesos añejos
Las particularidades que conserva el queso añejo y viejo de Hoz de Jaca son bastante parecidos. Normalmente son de contextura dura, condensados y salados. En relación al tiempo de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la maduración del queso viejo, que se dilata por un tiempo cercano a 24 semanas.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Según la leche: más quesos en Hoz de Jaca
De acuerdo a la leche, en Hoz de Jaca podrás encontrar:
Leche cruda
A pesar de que un queso esté elaborado con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para acabar con todas las bacterias no debe generarte miedo. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y sustancias que se mantienen, brindando un sabor, cualidades y beneficios inigualables.
En Hoz de Jaca podrás ubicar quesos de leche cruda bien elaborados, donde podrás comprobar las propiedades del producto ”como antaño”.
Quesos producidos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Hoz de Jaca fabricado con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesano. Y es que el hecho de haber pasado el proceso de pasteurización simplemente se realiza con el objetivo de eliminar algunas bacterias.
Ahora bien, puede procesar varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se adquiera la materia prima, tomando en consideración los períodos de curación y otros puntos de base.
Quesos especiales de Hoz de Jaca
Cuando hablamos de quesos especiales, Hoz de Jaca no se queda atrás. Por ello aquí te mostramos una amplia diversidad de este tipo de quesos, con el propósito de que tengas de donde escoger.
Quesos para intolerantes a la lactosa
Idóneos para aquellas personas intolerantes a la lactosa o que la leche les desencadena digestiones pesadas. Combina esta eliminación de la lactosa con otras variables como la curación y el origen de la leche y contarás con la oportunidad de obtener una amplia variación de quesos de todo tipo.
Quesos cremosos
Si te encanta el queso para untar, los cremosos de Hoz de Jaca son idóneos. Para una cena importante o un almuerzo suave, estos quesos harán las delicias de los más exigentes.
Quesos para veganos
Si en alguna ocasión llegaste a escuchar que los quesos solamente se originan del procedimiento de la extracción de la leche de animales como la vaca o la cabra, queremos decirte que no es completamente verdad. Hay un estilo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que lo puedes hallar en Hoz de Jaca distinguido con el nombre de queso vegano, el cual es obtenido de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o usando algún tipo de fruto rojo.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
- Es un producto 100% vegano
- No contiene conservantes
- Con aceite de coco
- Contiene vitamina B12
- Se funde muy fácilamente
Queso de cabrales
Dispone de un alto contenido proteico ideal para el buen desarrollo de la masa muscular y su recuperación tras entrenarlos. Tienen asimismo un considerado contenido en grasas y calcio, efectivo para el esqueleto humano y dientes. Al mismo tiempo poseen un alto contenido de sodio, debiendo ingerirse con prudencia.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.