
Si has pensado en adquirir un queso de Montillana aquí te mostramos los mejores.
Quesos de Montillana: los mejores
Ejemplares de quesos en Montillana según la especie
Los quesos en Montillana pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. De acuerdo a ello te enseñamos una lista de alternativas que puedes elegir de acuerdo a la especie.
Queso a base de leche de oveja
Si vas buscando un queso que reúna fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja es claramente tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de presentaciones (fresco, queso semicurado y curado) es uno de tus mejores alimentos para solucionar dificultades de salud que tienen que ver con la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en el mejor de los casos, adelantarse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro punto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas B, además de traer muchos minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
Quesos producidos con leche de vaca
Los quesos de vaca de Montillana se caracterizan por aportar proteínas que ayudan con la absorción de muchos minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo destacan por ser una importante fuente de calcio, un elemento importante para el sistema óseo y dental.
- Queso suave y tierno ideal para aquellas personas que quieren seguir una dieta baja en calorías.
- Queso suave, mantecoso y cremoso, con todo el gusto de los pastos de la alta montaña.
- Queso baby tierno de vaca reducido en grasa elaborado con leche pasteurizada pieza 450 g
- Este queso proveniente de la zona más occidental asturiana tiene un proceso de maduración corto, es decir, entre una semana y 20 días
- Este queso del occidente asturiano es un queso light, ya que tiene un 30% menos de grasa que un queso graso tradicional
- Pack de dos quesos artesanos asturianos elaborados con leche pasteurizada de vaca. Quesos artesanos aptos para todos los paladares.
- Queso asturiano de Coaña Abredo (600 GRS) es un queso suave, si apenas corteza, muy versátil y que le gustará a toda la familia. Se puede emplear para elaborar postres, para...
- Queso Asturiano Monje de Nata elaborado artesanalmente en el concejo de Peñamellera Baja, es un queso de pasta prensada, con un periodo de curación media y un corte limpio...
- Recomendamos conservarlos en el frigorífico y sacarlos unos 30 minutos antes de su consumo,
Quesos producidos con leche de oveja y vaca
Dependiendo de la cantidad entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades serán una mezcla de las mencionadas previamente. De igual forma hacemos alusión a un queso exquisito en gusto y de excelentes propiedades.
Es posible que también te puedan interesar estos quesos de otros pueblos

Quesos en Pegalajar
Leer Más

Quesos en Palomar de Arroyos
Leer Más

Quesos en Pórtugos
Leer Más

Quesos en Sigüenza
Leer Más

Quesos en Getxo
Leer Más

Quesos en Alcolea de Tajo
Leer Más
Clasificación de quesos en Montillana según la curación
Considerando factores como el tiempo de elaboración y proceso de curación, en Montillana tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Si buscas quesos con poco suero y agua y que además contenga una gran cantidad de contenido protéico y micronutrientes, los quesos curados de Montillana son ideales para el adecuado desempeño de nuestro organismo.
Las personas con problemas de lactosa son las más beneficiada por este tipo de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
- "Sabor tradicional de la Mancha en cada bocado": Disfrute de la deliciosa textura compacta y el sabor intenso del queso Quejara, elaborado con leche de oveja manchega siguiendo la...
- "El queso perfecto para los amantes del sabor fuerte": Si busca un queso con carácter, Quejara Curado Oveja es la elección perfecta. Su sabor intenso y agradable retro-gusto...
- "Elaboración artesanal para una calidad insuperable": Desde la recepción de la leche hasta el llenado de moldes, todo el proceso de elaboración del queso Quejara se realiza de...
- Tradición e innovación Elaboramos nuestros quesos sin perder ni un ápice del sabor característico que hemos mantenido desde 1929.
- "La perfecta combinación de tradición e innovación": En Quejara, combinamos la tradición en la elaboración del queso con la innovación en los procesos de pasteurización y...
Queso semi-curado
Esta tipología de quesos han tenido un espacio de curación que oscila entre 8 a 12 semanas, disminuyendo de este modo el contenido acuoso y aumentando la concentración, en detrimento de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes comprar en Montillana es que es un alimento apto para cualquier persona, recomendado por todo el contenido nutritivo que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Tierno
Si te gusta cuidarte y evitar problemas relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Montillana es una magnífica opción debido a su alto contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo y organismo.
Fresco
Si requieres de un queso con alto contenido de nutrientes y que puedas usarlo para recetas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos el queso fresco de Montillana, el cual incorpora una gran variedad de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de potasio y fósforo.
Los quesos frescos de Montillana son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy adecuados para personas que les gusta practicar deportes, embarazadas, niños y mayores.
- Ideal para hacer quesos untables con la ayuda de una tela de quesero y yogur natural
- Ideal para hacer quesos frescos
- Ideal para hacer quesos cremosos
- Kit para hacer queso
Quesos viejos
Tras un proceso de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Montillana. Sus propiedades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te mencionamos a continuación.
Añejo
Las particularidades que contiene el queso añejo y viejo de Montillana son idénticas. Habitualmente son de contextura rígida, condensados y muy salados. En relación al tiempo de curación del queso añejo, está por encima de los 9 meses, un poco más de lo que tarda la elaboración del queso viejo, que se dilata alrededor 6 meses.
- Ingredientes 100% naturales, sin aditivos, conservantes y colorantes
- Producida por una pequeña tienda de queso en Bibbiano, en el corazón de la zona de producción.
- Las porciones simplemente cortado en para cada pedido
- Leche procede de vacas alimentadas de acuerdo con una regulación precisa, que prescribe local forraje y que prohíbe a los alimentos de origen animal y cualquier subproducto de la...
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Según el tipo leche: más quesos en Montillana
Tomando en cuenta el tipo de leche, los quesos en Montillana se clasifican en:
Quesos de leche cruda
A pesar de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para eliminar las bacterias no debe asustarte. Mas bien, gracias a este tipo de leche existen ciertos elementos y sustancias que no se vencen, ofreciendo un sabor, propiedades y beneficios insuperables.
Quesos de leche pasteurizada
Los quesos de Montillana elaborados con leche pasteurizada contribuyen a descartar algún factor contaminante que afecte el gusto y valor nutritivo que éste posee. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas características fácilmente tiene la opción de ser acreditado como un queso artesano.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.