
Si has llegado a nuestra web quesosenpueblo.com ¡enhorabuena! Justo aquí te enseñamos los quesos más sabrosos de Pizarra para que puedas comprarlos cómodamente.
Los inigualables quesos de Pizarra
Según la especie: tipos de quesos en Pizarra
De acuerdo al animal de donde se extrae la materia prima para elaborar los quesos, en Pizarra puedes disfrutar:
Queso hecho con leche de oveja
De la oveja se logran tres tipos de queso: queso curado, semicurado y queso fresco. Se refiere a un ejemplar de queso muy suculento, rico en proteínas y materia grasa. También cuenta con un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo importante para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene una gran cantidad de vitaminas B siendo adicionalmente enormemente digestivo.
Queso producido con leche de vaca
Los quesos hechos con leche de vaca resaltan, sobre todo, por ser una gran fuente de calcio, el cual es un mineral elemental para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, adicionalmente incorpora proteínas que facilitan su absorción.
Queso a base de leche de oveja y vaca
Esta tipología de quesos de Pizarra se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Quizás también te puedan interesar estos otros quesos

Quesos en Vilarmaior
Leer Más

Quesos en Jasa
Leer Más

Quesos en Cantalejo
Leer Más
La curación de los quesos en Pizarra: clasificación
Según el tiempo y forma de curación, los quesos en Pizarra pueden ser:
Queso curado
Los quesos curados de Pizarra son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido de suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Son de la misma forma sustanciosos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, lo que es más beneficioso para los intolerantes a esta materia.
Semicurados
En contraste con los tipos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Pizarra tienen la particularidad de tener un período de curación entre 2 y 3 meses, lo que produce una reducción del contenido acuoso del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los puntos a favor de esta tipología de quesos que puedes encontrar en Pizarra es que es un producto adecuado para cualquier tipo de persona, recomendado por todo el contenido nutritivo que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Queso tierno
Se refiere a un queso bastante conveniente para cualquier persona, ya que los quesos tiernos de Pizarra reúnen un gran contenido de proteínas y calcio, considerándose muy conveniente para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Queso fresco
Si requieres de un queso con alto contenido nutritivo y que puedas usarlo en recetas con bajo contenido en grasas, te recomendamos el queso fresco, el cual incorpora una gran variedad de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de fósforo y magnesio.
Los quesos frescos de Pizarra son ligeros (perfectos para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para atletas, mujeres en estado de gestación, jóvenes y personas de edad avanzada.
Viejo
En Pizarra otro tipo de queso que puedes adquirir en cuanto a quesos especiales es el queso viejo, muy similar al queso añejo, que trae propiedades muy parecidas al que hablamos a continuación y generalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre 16 y 24 semanas.
- Queso Flor de Esgueva.
- Peso: + de 3 Kg.
- Queso Entero.
- Flor de Esgueva viejo es un queso elaborado únicamente con leche cruda de oveja y madurado en corteza natural un mínimo de 8 meses.
- Este Lote Incluye 1 Queso Flor de Esgueva Peso Aproximado 1 Kg y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- Queso viejo elaborado únicamente con leche cruda de oveja
- Si estás buscando un buen queso curado para casa, sin duda la mejor compra es este Flor de Esgueva
- Queso curado oveja Flor de Esgueva, un queso perpetuado por cinco generaciones.
- La mejor combinación queso con membrillo
Queso añejo
Los atributos que contiene el queso añejo y viejo de Pizarra son estrechamente familiares. Habitualmente son de contextura nada cremosa, concentrados y muy salados. En cuanto al período de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, cercano a lo que tarda la preparación del queso viejo, que tarda por un tiempo aproximado de 24 semanas.
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
De acuerdo al tipo leche: más quesos en Pizarra
Los quesos confome al tipo de leche tienen la posibilidad de variar. En Pizarra tendrás la opción de elegir alguno de estos tipos:
Quesos fabricados con leche cruda
A pesar de que un queso esté hecho con leche no procesada sin pasar por el proceso de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y componentes que perduran en el tiempo, ofreciendo un sabor, cualidades y beneficios inmejorables.
- ✅ QUESO CURADO DE OVEJA CON LECHE CRUDA: Nuestro queso Castillo Peñas Negras ha sido elaborado con leche cruda, madurado durante 7 meses. Presenta un aroma lácteo intenso y...
- ✅ LECHE DE ALTÍSIMA CALIDAD: Elaboramos nuestros quesos en las mejores tierras de La Mancha. Contamos con una cabaña ovina de más de 3.500 ovejas de raza Manchega y Lacaune,...
- ✅ ELABORACIÓN ARTESANA DESDE 1999: Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración de auténtico queso artesano 100% puro de oveja y queso manchego ecológico. Nuestros...
- ✅ GRAN EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN: nuestros quesos son elaborados con pasión, paciencia y método, rasgos que caracterizan a nuestro maestro quesero Don Luis Sánchez de Rojas,...
- ✅ NUESTROS QUESOS: Desde nuestra quesería ofrecemos una completa gama de productos: tiernos, semicurados y curados, ecológicos, con leche cruda o leche pasteurizada. Todos...
Quesos fabricados con leche pasteurizada
A pesar de lo que muchos piensan, un queso de Pizarra hecho con leche pasteurizada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber pasado el proceso de pasteurización solamente se produce con el objeto de destruir diferentes bacterias dañinas.
Ahora bien, puede elaborar varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se obtenga la materia prima, considerando el tiempo de curación y otros elementos de base.