
No busques más. En esta página disponemos de una enorme variedad de quesos de La Lantejuela con la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus tapeos, platos y recetas.
Los inmejorables quesos de La Lantejuela
Según su esencia: clasificación de quesos en La Lantejuela
Los quesos en La Lantejuela pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una serie de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Queso a base de leche de oveja
De la oveja se obtienen tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se refiere a un tipo de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Asimismo cuenta con un gran contenido en minerales (hierro, calcio, fósforo, etc) siendo ideal para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Contiene una gran cantidad de vitaminas B siendo además bastante digestivo.
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca de La Lantejuela destacan por aportar proteínas que ayudan con la absorción de minerales (fósforo y hierro). Pero especialmente sobresalen ya que son una fuente importante de calcio, un elemento importante para el sistema óseo y dental.
Otro punto a tener en cuenta, es que en este tipo de quesos podrás encontrar ácido fólico, muy importante para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son fundamentales para cuidar la salud del cuerpo humano.
Queso a base de leche de oveja y vaca
Este tipo de quesos de La Lantejuela se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Es probable que también te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Sonseca
Leer Más

Quesos en Nolay
Leer Más

Quesos en Les Llosses
Leer Más
La curación de los quesos en La Lantejuela: tipos
Tomando en consideración variables como el tiempo de elaboración y procedimiento de curación, en La Lantejuela tienes las siguientes opciones de quesos:
Queso curado
Los quesos curados de La Lantejuela poseen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas y micronutrientes irremplazables para el correcto desempeño del cuerpo humano.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, pues están hechos con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Cuentan con un considerable contenido en sodio, lo que no es aconsejable para individuos con complicaciones de índole cardiovascular.
Quesos semicurados
Esta tipología de quesos han recibido un período de curación que va de 8 a 12 semanas, disminuyendo de este modo el contenido acuoso y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los beneficios de esta tipología de quesos que puedes encontrar en La Lantejuela es que es un alimento apto para cualquier tipo de persona, recomendado por todo el contenido nutritivo que posee vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Tierno
Si cuidas de tu salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de La Lantejuela es una magnífica alternativa debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Quesos frescos
Son una significativa fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Contienen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las recetas debido a su bajo contenido en grasas.
Los quesos frescos de La Lantejuela son ligeros (ideales para los individuos a los que la leche les cae mal) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para personas que les gusta practicar deportes, embarazadas, niños y personas de edad prolongada.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
Queso viejo
En La Lantejuela otro tipo de queso que puedes encontrar en cuanto a quesos es el viejo, muy parecido al añejo, que incorpora características muy parecidas al que hablamos a continuación y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
- Medio Queso Viejo Flor de Esgueva y llévate GRATIS unas ricas Alegrías Riojanas J Vela
- El queso Flor de Esgueva Viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura es compacta, densa y grasa.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Queso de Oveja tiene un fuerte sabor, único para los paladares exquisitos, un producto Top
Añejo
Las características que contiene el queso viejo y añejo de La Lantejuela son casi iguales. Habitualmente son duros, condensados y muy salados. En relación al período de curación del queso añejo, está por encima de los 9 meses, cercano a lo que tarda la maduración del queso viejo, que se demora alrededor 6 meses.
Conforme al tipo leche: más quesos en La Lantejuela
De acuerdo a la leche, en La Lantejuela podrás encontrar:
Quesos hechos con leche cruda
A muchas personas les crea temor consumir alimentos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un procedimiento de cocción. Y es que, en relación a los quesos de leche cruda, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, al contrario, la leche con la que es preparada posee variados beneficios nutritivos, otorgándole un toque único en su sabor, bastante inigualable.
Leche pasteurizada
A pesar de lo que muchos creen, un queso de La Lantejuela creado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización simplemente se produce con la finalidad de hacer desaparecer diversas bacterias que pueden resultar dañinas.
Por ello, según sea leche de vaca u oveja, el período de curación y otras cualidades de origen, tenemos la oportunidad de ubicar quesos de leche pasteurizada de cualquier tipo.