
Si piensas en comprar un queso de Isábena aquí te presentamos los más importantes.
Los insuperables quesos en Isábena
Según la especie: tipos de quesos en Isábena
De acuerdo al espécimen de donde proviene la leche para elaborar los quesos, en Isábena puedes encontrar:
Queso a base de leche de oveja
De la oveja se logran tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y queso fresco. Se refiere a un ejemplar de queso muy suculento, compuesto por materia grasa y proteínas. Asimismo contiene un gran contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo significativo para prevenir la descalcificación, anemia y osteoporosis. Contiene una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo además muy digerible.
Queso de vaca
Uno de los aspectos de mayor relevancia y que sobresale por encima de cualquier otra característica, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
De igual forma incluye aminoácidos necesarios para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (muy importante para las mujeres en embarazadas).
- Queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad, que se someten a un cuidado cuajado
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado Los Cameros es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que os gusta el queso pero no los sabores muy fuertes el semicurado mezcla es el equilibrio perfecto.
- El queso Mezcla Semicurado permite disfrutar mucho mejor de la calidad y del sabor de los matices del queso.
Queso producido con leche de oveja y vaca
Esta tipología de quesos de Isábena se caracteriza por ser de buen gusto y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Además de en Isábena, es probable que te interesen estos otros quesos

Quesos en Alcaucín
Leer Más

Quesos en Fresnillo de las Dueñas
Leer Más

Quesos en Muñopedro
Leer Más
La curación de los quesos en Isábena: clasificación
En Isábena te ofrecemos las siguientes tipologías de quesos según su duración y forma de curación:
Curado
Los quesos curados de Isábena son ideales para un adecuado desempeño de nuestro organismo. Y esto se debe a su bajo contenido en suero y agua y alta cantidad de proteínas y micronutrientes.
Las personas con problemas de lactosa son las más agraciadas por esta tipología de quesos, pues están hechos con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- Queso Curado Oro Andaluz: Queso CURADO en Aceite + 1/2Kg Queso CURADO en Pimentón
- 4 cuñas de Queso ESPECIAS (Semicurados variados con ESPECIAS locales)
- 0.5L Aceite AOVE Ecológico Variedad Arbosana PREMIUM
- Todo dentro de una caja regalo elaborada en madera, muy robusta y personalizada con nuestra marca. INCLUYE TU DEDICATORIA EN EL INTERIOR
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - El romero vuelve a este queso curado de cabra en un aperitivo único e intenso que no necesita de mucha ayuda para brillar en la mesa y en los...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La Textura es Firme Cremosa - La corteza es de color untada con Manteca de Cerdo Iberico - Cubierta de Hojas de Romero.
- SABOR Y AROMA - Intenso, con sabor a romero - TEIMPO DE MADURACION - Más 45 días.
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima (derivado del huevo), conservadores en corteza E-202 y...
Queso semi-curado
A diferencia de los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Isábena tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación entre 2 y 3 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Isábena poseen un gran contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Disponen de calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Quesos tiernos
Si cuidas de tu salud y prevenir problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Isábena es una magnífica opción debido a su alto contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el organismo.
- Son quesos cuyo consumo ayuda en el control del colesterol y más digestivos. Dirigido a cualquier consumidor salvo a aquellos con alergia o intolerancia a cualquiera de sus...
- Los quesos de cabra son quesos que por su elaboración y por su materia prima, la leche de cabra, son quesos que se adaptan mejor a aquellas personas que puedan ser intolerantes a...
- Además, son quesos suaves y cremosos, ideales para introducir a los niños en el consumo de queso. El producto debe conservarse bajo refrigeración. El tierno de cabra es el queso...
- Certificados, premios y menciones - Cincho de oro en el 2010 - Medalla de plata en el World Cheese Awards 2009 - Medalla de bronce en el World Cheese Awards 2011 - Plata en los...
- - Tercer premio en el Concurso de Quesos de Villaluenga del Rosario en abril 2016 - Quinto premio en el concurso de Quesos Premios Tabefe de Fuerteventura, mayo 2016 - Segundo...
Fresco
Si buscas un queso con alto contenido de nutrientes y que sea válido para recetas con bajo contenido en grasas, te sugerimos encarecidamente el queso fresco, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Isábena ya que que contienen muchos nutrientes, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
Queso viejo
Tras un proceso de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Isábena. Sus cualidades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te detallamos a continuación.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el añejo necesita de un proceso de curación que va más allá de los 9 meses. Son concentrados y con alto contenido en sal, y adicionalmente los quesos añejos de Isábena incluyen calcio y más de un 18% de contenido proteico. son un alimento bastante calórico y suele gustar por su dureza y sabor (que perdura en el tiempo).
Según el tipo leche: otros quesos en Isábena
Atendiendo al tipo de leche, los quesos en Isábena se clasifican en:
Quesos hechos con leche cruda
A pesar de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para eliminar las bacterias no debe generarte temor. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y sustancias que se mantienen, ofreciendo un sabor, cualidades y ventajas inmejorables.
- Queso Boffard listo para comer
- Con un sabor intenso específico
- Elaborado con leche de oveja
- Tiene una textura tierna
- Conservar en el refrigerador
Quesos hechos con leche pasteurizada
Los quesos de Isábena preparados a base de leche pasteurizada ayudan a eliminar algún factor contaminante que incida en el gusto y contenido protéico que éste tiene. A pesar de pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso bajo estas propiedades fácilmente tiene la opción de ser avalado como un queso artesanal.
Quesos de categoría especial de Isábena
Cuando hablamos de quesos especiales, Isábena no se queda atrás. Por este motivo en las siguientes líneas de traemos una variedad de esta línea de quesos, con el propósito de que tengas de donde elegir.
Queso sin lactosa
Idóneos para las personas que no toleran la lactosa o que no siendo intolerantes, la leche les genera digestiones pesadas. Complementa esta eliminación de la lactosa con la curación y el origen de la leche y tendrás la posibilidad de elaborar una gran diversidad de quesos de todo tipo.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- Queso de Sandwich Sin Lactosa
- Queso Gallego
- Peso: 1,5 Kg aprox.
Cremosos
Si piensas que eres un hombre o una mujer exigente y te hechiza acompañar a tus comidas con quesos cremosos, en Isábena tendrás la oportunidad de encontrar los más delicados quesos de untar, perfectos para platos especiales, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
- Preparado alimenticio a base de aceite de coco
- Ideal para untar
- Apto para veganos
- Con vitamina B12
- Bajo en colesterol
Quesos para veganos
Si en algún momento llegaste a escuchar que los quesos únicamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales (vaca o cabra), deseamos expresarte que no es completamente verdad. Hay un tipo de queso que no es de origen animal, que lo puedes encontrar en Isábena distinguido con el nombre de queso vegano, el cual es conseguido de procedimientos de fermentación de aceites de coco o de soja, o usando algún tipo de fruto rojo.
Queso cabrales
Dispone de un alto contenido de proteínas ventajoso para el incremento de la masa muscular y su recuperación después de entrenarlos. Ostentan también un considerado contenido en grasas y calcio, favorable para el esqueleto humano y dientes. Al mismo tiempo son ricos en sodio, debiendo tomarse con moderación.
Si piensas consumir un queso que tenga la virtud de resguardarte de padecimientos y malestares, rico en sodio, con un gran valor en calcio y grasas, el queso de cabrales es ideal para tí.