
Si has llegado a esta tienda online estás de enhorabuena. A continuación te enseñamos los mejores quesos de Quicena para que puedas adquirirlos fácilmente y con envío gratuito en la mayoría de casos a tu hogar.
Quesos de Quicena: los inmejorables
Según la especie: clasificación de quesos en Quicena
Los quesos en Quicena pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te enseñamos una serie de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Queso producido con leche de oveja
Si vas buscando un queso que reuna proteínas, grasas y nutrientes, el queso de oveja de Quicena es la mejor elección. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de presentaciones (queso fresco, semicurado y curado) es uno de tus mejores aliados para tratar problemas de salud asociados a la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en en la mejor de las opciones, anticiparse a estas dificultades de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que agrupa un gran número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de traer muchos minerales, como el fósforo, el hierro y el calcio.
- ✅ QUESO CURADO DE OVEJA TIPO MANCHEGO: Nuestro queso Castillo Peñas Negras ha sido elaborado con leche pasteurizada, madurado durante 6 meses. Presenta un aroma lácteo intenso...
- ✅ LECHE DE ALTÍSIMA CALIDAD: Elaboramos nuestros quesos en las mejores tierras de La Mancha. Contamos con una cabaña ovina de más de 3.500 ovejas de raza Manchega y Lacaune,...
- ✅ ELABORACIÓN ARTESANA DESDE 1999: Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración de auténtico queso artesano 100% puro de oveja y queso manchego ecológico. Nuestros...
- ✅ GRAN EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN: nuestros quesos son elaborados con pasión, paciencia y método, rasgos que caracterizan a nuestro maestro quesero Don Luis Sánchez de Rojas,...
- ✅ NUESTROS QUESOS: Desde nuestra quesería ofrecemos una completa gama de productos: tiernos, semicurados y curados, ecológicos, con leche cruda o leche pasteurizada. Todos...
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca resaltan, mayormente, por ser una gran fuente de calcio, el cual es un mineral básico para los dientes y huesos. Y por si fuera poco, al mismo tiempo agrega contenido proteico que mejora su absorción.
Del mismo modo adiciona aminoácidos importantes para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (de gran importancia para las mujeres en embarazadas).
- Queso suave y tierno ideal para aquellas personas que quieren seguir una dieta baja en calorías.
- Queso suave, mantecoso y cremoso, con todo el gusto de los pastos de la alta montaña.
- Queso baby tierno de vaca reducido en grasa elaborado con leche pasteurizada pieza 450 g
- Este queso proveniente de la zona más occidental asturiana tiene un proceso de maduración corto, es decir, entre una semana y 20 días
- Este queso del occidente asturiano es un queso light, ya que tiene un 30% menos de grasa que un queso graso tradicional
- Pack de dos quesos artesanos asturianos elaborados con leche pasteurizada de vaca. Quesos artesanos aptos para todos los paladares.
- Queso asturiano de Coaña Abredo (600 GRS) es un queso suave, si apenas corteza, muy versátil y que le gustará a toda la familia. Se puede emplear para elaborar postres, para...
- Queso Asturiano Monje de Nata elaborado artesanalmente en el concejo de Peñamellera Baja, es un queso de pasta prensada, con un periodo de curación media y un corte limpio...
- Recomendamos conservarlos en el frigorífico y sacarlos unos 30 minutos antes de su consumo,
Quesos producidos con leche de oveja y vaca
Según la cantidad entre la leche de vaca y oveja, sus elementos nutritivos serán una conjugación de las anteriores. Del mismo modo nos referimos a un queso delicioso en sabor y de enormes propiedades.
Además de en Quicena, quizás te interesen estos quesos de otros municipios

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipología de quesos en Quicena según la curación
De acuerdo a el tiempo y forma de curación, los quesos en Quicena pueden clasificarse:
Quesos curados
Los quesos curados de Quicena tienen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas, grasas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo.
Las personas con problemas de lactosa son las más agraciadas por esta tipología de quesos, pues incorporan poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de elementos como el potasio y calcio, necesarios para el organismo.
Quesos semi-curados
A diferencia de los tipos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Quicena tienen la peculiaridad de haber tenido un período de curación entre 2 y 3 meses, lo que provoca una disminución del agua del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los beneficios de este tipo de quesos que puedes encontrar en Quicena es que es un producto adecuado para cualquier persona, recomendado por su alto contenido alimenticio que posee vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Tierno
Se trata de un queso muy apropiado para cualquier persona, debido a que los quesos tiernos de Quicena reúnen un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy conveniente para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y algunas del grupo B. Contienen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas gracias a su minúsculo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Quicena son ligeros (idóneos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas siendo idóneos para atletas, mujeres en estado de gestación, jóvenes y personas de edad prolongada.
Viejo
En Quicena otro tipo de queso que puedes comprar en cuanto a quesos especiales es el viejo, muy parecido al añejo, que trae características similares al que hablamos a continuación y generalmente tienen un período de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
Añejo
Los atributos que posee el queso viejo y añejo de Quicena son muy similares. Normalmente son de contextura rígida, concentrados y salados. En relación al período de curación del queso añejo, las 36 semanas, cercano a lo que tarda la elaboración del queso viejo, que se demora alrededor 24 semanas.
De acuerdo a la leche: más quesos en Quicena
Atendiendo a la clase de leche, los quesos en Quicena pueden dividirse en:
Leche cruda
El hecho de que un queso esté elaborado con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para acabar con las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y componentes que se mantienen, ofreciendo un sabor, características y beneficios incomparables.
Y es que los quesos de leche cruda de Quicena son la manera de degustar un queso ”como los de antes”, produciéndose enormes diferencias entre unos y otros al no pasar por un procedimiento industrial.
- Flor de Esgueva Viejo Queso Completo Peso Aproximado 3,35 Kilogramos - Queso Viejo
- Queso Viejo Flor de Esgueva incluye un exquisito membrillo Artesano
- El queso viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda o pasteurizada.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura compacta, densa y grasa con un sabor increíble.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
Leche pasteurizada
Los quesos de Quicena preparados con leche pasteurizada ayudan a eliminar cualquier factor contaminante (bacteria) que afecte el gusto y contenido protéico que éste posee. Aunque debe pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso bajo estas propiedades tranquilamente puede ser acreditado como un queso artesanal.
Más tipologías: quesos especiales de Quicena
Además de las tipologías anteriores, también en Quicena tienes la posibilidad de encontrar quesos “especiales” como los siguientes:
Quesos sin lactosa
Perfectos para todos los individuos que no toleran la lactosa o que la leche les produce digestiones pesadas. Combina esta eliminación de la lactosa con la curación y el origen de la leche y podrás producir una amplia variación de quesos.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- Queso sin lactosa
- Con una textura cremosa
- Ideal para tartas de queso, frías y calientes
- Tiene un sabor fresco
- Ideal para toda la familia
Quesos de textura cremosa
Si te gusta el queso para untar, los cremosos de Quicena son idóneos. Para una cena elegante o un almuerzo ligero, estos quesos serán del gusto de los más exigentes.
Veganos
Si en algún momento llegaste a escuchar que los quesos exclusivamente se originan del tratamiento de la leche extraída de animales como la vaca o la cabra, deseamos decirte que no es del todo cierto. Hay un tipo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que cuentas con la oportunidad de localizar en Quicena reconocido con el nombre de queso vegano, el cual es logrado de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o aprovechando algún tipo de fruto rojo.
Queso cabrales
Dispone de un alto contenido de proteínas propicio para el crecimiento de la masa muscular y su recuperación tras entrenarlos. Tienen además un fuerte contenido en calcio, efectivo para el esqueleto humano y dientes. Al mismo tiempo son ricos en sodio, debiendo ingerirse con prudencia.
- Queso Cabrales D.O.
- Peso: 2,1 - 2,4 Kg aprox.
- Queso Entero.
- Queso único, riquísimo.
- Sabor Fuerte.