
Si has aterrizado en esta página estás de enhorabuena. En las próximas líneas te enseñamos los mejores quesos en Salobreña para que puedas comprarlos fácilmente y con envío gratis en la mayoría de casos.
Quesos de Salobreña: los inmejorables
Tipos de quesos en Salobreña según su esencia
Los quesos en Salobreña pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. Conforme a ello te mostramos una serie de opciones que puedes escoger de acuerdo a la especie.
Quesos de oveja
Si buscas un queso que reúna exquisitez, fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja es claramente tu mejor opción. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de formatos (fresco, semicurado y curado) es uno de tus mejores alimentos para solucionar problemas de salud que tienen que ver con la descalcificación, anemia y osteoporosis, o en el mejor de los casos, anticiparse a estas dificultades de salud que se presentan a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que incorpra un gran número de vitaminas B, además de contar con bastantes minerales, como el calcio, fósforo y hierro.
- Queso Azul Pria 3 Leches está ligeramente ahumado
- Elaborado artesanalmente en Asturias con leche pasteurizada.
- Uno de los quesos azules que más gustan
- Un queso azul artesano de tres leches que sorprende
- Sabor de intensidad media suave, teniendo en cuenta que es un queso azul
Quesos hechos con leche de vaca
Los quesos de vaca de Salobreña se caracterizan porque aportan proteínas que facilitan la absorción de muchos minerales (fósforo y hierro). Pero sobre todo resaltan por ser una fuente importante de calcio, un elemento muy importante para los dientes y huesos.
Además incluye aminoácidos importantes para nuestro cuerpo humano y ácido fólico (muy importante para las embarazadas).
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Este tipo de quesos de Salobreña se caracteriza por ser de buen gusto y disponer de excelentes propiedades nutritivas.
Además de en Salobreña, es probable que te interesen estos quesos de otros pueblos

Quesos en Monterrubio
Leer Más

Quesos en Betanzos
Leer Más

Quesos en San Mamés de Burgos
Leer Más
La curación de los quesos en Salobreña: tipología
Tomando en consideración variables como el período de elaboración y proceso de curación, en Salobreña tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Los quesos curados de Salobreña son ideales para el óptimo desempeño de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido en suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Son al mismo tiempo sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
Hay que tener en cuenta que los individuos que poseen inconvenientes de índole cardiovascular deben ser cuidadosos con el consumo de este tipo de queso, pues que incorporan un elevado contenido de sodio, perjudicial para estas personas.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Quesos semi-curados
En contraste con los estilos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Salobreña tienen la particularidad de tener un período de curación que se encuentra entre 2 y 3 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Salobreña tienen un alto contenido en proteínas y una conservadora concentración de grasas. Contienen calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy apetecible para cualquier persona en general.
Queso tierno
Se trata de un queso muy conveniente para todo el público , y es que los quesos tiernos de Salobreña concentran un gran contenido de proteínas y calcio, considerándose muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Fresco
Si buscas un queso con alto contenido nutritivo y que valga para la preparación de comidas con baja grasa, te sugerimos el queso fresco, el cual trae una gran variedad de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños o adultos de edad prolongada son los primeros que deben consumir los quesos frescos de Salobreña debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
Queso viejo
Tras un proceso de curación de entre cuatro y seis meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Salobreña. Sus propiedades son, por tanto, muy similares a los del queso añejo que te describimos a continuación.
Quesos añejos
A diferencia del queso viejo, el añejo necesita de un proceso de curación que va más allá de los 9 meses. Son concentrados y con alto contenido en sal, y adicionalmente los quesos añejos de Salobreña incorporan calcio y más de un 20% de contenido proteico. Son bastante calóricos y suele ser de provecho por su consistencia y gusto (que se mantiene por un buen rato).
Conforme al tipo leche: más quesos en Salobreña
Los quesos confome al tipo de leche pueden variar. En Salobreña tendrás la opción de seleccionar alguno de estos modelos:
Quesos fabricados con leche cruda
El hecho de que un queso esté fabricado con leche cruda sin pasar por el procedimiento de pasteurización para acabar con las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y componentes que no se vencen, ofreciendo un sabor, características y beneficios inmejorables.
Y es que los quesos de leche no procesada de Salobreña son la manera de degustar un queso “como se hacía antes”, dándose marcadas diferencias entre unos y otros por no pasar por un proceso industrial.
- Queso Boffard listo para comer
- Con un sabor intenso específico
- Elaborado con leche de oveja
- Tiene una textura tierna
- Conservar en el refrigerador
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos hechos con leche pasteurizada
A pesar de lo que muchos creen, un queso de Salobreña creado con leche procesada si puede ser tomado en cuenta como un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se realiza para eliminar algunas bacterias.
De acuerdo a lo anteriormente planteado, si es leche de vaca u oveja, el período de curación y otras características de origen, tenemos la oportunidad de ubicar quesos de leche pasteurizada de todo tipo.
- 🐑 CARACTERÍSTICAS: Queso fabricado con leche pasteurizada de oveja. De forma cilíndrica con grabados de flor y pleita. Curación mínima de 3 meses. ***El peso de todos...
- 👅 SABOR: Sabor suave, con un toque algo ácido.
- 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero, en Cuartos o Mitades para adaptarnos a tus...
- 🎁 CAJAS Y KITS DE REGALO: ¿Buscas el regalo perfecto? En Compumancha ponemos a tu disposición 4 cajas de regalo: Tradicional, Selección 8 cuñas, Gourmet y Degustación...
- 📩 ATENCIÓN AL CLIENTE COMPUMANCHA: Estamos a tu completa disposición a través del servicio de mensajería interna de Amazon. Si tienes cualquier duda acerca de nuestros...
Más tipologías: quesos especiales de Salobreña
En cuanto quesos especiales, Salobreña está a la vanguardia. Por este motivo a continuación te traemos una variedad de esta línea de quesos, para que dispongas de opciones de donde elegir.
Quesos para intolerantes a la lactosa
Idóneos para las personas intolerantes a la lactosa o que la leche les produce digestiones pesadas. Combina esta eliminación de la lactosa con otras variables como la curación y el origen de la leche y contarás con la oportunidad de obtener una gran variación de quesos de todo tipo.
Cremosos
Si te encanta el queso para untar, los quesos cremosos de Salobreña son idóneos. Para una cena elegante o un almuerzo ligero, estos quesos serán del gusto de los paladares más exisitos.
- Preparado alimenticio a base de aceite de coco
- Ideal para untar
- Apto para veganos
- Con vitamina B12
- Bajo en colesterol
Quesos para veganos
Si en alguna ocasión llegaste a escuchar que los quesos únicamente provienen del tratamiento de la leche extraída de animales (vaca o cabra), queremos decirte que no es del todo cierto. Existe un estilo de queso que proviene de fuentes diferentes a la animal, que tienes la posibilidad de localizar en Salobreña reconocido con el la denominación de queso vegano, el cual es conseguido de procesos de fermentación de aceites de coco o de soja, o utilizando algún tipo de fruto rojo.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
Queso de cabrales
Dispone de un gran contenido proteico propicio para el incremento de músculos y su recuperación después de ejercitarlos. Poseen además un considerado contenido en calcio, idóneo para huesos y dientes. Al mismo tiempo poseen un alto contenido de sodio, lo que obliga a ingerirse con moderación.
A pesar de ello su mayor provecho se ubica en los mohos que trae, los cuales proveen propiedades antibióticas que te salvaguardan ante posibles enfermedades.