
¿Deseas adquirir un queso de buena calidad, sabroso, alto en proteínas, que satisfaga los gustos más exigentes? En esta tienda online contamos con él.
Quesos de Pulianas: los inmejorables
Según la especie: tipos de quesos en Pulianas
Entre los diferentes modelos de quesos de Pulianas según el espécimen del que es nativo podemos distinguir:
Queso hecho con leche de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso curado, semicurado y queso fresco. Se refiere a un modelo de queso muy suculento, rico en proteínas y materia grasa. Adicionalmente posee un alto contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo vital para prevenir la descalcificación, anemia y osteoporosis. Cuenta con muchas vitaminas B siendo adicionalmente enormemente digestivo.
Quesos fabricados con leche de vaca
Los quesos de vaca de Pulianas se caracterizan porque aportan proteínas que facilitan la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo resaltan ya que son una importante fuente de calcio, un elemento fundamental para los dientes y huesos.
Del mismo modo adiciona aminoácidos necesarios para nuestro cuerpo y ácido fólico (de gran importancia para las mujeres en embarazadas).
Queso hecho con leche de vaca y oveja
Este tipo de quesos de Pulianas se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Es posible que también te puedan interesar estos quesos de otros pueblos

Quesos en Villalonga
Leer Más

Quesos en Villalpardo
Leer Más

Quesos en Ojacastro
Leer Más
La curación de los quesos en Pulianas: tipos
Tomando en consideración factores como el tiempo de elaboración y proceso de curación, en Pulianas tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Quesos curados
Los quesos curados de Pulianas tienen escasa agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas, grasas y micronutrientes imprescindibles para el correcto desempeño del cuerpo humano.
Las personas con problemas de lactosa son las más agraciadas por este tipo de quesos, pues incorporan poca lactosa, e incluyen una gran cantidad de potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Semicurados
Esta tipología de quesos han tenido un período de curación que va de 8 a 12 semanas, disminuyendo de este modo el contenido de agua y ampliando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Uno de los factores positivos de esta tipología de quesos que puedes encontrar en Pulianas es que es un alimento apto para cualquier tipo de persona (niño o mayor), recomendado por su contenido nutritivo que incluye proteínas, calcio y potasio.
Queso tierno
Si eres una de esas personas que les gusta cuidar su salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Pulianas es una excelente solución debido a su alto contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Quesos frescos
Si requieres de un queso con alto contenido nutritivo y que sea válido para recetas con bajo contenido en grasas, te sugerimos encarecidamente el queso fresco de Pulianas, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de potasio y fósforo.
Personas que hacen deporte, mujeres en estado de gestación, niños o adultos y mayores son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Pulianas ya que que incorporan muchos nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Quesos viejos
Al terminar un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas tendremos la oportunidad de degustar un queso viejo de Pulianas. Sus cualidades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te describimos a continuación.
- Medio Queso Viejo Flor de Esgueva y llévate GRATIS unas ricas Alegrías Riojanas J Vela
- El queso Flor de Esgueva Viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura es compacta, densa y grasa.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Queso de Oveja tiene un fuerte sabor, único para los paladares exquisitos, un producto Top
- Un sabor sublime que conquista paladares exigentes, el queso Ocaña de leche cruda de oveja y cabra curado en aceite de oliva.
- La combinación perfecta de textura y sabor, con un toque de maduración en aceite de oliva que realza su aroma y sabor.
- Un queso artesanal, elaborado con técnicas tradicionales por la familia Romero en Ocaña (Toledo), garantizando la máxima calidad en cada pieza.
- Disfruta de una amplia variedad de curaciones, desde suave a añejo, para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias.
- Ingredientes 100% naturales y sin conservantes artificiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte un queso saludable y lleno de sabor.
Quesos añejos
A diferencia del queso viejo, el queso añejo precisa de un proceso de curación que supera las 36 semanas. Son condensados y con alto contenido en sal, y además los quesos añejos de Pulianas contienen calcio y más de un 18% de proteínas. son un alimento bastante calórico y tienden a gustar por su dureza y sabor (que se mantiene por un buen rato).
- Queso Añejo de Oveja Picantón Sierra Alta Prestigio. Piezas de 1,8 kg aproximadamente.
Quesos en Pulianas según el tipo de leche
Teniendo en cuenta el tipo de leche, los quesos en Pulianas se clasifican en:
Quesos hechos con leche cruda
A pesar de que un queso esté elaborado con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y sustancias que no se vencen, otorgando un sabor, propiedades y beneficios inmejorables.
- Queso Ganador de la Medalla de Oro en la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo en 2009 y 2013.
- Queso Ganador de la Medalla de Bronce en la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo en 2008 y 2017.
- Queso de Oveja Elaboración 100% Artesanal elaborado con leche cruda de oveja.
- Queso con gran sabor que mantiene sabores, aromas y texturas más definidos
- Santa Leokadia un Queso de Oveja Curado Ganador de múltiples premios. Producto con personalidad propia.
Leche pasteurizada
A diferencia de lo que muchos piensan, un queso de Pulianas creado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se produce con el objetivo de hacer desaparecer algunas bacterias que pueden resultar dañinas.