
Si has llegado a nuestra web quesosenpueblo.com ¡enhorabuena! En las próximas líneas te enseñamos los quesos de mayor calidad en Ibieca para que puedas adquirirlos cómodamente.
Quesos en Ibieca: los mejores
Según la especie: ejemplares de quesos en Ibieca
Los quesos en Ibieca pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. De acuerdo a ello te mostramos una lista de alternativas que puedes elegir conforme a la especie.
Queso producido con leche de oveja
Si vas buscando un queso que ofrezca exquisitez, fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de Ibieca es tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de formatos (queso fresco, semicurado y curado) es uno de tus mejores alimentos para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en en la mejor de las opciones, adelantarse a estos problemas de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que agrupa un cierto número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de contar con muchos minerales, como el fósforo, hierro y calcio.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca despuntan, mayormente, por ser una importante fuente generadora de calcio, que viene siendo un mineral imprescindible para los huesos y dientes. Pero no sólo eso, sino que además adiciona contenido proteico que mejora su absorción.
Además añade aminoácidos relevantes para nuestro organismo y ácido fólico (de gran trascendencia para las mujeres en embarazadas).
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Ibieca se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
- Queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad, que se someten a un cuidado cuajado
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado Los Cameros es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que os gusta el queso pero no los sabores muy fuertes el semicurado mezcla es el equilibrio perfecto.
- El queso Mezcla Semicurado permite disfrutar mucho mejor de la calidad y del sabor de los matices del queso.
- 🧀🐄🐐🐑Exquisita mezcla: Elaborado con leche pasteurizada de vaca, cabra y oveja, con una coagulación enzimática y pasta prensada.
- 🧀😋Textura irresistible: Semidura, con una agradable mantecosidad y elasticidad que se derrite en el paladar.
- 🧀👌🏻Aroma y sabor cautivadores: Notas lácticas a yogur y mantequilla, equilibrado con una agradable acidez, toque dulce y regusto a frutos secos.
- 🧀🍷🍻Ideal para maridar: Combina a la perfección con vinos tintos jóvenes, frescos y aromáticos, y cervezas ligeras tipo lager.
- 🧀🤤Delicia en cada bocado: Presentado en aproximadamente 950 gramos, este queso es una joya quesera que deleitará los sentidos en cada momento de degustación.
Es posible que también te interesen estos otros quesos

Quesos en Prado de la Guzpeña
Leer Más

Quesos en San Asensio
Leer Más

Quesos en Manchita
Leer Más
Clasificación de quesos en Ibieca según la curación
Tomando en consideración variables como el período de elaboración y procedimiento de curación, en Ibieca tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos curados
Si buscas quesos con poco suero y agua y que además contenga una gran cantidad de contenido protéico y micronutrientes, los quesos curados de Ibieca son ideales para el buen desempeño de nuestro organismo.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Hay que tener en cuenta que los individuos que poseen inconvenientes cariovasculares deben ser precavidos y prudentes con el consumo de esta tipología de queso, pues que poseen un alto contenido de sodio, perjudicial para algunas personas.
Semicurados
A diferencia de los tipos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Ibieca tienen la particularidad de haber tenido un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Ibieca tienen un gran contenido en proteínas y una moderada agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Tierno
Se refiere a un queso bastante adecuado para todo el público , debido a que los quesos tiernos de Ibieca reúnen un gran contenido de proteínas y calcio, siendo muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Son utilizados en gran medida en recetas de platos de gran exquisitez, como las pizzas, ensaladas variadas, bocadillos, etcétera. Y esto es gracias a su textura cremosa y firmeza.
- Descubre el sabor auténtico y nutritivo de los quesos de cabra con nuestro Tierno de Cabra Montefrieño, elaborado con leche de cabras criadas en libertad. Es un queso suave y...
- Nuestro Tierno de Cabra Montefrieño ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos en distintos concursos nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan la...
- Además de su delicioso sabor, el Tierno de Cabra Montefrieño es rico en proteínas y ayuda en el control del colesterol. Es una opción saludable y deliciosa para incorporar en...
- Este queso es perfecto para compartir en reuniones con amigos y familiares, como aperitivo o como ingrediente en platos principales. ¡Sorprende a tus invitados con el exquisito...
- No esperes más para disfrutar de la autenticidad y calidad de nuestro Tierno de Cabra Montefrieño. Haz tu pedido ahora mismo en Amazon y descubre por qué este queso se ha...
Fresco
Si requieres de un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que puedas usarlo en la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te sugerimos encarecidamente el queso fresco de Ibieca, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas del B, además de potasio y fósforo.
Personas que hacen deporte, mujeres en estado de gestación, niños o adultos y ancianos son los que en primer lugar deben consumir los quesos frescos de Ibieca debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
Quesos viejos
Al terminar un procedimiento de curación de entre cuatro y seis meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Ibieca. Sus características son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te describimos a continuación.
Quesos añejos
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un proceso de curación que va más allá de los 9 meses. Son concentrados y con alto contenido en sal, y además los quesos añejos de Ibieca contienen fósforo, calcio y más de un 16% de proteínas. Son muy calóricos y tienden a gustar por su consistencia y gusto (que no se va fácilmente).
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
Conforme al tipo leche: más quesos en Ibieca
Conforme a la leche, en Ibieca podrás encontrar:
Quesos hechos con leche cruda
El hecho de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y sustancias que no se vencen, otorgando un sabor, propiedades y ventajas incomparables.
Quesos fabricados con leche pasteurizada
Los quesos de Ibieca realizados con leche pasteurizada contribuyen a descartar algún factor contaminante que incida en el sabor y contenido protéico que éste posee. A pesar de pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas propiedades tranquilamente puede ser reconocido como un queso artesano.
Ahora bien, existe la posibilidad de elaborar diferentes tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la materia prima, tomando en consideración los períodos de curación y otros elementos de origen.
Más tipos: quesos especiales de Ibieca
En materia de quesos especiales, Ibieca tiene mucho que decir. Por ello en las siguientes líneas de traemos una variedad de esta línea de quesos, con el objetivo de que dispongas de alternativas de donde elegir.
Queso sin lactosa
¿No toleras la lactosa? Descuida, en Ibieca podrás localizar quesos sin lactosa adecuados para tí. Esto te permitirá proveerte de una satisfacción al comer quesos deslactosados, ayudando tu proceso digestivo.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- El queso en porciones de El Caserío es una rica fuente de fibra alimentaria y además, está creado sin conservantes, sin colorantes y sin aromas añadidos. El Caserío Quesitos...
- El Caserío Quesitos es un producto ideal para tus meriendas. Sus quesitos envasados de manera individual te permite llevarlos contigo, para poder disfrutar con tu familia y amigos...
- Los quesitos El Caserío contienen 16 porciones envasadas individualmente permitiendo una fácil conservación y uso para mantener la frescura, sabor y textura del queso.
- El sabroso queso fundido en porciones es la perfecta opción para aquellas personas que quieran seguir disfrutando de un queso exquisito en cualquier momento y lugar. Por eso,...
- El Caserío es un producto de calidad español. Por ello, desde 1963 creamos nuestros quesos con los mejores ingredientes, creando sabores únicos que acompañan nuestras comidas y...
Quesos cremosos
Si te gusta el queso de untar, los quesos cremosos de Ibieca son ideales. Para una cena destacada o un almuerzo suave, estos quesos harán las delicias de los más exigentes.
- ✅ QUESO CURADO DE OVEJA CON LECHE CRUDA: Nuestro queso Castillo Peñas Negras ha sido elaborado con leche cruda, madurado durante 7 meses. Presenta un aroma lácteo intenso y...
- ✅ LECHE DE ALTÍSIMA CALIDAD: Elaboramos nuestros quesos en las mejores tierras de La Mancha. Contamos con una cabaña ovina de más de 3.500 ovejas de raza Manchega y Lacaune,...
- ✅ ELABORACIÓN ARTESANA DESDE 1999: Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración de auténtico queso artesano 100% puro de oveja y queso manchego ecológico. Nuestros...
- ✅ GRAN EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN: nuestros quesos son elaborados con pasión, paciencia y método, rasgos que caracterizan a nuestro maestro quesero Don Luis Sánchez de Rojas,...
- ✅ NUESTROS QUESOS: Desde nuestra quesería ofrecemos una completa gama de productos: tiernos, semicurados y curados, ecológicos, con leche cruda o leche pasteurizada. Todos...
Quesos veganos
Los veganos de Ibieca (para una gran cantidad de personas un tipo de queso desconocido) se desarrollan sin leche de origen animal. Se emplea algún aceite de coco, soja o fruto rojo que tenga la posibilidad de ser fermentado, añadiéndole posteriormente elementos probióticos y especias para otorgarle sabores y texturas diversas.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Queso cabrales
Cuenta con un alto contenido de proteínas idóneo para el aumento de músculos y su recuperación posterior a ejercitarlos. Cuentan también un considerado contenido en grasas y calcio, conveniente para el esqueleto humano y dientes. Al mismo tiempo son ricos en sodio, debiendo ingerirse con moderación.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 1.1 Kg aprox.
- Medio queso.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.