
Si has aterrizado en esta página estás de enhorabuena. Justo aquí te mostramos los quesos de mayor calidad en Píñar para que puedas comprarlos de manera cómoda y con envío gratuito en la mayoría de casos a tu hogar.
Los insuperables quesos de Píñar
Según la especie: ejemplares de quesos en Píñar
Los quesos en Píñar pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. De acuerdo a ello te mostramos una lista de alternativas que puedes elegir conforme a la especie.
Quesos producidos con leche de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso curado, semicurado y queso fresco. Se trata de un modelo de queso muy alimenticio, compuesto por proteínas y materia grasa. Asimismo contiene un alto contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo importante para anticipar procesos de descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene muchas vitaminas del grupo B siendo además enormemente digerible.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca de Píñar se caracterizan por ser ricos en proteínas que facilitan la absorción de minerales (fósforo y hierro). Pero especialmente resaltan ya que son una fuente importante de calcio, un elemento fundamental para los dientes y huesos.
Otro punto a tomar en consideración, es que en este tipo de quesos podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son fundamentales para mantener y preservar la salud del cuerpo humano.
- Queso Vidiago en formato barra de 1 kilo.
- Queso suave y cremoso de leche pasteurizada de vaca.
- Un queso asturiano perfecto para lonchear.
- Aporta un toque láctico a cachopos, sándwich o hamburguesas.
- El queso Vidiago se elabora en Llanes, Asturias, de forma artesanal.
Queso de mezcla
Esta tipología de quesos de Píñar se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y disponer de excelentes propiedades nutritivas.
Quizás también te interesen estos quesos de otros pueblos

Quesos en Encinas de Esgueva
Leer Más

Quesos en Arcos de Jalón
Leer Más

Quesos en Fregenal de la Sierra
Leer Más
Tipos de quesos en Píñar según la curación
Considerando variables como el período de elaboración y proceso de curación, en Píñar tienes las siguientes opciones de quesos:
Queso curado
Los quesos curados de Píñar son perfectos para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido de suero y agua y alta cantidad de micronutrientes, grasas y proteínas.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más agraciadas por este tipo de quesos, ya que están hechos con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Cuentan con un gran contenido en sodio, siendo no recomendables para personas con molestias de índole cardiovascular.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - El romero vuelve a este queso curado de cabra en un aperitivo único e intenso que no necesita de mucha ayuda para brillar en la mesa y en los...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La Textura es Firme Cremosa - La corteza es de color untada con Manteca de Cerdo Iberico - Cubierta de Hojas de Romero.
- SABOR Y AROMA - Intenso, con sabor a romero - TEIMPO DE MADURACION - Más 45 días.
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima (derivado del huevo), conservadores en corteza E-202 y...
Quesos semicurados
En contraste con los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Píñar tienen la particularidad de tener un período de curación entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que provoca una reducción del contenido acuoso del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes comprar en Píñar es que es un alimento apto para cualquier tipo de persona, aconsejable por su contenido alimenticio que posee vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Queso tierno
Si te gusta cuidarte y evitar dificultades relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, comer queso tierno de Píñar es una magnífica alternativa debido a su significativo contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el organismo.
Tienen como característica su cremosidad y consistencia en su textura, siendo quesos que pueden emplearse en un montón de recetas: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
- 🐐 CARACTERÍSTICAS: Contiene 5 cuñas de queso de 0,18kg ***El peso de todos nuestros quesos son aproximados, pueden variar (±5%) al alza o a la baja en algunos gramos, ya que...
- 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero, en Cuartos o Mitades para adaptarnos a tus...
- 🎁 CAJAS Y KITS DE REGALO: ¿Buscas el regalo perfecto? En Compumancha ponemos a tu disposición 4 cajas de regalo: Tradicional, Selección 8 cuñas, Gourmet y Degustación...
- 📩 ATENCIÓN AL CLIENTE COMPUMANCHA: Estamos a tu completa disposición a través del servicio de mensajería interna de Amazon. Si tienes cualquier duda acerca de nuestros...
Queso fresco
Si requieres de un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que valga para la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco de Píñar, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de potasio y fósforo.
Personas que hacen deporte, mujeres en estado de gestación, niños o adultos y mayores son los que en primer lugar deben consumir los quesos frescos de Píñar ya que que tienen muchos nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
Viejo
Tras un procedimiento de curación de entre cuatro y seis meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Píñar. Sus propiedades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te explicamos a continuación.
- Flor de Esgueva Viejo Queso Completo Peso Aproximado 3,35 Kilogramos - Queso Viejo
- Queso Viejo Flor de Esgueva incluye un exquisito membrillo Artesano
- El queso viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda o pasteurizada.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura compacta, densa y grasa con un sabor increíble.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
Añejo
Las particularidades que tiene el queso añejo y viejo de Píñar son estrechamente familiares. Normalmente son de contextura dura, condensados y con bastante sal. En relación al tiempo de curación del queso añejo, está por encima de los 9 meses, cercano a lo que tarda la preparación del queso viejo, que tarda por un tiempo cercano a 6 meses.
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
- ✅ Un queso añejo tiene un periodo de curación igual o superior a los 12 meses, por lo que es un queso ideal para los paladares más exigentes con sabores profundos y aromas...
- ✅ Gran Paladar es un Queso Añejo con un sabor incomparable
- ✅ Ideal para intolerantes a la lactosa por su gran maduración.
- ✅ Excelente queso artesano de oveja que se produce con leche cruda de oveja
- ✅ Es un queso añejo que se madura durante 18 a 24 meses. Tiene el sabor fuerte de un queso añejo.
De acuerdo a la leche: más quesos en Píñar
Los quesos confome al tipo de leche tienen la posibilidad de modificarse. En Píñar podrás escoger entre estas alternativas:
Quesos de leche cruda
A muchas personas les produce temor consumir alimentos que no sean pasteurizados o no hayan superado por un procedimiento de cocción. Y es que, en cuanto a los quesos “crudos”, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, al contrario, la leche con la que es elaborada tiene múltiples beneficios nutritivos, otorgándole un toque especial en su gusto, magnifico e incomparable.
Y es que los de leche cruda de Píñar son la manera de degustar un queso ”como antaño”, mostrándose enormes diferencias entre unos y otros al no pasar por un procedimiento industrial.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos creen, un queso de Píñar hecho con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización simplemente se produce para hacer desaparecer algunas bacterias dañinas.
Hoy en día, existe la posibilidad de hacer diferentes tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la leche, tomando en consideración los períodos de curación y otros elementos de base.
- 🧀 Queso de Cabra Extremeño Sudao elaboración artesanal
- 🧀 Queso Cremoso y de un sabor muy característico.
- 🧀 QUESO EXTREMEÑO Elaborado con leche pasteurizada de Cabra, fermentos, cuajo animal y sal.
- 🧀 Sudao ganador de múltiples premios queso.
- 🧀 Seguro que están de acuerdo en que comer queso es uno de los mayores placeres de la vida.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Quesos de categoría especial de Píñar
Cuando hablamos de quesos especiales, Píñar tiene mucho que decir. Por tanto aquí te mostramos una amplia variedad de esta línea de quesos, con el propósito de que tengas de donde elegir.
Queso sin lactosa
¿Eres intolerante a la lactosa? No hay de qué preocuparse, en Píñar podrás encontrar quesos deslactosados ideales para tí. Esto te permitirá proveerte de una satisfacción al comer quesos libre de lactosa, contribuyendo con tu proceso digestivo.
- Queso de Sandwich Sin Lactosa
- Queso Gallego
- Peso: 1,5 Kg aprox.
- ✅ INGREDIENTES: El queso vegano cheddar está hecho a base de harina de almendra y levadura nutricional inactiva, lo que lo convierte en una alternativa saludable y nutritiva al...
- ✅ SIN LACTOSA Y SIN GLUTEN: Este producto es apto para veganos y vegetarianos, así como para personas que son intolerantes a la lactosa o celiacas, ya que no contiene productos...
- ✅ ALTO EN PROTEÍNAS: El queso vegano cheddar es rico en proteínas, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan una fuente de proteína vegetal para enriquecer sus comidas...
- ✅ VITAMINAS: Contiene vitamina B y una amplia variedad de vitaminas y minerales procedentes de tomate deshidratado en polvo, cúrcuma, zanahoria deshidratada en polvo, cebolla...
- ✅ UTILIDAD: El queso vegano cheddar puede ser utilizado para preparar una amplia variedad de platos, como patatas gratinadas al horno, salsas para pasta y nachos, así como para...
Quesos cremosos
Si te crees un hombre o una mujer exigente y te encanta acompañar a tus platos con quesos cremosos, en Píñar podrás encontrar los más exquisitos quesos de untar, idóneos para platos especiales, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
Quesos veganos
Los veganos de Píñar (para muchos un tipo de queso poco conocido) se producen sin leche que provenga de animal. Se emplea cualquier fruto rojo, soja o aceite de coco que tenga la posibilidad de ser fermentado, añadiéndole luego elementos probióticos y especias para darle sabores y texturas diversas.
Queso cabrales
Cuenta con un alto contenido de proteínas perfecto para el aumento de músculos y su recuperación posterior a entrenarlos. Tienen asimismo un considerado contenido en calcio, provechoso para el sistema óseo y dientes. También son ricos en sodio, debiendo ingerirse con moderación.
Pero su mayor provecho se halla en los mohos que posee, ya que ellos proveen propiedades antibióticas que te resguardan frente a posibles enfermedades.
Píñar está situado en Granada
Un queso de Píñar alimenta el alma