
Si piensas en adquirir un queso de Huélago aquí te presentamos los más importantes.
Quesos en Huélago: los insuperables
Según su esencia: tipos de quesos en Huélago
Los quesos en Huélago pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. De acuerdo a ello te mostramos una serie de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Queso a base de leche de oveja
De la oveja se obtienen tres modelos de queso: queso fresco, semicurado y curado. Se trata de un modelo de queso muy suculento, rico en proteínas y materia grasa. Además de ello posee un alto contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo vital para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Contiene una gran cantidad de vitaminas B siendo adicionalmente muy asimilable.
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca de Huélago destacan por ser ricos en proteínas que facilitan la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero especialmente sobresalen por ser una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para los dientes y huesos.
Además incorpora aminoácidos importantes para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (de gran trascendencia para las embarazadas).
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y oveja, sus elementos nutritivos vendrán siendo una conjugación de las anteriores. No obstante nos referimos a un queso exquisito en gusto y de apreciadas propiedades.
Es posible que también te puedan interesar estos quesos de otros pueblos

Quesos en Tagamanent
Leer Más

Quesos en Artieda
Leer Más

Quesos en la Vall d'Alcalà
Leer Más
Tipología de quesos en Huélago según la curación
Considerando variables como el período de elaboración y procedimiento de curación, en Huélago tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos muy curados
Los quesos curados de Huélago son ideales para un adecuado rendimiento de nuestro organismo. Y esto se debe a su poco contenido en suero y agua y alta cantidad de micronutrientes, grasas y proteínas.
Son al mismo tiempo ricos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, lo que es más beneficioso para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
Semicurados
Esta tipología de quesos han recibido un período de curación que va de ocho a doce semanas, reduciendo así el contenido de agua y ampliando la concentración, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes encontrar en Huélago es que es un alimento adecuado para cualquier tipo de persona, aconsejable por todo el contenido nutritivo que posee calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
- Este Lote Incluye 1 Medio Queso Garcia Baquero Peso Aproximado 1600 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- Se trata de un queso mezcla elaborado con un conjunto de leches que le da un sabor y textura suaves.
- Los quesos mezcla son elaborados indistintamente de las diferentes combinaciones de leche.
- Para los amantes del buen queso, el semicurado que más gusta. Garcia Baquero queso semicurado.
- García Baquero para los amantes del buen queso, el semicurado mezcla que más gusta, ahora con el exquisito membrillo Goierri
Tierno
Se refiere a un queso bastante apropiado para cualquier persona, debido a que los quesos tiernos de Huélago concentran un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, considerándose muy conveniente para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Queso fresco
Si buscas un queso con alto contenido nutritivo y que sea válido para la preparación de comidas con baja grasa, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco de Huélago, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Huélago son ligeros (perfectos para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas siendo perfectos para personas que les gusta practicar deportes, embarazadas, niños y personas de edad avanzada.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
- Kit para hacer Queso Fresco
- Queso Untable
- Hacer queso en casa
Queso viejo
Tras un proceso de curación de entre cuatro y seis meses tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Huélago. Sus características son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Quesos añejos
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un procedimiento de curación que va más allá de las 36 semanas. Son condensados y con alto contenido en sal, y adicionalmente los quesos añejos de Huélago incorporan fósforo y más de un 10% de contenido proteico. son un alimento bastante calórico y suele gustar por su dureza y gusto en el paladar (que no se va fácilmente).
De acuerdo a la leche: otros quesos en Huélago
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en Huélago se clasifican en:
Quesos hechos con leche cruda
A pesar de que un queso esté fabricado con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y componentes que se conservan, ofreciendo un sabor, cualidades y beneficios inigualables.
En Huélago tendrás la ocasión de encontrar quesos de leche cruda de magnifica elaboración, donde podrás comprobar las propiedades del producto ”como los de siempre”.
- Queso Boffard listo para comer
- Con un sabor intenso específico
- Elaborado con leche de oveja
- Tiene una textura tierna
- Conservar en el refrigerador
Quesos fabricados con leche pasteurizada
Los quesos de Huélago elaborados a base de leche pasteurizada ayudan a eliminar cualquier ente contaminante que incida en el gusto y contenido protéico que éste tiene. A pesar de pasar por un proceso de pasteurización, un queso bajo estas características fácilmente puede ser reconocido como un queso artesanal.
Ahora bien, puede hacer varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se obtenga la leche, tomando en consideración el tiempo de curación y otros puntos de origen.
Más tipologías: quesos especiales de Huélago
En cuanto quesos especiales, Huélago tiene mucho que decir. Por tanto en las siguientes líneas de traemos una variedad de este tipo de quesos, con el objetivo de que tengas de donde escoger.
Sin lactosa
¿No toleras la lactosa? No te preocupes, en Huélago tendrás la oportunidad de localizar quesos sin lactosa idóneos para tí. Esto te ayudará a darte un deleite al comer quesos deslactosados, contribuyendo con la digestión.
Quesos cremosos
Si te crees un hombre o una mujer exigente y te hechiza acompañar a tus platos con quesos cremosos, en Huélago tendrás la oportunidad de encontrar los más exquisitos quesos para untar, perfectos para platos especiales, tanto para almuerzos o cenas.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Quesos veganos
Si en alguna ocasión tuviste la oportunidad de oír que los quesos exclusivamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales como la vaca o la cabra, deseamos decirte que no es del todo cierto. Hay un estilo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que tienes la posibilidad de hallar en Huélago distinguido con el nombre de queso vegano, el cual es conseguido de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o empleando algún tipo de fruto rojo.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
- Es un producto 100% vegano
- No contiene conservantes
- Con aceite de coco
- Contiene vitamina B12
- Se funde muy fácilamente
Queso de cabrales
Dispone de un gran contenido de proteínas idóneo para el incremento de músculos y su recuperación posterior a entrenarlos. Tienen también un gran contenido en grasas y calcio, beneficioso para el sistema óseo y dientes. Al mismo tiempo poseen un alto contenido de sodio, debiendo ingerirse con prudencia.
- Queso artesano asturiano DOP Cabrales, elaborado con leche cruda de vaca, cabra y oveja procedente exclusivamente de ganaderías asturianas controladas por el Consejo Regulador de...
- Se trata de uno de los quesos más representativos de la gastronomía asturiana y de gran reconocimiento en todo el mundo.
- Queso azul de corte untuoso, sabor intenso y picante. El secreto de su gran sabor reside en su maduración en cuevas naturales de los Picos de Europa.
- Se presenta en una pieza de 400 gramos aproximadamente. Se recomienda conservarlo en el frigorífico una vez abierto.