
¿Deseas tener en casa un queso de buena calidad, sabroso, alto en proteínas, que satisfaga los gustos más exigentes? En esta página contamos con él.
¿Buscas los mejores quesos del mercado? Llevate a casa un queso en Lascellas-Ponzano
Clasificación de quesos en Lascellas-Ponzano según la especie
Entre los diversos tipos de quesos de Lascellas-Ponzano según el animal del que viene podemos destacar:
Queso fabricado con leche de oveja
De la oveja se logran tres ejemplares de queso: queso fresco, semicurado y queso curado. Se trata de un ejemplar de queso muy apetitivo, rico en proteínas y materia grasa. Asimismo posee un gran contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo idóneo para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene una gran cantidad de vitaminas del grupo B siendo adicionalmente muy digerible.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca de Lascellas-Ponzano se caracterizan por ser ricos en proteínas que ayudan con la absorción de minerales (fósforo y hierro). Pero especialmente sobresalen por ser una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para los dientes y huesos.
- Queso suave y tierno ideal para aquellas personas que quieren seguir una dieta baja en calorías.
- Queso suave, mantecoso y cremoso, con todo el gusto de los pastos de la alta montaña.
- Queso baby tierno de vaca reducido en grasa elaborado con leche pasteurizada pieza 450 g
- Este queso proveniente de la zona más occidental asturiana tiene un proceso de maduración corto, es decir, entre una semana y 20 días
- Este queso del occidente asturiano es un queso light, ya que tiene un 30% menos de grasa que un queso graso tradicional
- Pack de dos quesos artesanos asturianos elaborados con leche pasteurizada de vaca. Quesos artesanos aptos para todos los paladares.
- Queso asturiano de Coaña Abredo (600 GRS) es un queso suave, si apenas corteza, muy versátil y que le gustará a toda la familia. Se puede emplear para elaborar postres, para...
- Queso Asturiano Monje de Nata elaborado artesanalmente en el concejo de Peñamellera Baja, es un queso de pasta prensada, con un periodo de curación media y un corte limpio...
- Recomendamos conservarlos en el frigorífico y sacarlos unos 30 minutos antes de su consumo,
Queso de mezcla
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades vendrán siendo una conjugación de las mencionadas previamente. No obstante hacemos alusión a un queso rico en sabor y de grandes propiedades.
Además de en Lascellas-Ponzano, quizás te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Clasificación de quesos en Lascellas-Ponzano según la curación
Considerando factores como el período de elaboración y proceso de curación, en Lascellas-Ponzano tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Curado
Los quesos curados de Lascellas-Ponzano son ideales para un adecuado rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido en suero y agua y alta cantidad de micronutrientes, grasas y proteínas.
Son igualmente sustanciosos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
Cuentan con un gran contenido en sodio, lo que no es aconsejado para personas con problemas de índole cardiovascular.
Quesos semi-curados
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Lascellas-Ponzano tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Lascellas-Ponzano tienen un significativo contenido en proteínas y una conservadora concentración de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para todos los públicos.
Tierno
Si cuidas de tu salud y evitar problemas relacionados con la descalcificación de huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Lascellas-Ponzano es una magnífica alternativa debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el sistema óseo y organismo.
Son utilizados en gran medida en la preparación de platos de gran exquisitez, como las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etcétera. Y esto se debe a su textura cremosa y firmeza.
- Descubre el sabor auténtico y nutritivo de los quesos de cabra con nuestro Tierno de Cabra Montefrieño, elaborado con leche de cabras criadas en libertad. Es un queso suave y...
- Nuestro Tierno de Cabra Montefrieño ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos en distintos concursos nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan la...
- Además de su delicioso sabor, el Tierno de Cabra Montefrieño es rico en proteínas y ayuda en el control del colesterol. Es una opción saludable y deliciosa para incorporar en...
- Este queso es perfecto para compartir en reuniones con amigos y familiares, como aperitivo o como ingrediente en platos principales. ¡Sorprende a tus invitados con el exquisito...
- No esperes más para disfrutar de la autenticidad y calidad de nuestro Tierno de Cabra Montefrieño. Haz tu pedido ahora mismo en Amazon y descubre por qué este queso se ha...
Fresco
Son una significativa fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Poseen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas gracias a su pequeño contenido en grasas.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños que se encuentran en pleno crecimiento o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben consumir los quesos frescos de Lascellas-Ponzano ya que que contienen muchos nutritivos, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
Queso viejo
En Lascellas-Ponzano otro tipo de queso que puedes encontrar en cuanto a quesos especiales es el viejo, muy similar al añejo, que posee propiedades muy parecidas al que hablaremos más adelante y normalmente tienen un período de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Añejo
Las propiedades que posee el queso añejo y viejo de Lascellas-Ponzano son muy similares. Habitualmente son de contextura dura, concentrados y con bastante sal. En relación al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, un poco más de lo que tarda la preparación del queso viejo, que tarda alrededor 6 meses.
Conforme al tipo leche: más quesos en Lascellas-Ponzano
Atendiendo al tipo de leche, los quesos en Lascellas-Ponzano se clasifican en:
Quesos fabricados con leche cruda
A muchas personas les crea incertidumbre comer alimentos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un proceso similar. Y es que, en relación a los quesos “crudos”, no hay necesidad de preocuparse, al contrario, la leche con la que es elaborada contiene múltiples beneficios nutritivos, dándole un toque especial en su gusto, bastante inigualable.
Quesos de leche pasteurizada
A diferencia de lo que diversas personas creen, un queso de Lascellas-Ponzano hecho con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se hace con el fin de destruir diversas bacterias.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Más tipos: quesos especiales de Lascellas-Ponzano
Adicionalmente a las clasificaciones estándares anteriores, también en Lascellas-Ponzano cuentas con la oportunidad de encontrar quesos ”especiales” (distintos) como los siguientes:
Quesos sin lactosa
Ideales para todos los individuos que no toleran la lactosa o que la leche les genera digestiones pesadas. Complementa esta desaparición de la lactosa con la curación y el origen de la leche y contarás con la oportunidad de obtener una gran diversidad de quesos de todo tipo.
- Queso sin lactosa
- Con una textura cremosa
- Ideal para tartas de queso, frías y calientes
- Tiene un sabor fresco
- Ideal para toda la familia
Quesos cremosos
Si te gusta el queso de untar, los cremosos de Lascellas-Ponzano son ideales. Para una cena elegante o un almuerzo ligero, estos quesos serán del gusto de los paladares más exisitos.
Quesos para veganos
Si en alguna ocasión tuviste la oportunidad de oír que los quesos exclusivamente provienen del procedimiento de la extracción de la leche de animales como la vaca o la cabra, deseamos expresarte que no es del todo cierto. Existe un estilo de queso que no es de origen animal, que tienes la posibilidad de localizar en Lascellas-Ponzano conocido con el nombre de queso vegano, el cual es conseguido de procedimientos de fermentación de aceites de coco o de soja, o utilizando algún tipo de fruto rojo.
Cabrales
Cuenta con un alto contenido de proteínas adecuado para el buen desarrollo de la masa muscular y su recuperación después de entrenarlos. Ostentan además un alto contenido en grasas y calcio, favorable para huesos y dientes. Además son ricos en sodio, lo que obliga a tomarse con cautela.