
Si has llegado a esta web ¡enhorabuena! A continuación te mostramos los quesos más sabrosos en Láchar para que puedas comprarlos fácilmente y con envío gratis en la mayoría de casos a tu casa.
¿Buscas un excelente queso? Llevate a casa un queso de Láchar
Según su esencia: ejemplares de quesos en Láchar
Los quesos en Láchar pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una serie de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Queso fabricado con leche de oveja
Si buscas un queso que reuna fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja es claramente la mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de formatos (queso fresco, semicurado y curado) es uno de tus mejores alimentos para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en en la mejor de las opciones, adelantarse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que agrupa un cierto número de vitaminas del grupo B, además de contar con muchos minerales, como el fósforo, el hierro y el calcio.
Queso hecho con leche de vaca
Uno de los aspectos más importantes y que sobresale por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos provenientes de la vaca son ricos en calcio, el cual proporciona salud al sistema óseo y la estructura bucal.
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Este tipo de quesos de Láchar es conocido por ser de buen gusto al paladar y disponer de excelentes propiedades nutritivas.
Es probable que también te puedan interesar estos quesos de otros municipios

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Láchar: tipos
De acuerdo a el tiempo y forma de curación, los quesos en Láchar pueden clasificarse:
Quesos muy curados
Los quesos curados de Láchar son perfectos para el óptimo rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido de suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Son al mismo tiempo sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
- "Sabor tradicional de la Mancha en cada bocado": Disfrute de la deliciosa textura compacta y el sabor intenso del queso Quejara, elaborado con leche de oveja manchega siguiendo la...
- "El queso perfecto para los amantes del sabor fuerte": Si busca un queso con carácter, Quejara Curado Oveja es la elección perfecta. Su sabor intenso y agradable retro-gusto...
- "Elaboración artesanal para una calidad insuperable": Desde la recepción de la leche hasta el llenado de moldes, todo el proceso de elaboración del queso Quejara se realiza de...
- Tradición e innovación Elaboramos nuestros quesos sin perder ni un ápice del sabor característico que hemos mantenido desde 1929.
- "La perfecta combinación de tradición e innovación": En Quejara, combinamos la tradición en la elaboración del queso con la innovación en los procesos de pasteurización y...
Queso semi-curado
En contraste con los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Láchar tienen la particularidad de haber tenido un período de curación entre dos y tres meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los puntos a favor de este tipo de quesos que puedes encontrar en Láchar es que es un producto adecuado para cualquier tipo de persona (niño o mayor), recomendado por todo el alto contenido alimenticio que incluye calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
Quesos tiernos
Si eres una de esas personas que les gusta cuidar su salud y evitar dificultades relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Láchar es una estupenda opción debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el sistema óseo.
Queso fresco
Si requieres de un queso que abarca un alto contenido nutritivo y que puedas usarlo en recetas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos el queso fresco de Láchar, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Láchar son ligeros (ideales para las personas a las que la leche les cae mal) y llenos de proteínas por lo que son muy adecuados para atletas, mujeres en estado de gestación, jóvenes y personas de edad prolongada.
Viejo
En Láchar otra de las opciones que puedes comprar en cuanto a quesos es el viejo, muy parecido al añejo, que incorpora propiedades muy parecidas al que hablamos a continuación y generalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el añejo necesita de un periodo de curación que supera las 36 semanas. Son condensados y con alto contenido en sal, y adicionalmente los quesos añejos de Láchar incorporan fósforo y más de un 11% de contenido proteico. Es un alimento con calorías y suele gustar por su consistencia y gusto en el paladar (que no se va fácilmente).
Conforme al tipo leche: más quesos en Láchar
Conforme a la leche, en Láchar podrás encontrar:
Quesos de leche cruda
El hecho de que un queso esté elaborado con leche no procesada sin pasar por el proceso de pasteurización para acabar con las bacterias no debe generarte temor. Todo lo contrario, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y sustancias que se conservan, otorgando un sabor, propiedades y ventajas inmejorables.
Quesos hechos con leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos piensan, un queso de Láchar creado con leche pasteurizada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesanal. Y es que el hecho de haber pasado el procedimiento de pasteurización simplemente se realiza con el objetivo de hacer desaparecer diversas bacterias.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.