
Si quieres comprar un queso de Mengíbar aquí te presentamos los mejor valorados.
Quesos de Mengíbar: los inmejorables
Según su esencia: tipos de quesos en Mengíbar
Entre los diferentes tipos de quesos de Mengíbar de acuerdo al animal del que es originario podemos distinguir:
Queso producido con leche de oveja
Si vas buscando un queso que reúna proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja de Mengíbar es claramente la mejor opción. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de formatos (queso fresco, semicurado y curado) es uno de tus mejores aliados para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, anticiparse a estos problemas de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que incorpra un gran número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de contar con muchos minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
Queso fabricado con leche de vaca
Uno de los puntos de mayor relevancia y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos provenientes de la vaca son ricos en calcio, el cual proporciona salud al sistema óseo y la estructura bucal.
- Queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad, que se someten a un cuidado cuajado
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado Los Cameros es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que os gusta el queso pero no los sabores muy fuertes el semicurado mezcla es el equilibrio perfecto.
- El queso Mezcla Semicurado permite disfrutar mucho mejor de la calidad y del sabor de los matices del queso.
- En nuestra pequeña fábrica obtenemos generalmente alrededor de unos 120 quesos por elaboración. Mimamos cada queso, volteándolos y llevando un seguimiento diario de su estado...
- Según madura, vamos bañando su corteza en Aceite de Oliva Virgen Extra para protegerlos. Es un coupage perfecto y armónico.
- La producción limitada tiene como finalidad obtener una calidad final máxima, dado el cuidado individualizado que se le puede otorgar de este modo a cada queso.Pertenecemos a la...
- Tenemos como objetivo ayudar a la industria local ganadera la cual está siendo ahogada por la gran industria. ¿Cómo lo hacemos? Compramos la leche por encima de valor de...
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Dependiendo de la cantidad entre la leche de vaca y oveja, sus propiedades vendrán siendo una mezcla de las mencionadas previamente. En cualquier caso hacemos alusión a un queso rico en gusto y de apreciadas propiedades.
Quizás también te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Mengíbar: tipología
Según la duración y forma de curación, los quesos en Mengíbar pueden clasificarse:
Quesos curados
Los quesos curados de Mengíbar contienen poca agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas y micronutrientes necesarios para el correcto desempeño del cuerpo humano.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más agraciadas por esta tipología de quesos, pues están elaborados con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- Queso Curado Oro Andaluz: Queso CURADO en Aceite + 1/2Kg Queso CURADO en Pimentón
- 4 cuñas de Queso ESPECIAS (Semicurados variados con ESPECIAS locales)
- 0.5L Aceite AOVE Ecológico Variedad Arbosana PREMIUM
- Todo dentro de una caja regalo elaborada en madera, muy robusta y personalizada con nuestra marca. INCLUYE TU DEDICATORIA EN EL INTERIOR
Queso semi-curado
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Mengíbar tienen la particularidad de haber tenido un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que provoca una disminución del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Mengíbar cuentan con un significativo contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Poseen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Tierno
Si cuidas de tu salud y prevenir dificultades relacionados con la descalcificación de huesos y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Mengíbar es una estupenda solución debido a su significativo contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el organismo.
Quesos frescos
Son una gran fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y ciertas del grupo B. Poseen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas debido a su bajo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Mengíbar son ligeros (ideales para los individuos a los que la leche les cae mal) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para deportistas, embarazadas, jóvenes y mayores.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
Queso viejo
En Mengíbar otra de las opciones que puedes encontrar en cuanto a quesos es el queso viejo, muy parecido al añejo, que incorpora propiedades muy parecidas al que hablamos a continuación y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Añejo
A diferencia del queso viejo, el añejo necesita de un proceso de curación que va más allá de los 9 meses. Son condensados y salados, y adicionalmente los quesos añejos de Mengíbar poseen cálcio, fósforo y más de un 20% de proteínas. Son calóricos y tienden a gustar por su consistencia y gusto (que se mantiene por un buen rato).
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Quesos en Mengíbar según el tipo de leche
Teniendo en cuenta el tipo de leche, los quesos en Mengíbar se clasifican en:
Leche cruda
A una gran cantidad de personas les crea incertidumbre consumir quesos que no sean procesados o no hayan superado por un procedimiento similar. Y es que, en relación a los quesos de leche cruda, no hay necesidad de preocuparse, al contrario, la leche con la que es elaborada cuenta con diversos ventajas nutritivas, dándole un toque especial en su gusto, magnifico e incomparable.
Leche pasteurizada
Los quesos de Mengíbar preparados a base de leche pasteurizada contribuyen a descartar cualquier ente contaminante que altere el gusto y contenido protéico que éste posee. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas propiedades tranquilamente tiene la opción de ser avalado como un queso artesano.
- 🧀 Queso de Cabra Extremeño Sudao elaboración artesanal
- 🧀 Queso Cremoso y de un sabor muy característico.
- 🧀 QUESO EXTREMEÑO Elaborado con leche pasteurizada de Cabra, fermentos, cuajo animal y sal.
- 🧀 Sudao ganador de múltiples premios queso.
- 🧀 Seguro que están de acuerdo en que comer queso es uno de los mayores placeres de la vida.
Mengíbar es un municipio de Jaén
Un buen queso de Mengíbar da vida