
Si has pensado en comprar un queso de Salteras aquí te enseñamos los mejores.
Quesos de Salteras: los inigualables
Según su esencia: clasificación de quesos en Salteras
Los quesos en Salteras pueden clasificarse según el origen animal del que proviene. De acuerdo a ello te enseñamos una lista de opciones que puedes escoger conforme a la especie.
Quesos producidos con leche de oveja
Si buscas un queso que reúna fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de Salteras es claramente tu mejor opción. Pudiéndolo encontrar en 3 tipos de formatos (fresco, queso semicurado y curado) es uno de tus mejores alimentos para tratar dificultades de salud asociados a la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en en la mejor de las opciones, anticiparse a éstas dificultades que se presentan a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que incorpra un cierto número de vitaminas del grupo B, además de traer muchos minerales, como el calcio, fósforo y hierro.
- Curación de 4-6 meses Peso entre 1,2 - 1,3 Kg Queso 100% de oveja VICENTE PASTOR, elaborado con pasta prensada de leche cruda
Queso producido con leche de vaca
Los quesos de vaca resaltan, principalmente, por ser una importante fuente generadora de calcio, que viene siendo un mineral imprescindible para los dientes y huesos. Pero no sólo eso, sino que al mismo tiempo agrega contenido proteico que mejora su absorción.
Queso a base de leche de oveja y vaca
Dependiendo de la cantidad entre la leche de vaca y la de oveja, sus propiedades serán una conjugación de las anteriores. De la misma manera nos referimos a un queso delicioso en sabor y de grandes propiedades.
- El Queso Curado Etiqueta Roja Los Cameros está elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra
- Posee un sabor distinguido e intenso, acorde a una imagen artesanal gracias a su corteza natural y sus tres baños de aceite de oliva.
- Un producto que invita a degustar uno de los alimentos más antiguos de la historia.
- Queso de Cabra, Queso de Vaca, Queso de Oveja, la combinación exacta para este queso curado mezcla.
- Un queso de referencia en las últimas ediciones de los Premios Cincho, los Premios Gourmet y los Premios Internacionales World Cheese Awards.
Es posible que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en Salteras según la curación
Considerando factores como el tiempo de elaboración y procedimiento de curación, en Salteras tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Los quesos curados de Salteras tienen muy poca agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas, grasas y micronutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo.
Son además ricos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
Quesos semi-curados
Estos quesos han tenido un tiempo de curación que va de dos a tres meses, disminuyendo así el contenido de agua y aumentando la concentración porcentual, a diferencia de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Salteras tienen un gran contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para cualquier persona en general.
Queso tierno
Si eres una de esas personas que les gusta cuidar su salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Salteras es una magnífica solución debido a su elevado contenido de calcio y proteínas, perfectos para el organismo.
Se caracterizan por su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que tienen la ventaja de poder servirse en un montón de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Queso fresco
Si buscas un queso que abarca un alto contenido de nutrientes y que valga para recetas con baja grasa, te recomendamos el queso fresco, el cual posee una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas vitaminas del B, además de potasio y fósforo.
Los quesos frescos de Salteras son ligeros (idóneos para los individuos a los que la leche no les sienta bien) y llenos de proteínas por lo que son muy apropiados para atletas, mujeres embarazadas, niños y mayores.
Queso viejo
Tras un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Salteras. Sus propiedades son, por tanto, muy parecidos a los del queso añejo que te describimos a continuación.
Quesos añejos
En comparación con el queso viejo, el añejo requiere de un tiempo de curación que supera los 9 meses. Son condensados y con bastante sal, y adicionalmente los quesos añejos de Salteras poseen fósforo, calcio y más de un 12% de proteínas. son un alimento bastante calórico y suele ser de provecho por su consistencia y sabor en el paladar (que perdura en el tiempo).
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Según la leche: más quesos en Salteras
Conforme a la leche, en Salteras podrás encontrar:
Quesos de leche cruda
A muchas personas les produce incertidumbre consumir alimentos que no sean procesados o no hayan pasado por un proceso similar. Y es que, en cuanto a los quesos de leche cruda, no existe hecho alguno por el que deba alarmarse, más bien, la leche con la que es elaborada posee diversos ventajas nutritivas, dándole un toque único en su sabor, bastante inigualable.
Y es que los de leche no procesada de Salteras son la forma de degustar un queso ”como antaño”, mostrándose grandes diferencias entre diversos tipos al no pasar por un proceso industrial.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos de leche pasteurizada
Los quesos de Salteras elaborados con leche pasteurizada contribuyen a descartar algún ente contaminante que afecte el gusto y contenido protéico que éste posee. A pesar de pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso bajo estas propiedades fácilmente tiene la opción de ser reconocido como un queso artesano.
Ahora bien, puede hacer varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se extraiga la leche, tomando en cuenta los períodos de curación y otros elementos de origen.