
No sigas buscando. En esta tienda contamos con una enorme variedad de quesos de San Bartolomé de las Abiertas de la más alta calidad, para que puedas escoger el mejor para tus tapeos, platos e incluso recetas.
Quesos de San Bartolomé de las Abiertas: los inigualables
Según la especie: tipos de quesos en San Bartolomé de las Abiertas
Entre los diferentes ejemplares de quesos de San Bartolomé de las Abiertas de acuerdo al animal del que viene podemos distinguir:
Quesos a base de leche de oveja
Si buscas un queso que ofrezca fuentes nutritivas, grasas y proteínas, el queso de oveja de San Bartolomé de las Abiertas es claramente tu mejor elección. Pudiéndolo encontrar en tres tipos de formatos (queso fresco, semicurado y queso curado) es uno de tus mejores aliados para solucionar dificultades de salud que tienen que ver con la descalcificación, osteoporosis y la anemia, o en el mejor de los casos, anticiparse a estos problemas de salud que surgen a lo largo de la vida humana. Otro aspecto a favor es que agrupa un alto número de vitaminas que se localizan del grupo B, además de contar con bastantes minerales, como el hierro, calcio y fósforo.
Quesos de vaca
Los quesos de vaca de San Bartolomé de las Abiertas destacan por aportar proteínas que ayudan con la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero sobre todo sobresalen por ser una importante fuente de calcio, un elemento muy importante para el sistema óseo y dental.
- En nuestra pequeña fábrica obtenemos generalmente alrededor de unos 120 quesos por elaboración. Mimamos cada queso, volteándolos y llevando un seguimiento diario de su estado...
- Según madura, vamos bañando su corteza en Aceite de Oliva Virgen Extra para protegerlos. Es un coupage perfecto y armónico.
- La producción limitada tiene como finalidad obtener una calidad final máxima, dado el cuidado individualizado que se le puede otorgar de este modo a cada queso.Pertenecemos a la...
- Tenemos como objetivo ayudar a la industria local ganadera la cual está siendo ahogada por la gran industria. ¿Cómo lo hacemos? Compramos la leche por encima de valor de...
Quesos hechos con leche mezclada de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de San Bartolomé de las Abiertas se caracteriza por ser de buen gusto y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Es posible que también te puedan interesar estos quesos de otros municipios

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en San Bartolomé de las Abiertas según la curación
Tomando en consideración variables como el tiempo de elaboración y proceso de curación, en San Bartolomé de las Abiertas tienes la posibilidad de elegir entre los siguientes quesos:
Queso curado
Los quesos curados de San Bartolomé de las Abiertas son perfectos para el óptimo rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su poco contenido en suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Son de la misma forma sustanciosos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, lo que es más beneficioso para los intolerantes a esta materia.
Cuentan con un considerable contenido en sodio, lo que no es aconsejado para personas con complicaciones de índole cardiovascular.
Semicurados
En contraste con los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de San Bartolomé de las Abiertas tienen la particularidad de tener un período de curación que se encuentra entre dos y tres meses, lo que produce una disminución del contenido acuoso del queso, y ayuda a incrementar {la concentración del mismo.}
Uno de los factores positivos de esta tipología de quesos que puedes comprar en San Bartolomé de las Abiertas es que es un alimento adecuado para cualquier tipo de persona, recomendado por todo el contenido alimenticio que incluye vitamina D, potasio, calcio y proteínas.
Tierno
Se refiere a un queso muy conveniente para todo el público , y es que los quesos tiernos de San Bartolomé de las Abiertas incorporan un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, considerándose muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Queso fresco
Son una significativa fuente de calcio, vitaminas A y D y ciertas del grupo B. Poseen un alto contenido de magnesio, fósforo y potasio siendo apto para todas las dietas gracias a su pequeño contenido en grasas.
Los quesos frescos de San Bartolomé de las Abiertas son ligeros (idóneos para los individuos a los que la leche les afecta) y ricos en proteínas siendo idóneos para deportistas, mujeres embarazadas, niños y personas de edad prolongada.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Quesos viejos
Tras un procedimiento de curación de entre 16 y 24 semanas podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de San Bartolomé de las Abiertas. Sus propiedades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te explicamos a continuación.
- Medio Queso Viejo Flor de Esgueva y llévate GRATIS unas ricas Alegrías Riojanas J Vela
- El queso Flor de Esgueva Viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura es compacta, densa y grasa.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Queso de Oveja tiene un fuerte sabor, único para los paladares exquisitos, un producto Top
- Un sabor sublime que conquista paladares exigentes, el queso Ocaña de leche cruda de oveja y cabra curado en aceite de oliva.
- La combinación perfecta de textura y sabor, con un toque de maduración en aceite de oliva que realza su aroma y sabor.
- Un queso artesanal, elaborado con técnicas tradicionales por la familia Romero en Ocaña (Toledo), garantizando la máxima calidad en cada pieza.
- Disfruta de una amplia variedad de curaciones, desde suave a añejo, para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias.
- Ingredientes 100% naturales y sin conservantes artificiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte un queso saludable y lleno de sabor.
Queso añejo
Las características que contiene el queso viejo y añejo de San Bartolomé de las Abiertas son muy similares. Normalmente son de contextura dura, condensados y con suficiente sal. En relación al tiempo de curación del queso añejo, las 36 semanas, cercano a lo que tarda la elaboración del queso viejo, que se demora por un tiempo cercano a 24 semanas.
Quesos en San Bartolomé de las Abiertas conforme al tipo de leche
De acuerdo a la leche, en San Bartolomé de las Abiertas podrás encontrar:
Quesos fabricados con leche cruda
El hecho de que un queso esté producido con leche cruda sin pasar por el procedimiento de pasteurización para acabar con las bacterias no debe asustarte. Todo lo contrario, gracias a este tipo de leche hay algunas propiedades y componentes que no se vencen, brindando un sabor, características y beneficios insuperables.
Quesos hechos con leche pasteurizada
A pesar de lo que diversas personas piensan, un queso de San Bartolomé de las Abiertas hecho con leche procesada si puede ser considerado un queso artesanal. Y es que el hecho de haber pasado el proceso de pasteurización simplemente se produce con el objeto de destruir diversas bacterias dañinas.
Ahora bien, existe la posibilidad de hacer varios tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia al animal de donde se obtenga la leche, considerando el tiempo de curación y otros puntos de base.
Quesos de categoría especial de San Bartolomé de las Abiertas
En cuanto quesos especiales, San Bartolomé de las Abiertas no se queda atrás. Por este motivo aquí te traemos una amplia diversidad de esta línea de quesos, con el propósito de que tengas de donde escoger.
Quesos sin lactosa
Idóneos para las personas que no toleran la lactosa o que no siendo intolerantes, la leche les produce digestiones pesadas. Complementa esta eliminación de la lactosa con la curación y el origen de la leche y contarás con la oportunidad de producir una amplia diversidad de quesos.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra es ideal para tomar en aperitivos maridado con vino tinto. Acompañado de unas nueces o un buen pan artesano. En la cocina...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y cremosa - Este queso presente una corteza de color natural descubriéndose un blanco puro al corte - SABOR Y AROMA - Suave, despliega en...
- INGREDIENTES - Leche pasteurizada de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, fermentos lácticos, conservador lisozima, conservadores en corteza E-202 y E235 y lactasa.
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Conservar en el frigorífico – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco...
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 45 días - Formatos y presentación – Queso entero de 0,7 kgr.
- Queso artesano elaborado con leche de oveja 100% natural, sin lactosa, con Denominación de Origen Protegida Manchego DOP.
- Tierno y cremoso, con un sabor suave y equilibrado que deleita el paladar, ideal para compartir en cualquier ocasión.
- Elaborado con la receta tradicional de La Casota, un queso de calidad inigualable que ha sido galardonado en múltiples ocasiones.
- Presentado en un elegante envoltorio que lo hace perfecto para regalar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.
Quesos cremosos
Si te gusta el queso de untar, los quesos cremosos de San Bartolomé de las Abiertas son ideales. Para una cena importante o un almuerzo ligero, estos quesos serán del gusto de los más exigentes.
- Queso artesano elaborado con leche de oveja 100% natural, sin lactosa, con Denominación de Origen Protegida Manchego DOP.
- Tierno y cremoso, con un sabor suave y equilibrado que deleita el paladar, ideal para compartir en cualquier ocasión.
- Elaborado con la receta tradicional de La Casota, un queso de calidad inigualable que ha sido galardonado en múltiples ocasiones.
- Presentado en un elegante envoltorio que lo hace perfecto para regalar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.
Quesos para veganos
Si en algún momento tuviste la oportunidad de oír que los quesos solamente provienen del procedimiento de la extracción de la leche de animales (vaca o cabra), pretendemos decirte que no es completamente verdad. Existe un tipo de queso que no es de origen animal, que tienes la posibilidad de comprar en San Bartolomé de las Abiertas reconocido con el la denominación de queso vegano, el cual es conseguido de procedimientos de fermentación de aceites de coco o de soja, o aprovechando algún tipo de fruto rojo.
Queso cabrales
Cuenta con un alto contenido proteico perfecto para el crecimiento de la masa muscular y su recuperación después de ejercitarlos. Poseen también un considerado contenido en grasas y calcio, ideal para el sistema óseo y dientes. Del mismo modo son ricos en sodio, debiendo tomarse con precaución.
Si piensas consumir un queso que posea la cualidad de resguardarte de enfermedades e infecciones, nutritivo en sodio, con un gran valor en calcio y grasas, el queso de cabrales es perfecto para tí.