
Si has llegado aquí estás de enhorabuena. En las próximas líneas te enseñamos los mejores quesos en San Vicente de la Sonsierra para que puedas adquirirlos cómodamente y con envío gratuito en casi todos los casos.
Quesos de San Vicente de la Sonsierra: los insuperables
Según la especie: ejemplares de quesos en San Vicente de la Sonsierra
Entre los diferentes ejemplares de quesos de San Vicente de la Sonsierra según el espécimen del que proviene podemos distinguir:
Quesos a base de leche de oveja
De la oveja se obtienen tres tipos de queso: queso curado, queso semicurado y fresco. Se refiere a un ejemplar de queso muy nutritivo, rico en proteínas y materia grasa. Asimismo posee un gran contenido en minerales (fósforo, calcio, hierro, etc) siendo importante para anticipar procesos de descalcificación, anemia y osteoporosis. Posee muchas vitaminas B siendo además bastante digerible.
- Queso de Oveja que logra sorprender gratamente por su textura y sabor.quesos gourmet
- Queso curado elaborado a partir de la mejor leche cruda de oveja
- La combinación de sabores hace de este queso viejo un exquisito manjar
- El queso de oveja se digiere mejor, y a su vez, la leche de oveja contiene menos lactosa que la leche de vaca
- Elaborado con leche cruda de oveja y procedente de Zamora. Queso Zamorano.
- Este queso es el llamado Queso Romero de Ocaña, conocido por toda la península por su sabor y textura. Las características del Queso de Ocaña son: Queso de origen manchego,...
- Un sabor sublime para paladares exquisitos Queso de Oveja y Cabra "Ocaña", elaborado con leche de oveja y cabra cruda, curado "graso" Madurado en aceite de oliva. Queso curado en...
- El clásico queso de Romero en varias curaciones, desde el más suave de aproximadamente 4 meses de curación hasta el añejo con curación de hasta 18 meses.
- Es un queso de sabor fuerte pero no es duro al tacto. Queso Romero de Ocaña, queso de oveja y cabra a base leche cruda,curado graso y madurado en aceite de oliva.
- Peso aproximado 1,350 Kgrs. (Pieza)
Quesos producidos con leche de vaca
Uno de los puntos más importantes y que destaca por encima de cualquier otra propiedad, es que los quesos con leche de vaca son ricos en calcio, el cual es importante para el sistema óseo y la estructura bucal.
Quesos fabricados con leche de oveja y vaca
Según la cantidad entre la leche de vaca y oveja, sus componentes serán una conjugación de las anteriores. De igual forma nos referimos a un queso delicioso en sabor y de grandes propiedades.
- Queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad, que se someten a un cuidado cuajado
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado Los Cameros es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que os gusta el queso pero no los sabores muy fuertes el semicurado mezcla es el equilibrio perfecto.
- El queso Mezcla Semicurado permite disfrutar mucho mejor de la calidad y del sabor de los matices del queso.
Es probable que también te interesen estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en San Vicente de la Sonsierra según la curación
De acuerdo a el tiempo y tipo de curación, los quesos en San Vicente de la Sonsierra pueden ser:
Quesos curados
Los quesos curados de San Vicente de la Sonsierra contienen escasa agua y suero, dándoles ese gran valor alimenticio en proteínas y micronutrientes irremplazables para el correcto desempeño del organismo.
Son igualmente sustanciosos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
- Este queso es el llamado Queso Romero de Ocaña, conocido por toda la península por su sabor y textura. Las características del Queso de Ocaña son: Queso de origen manchego,...
- Un sabor sublime para paladares exquisitos Queso de Oveja y Cabra "Ocaña", elaborado con leche de oveja y cabra cruda, curado "graso" Madurado en aceite de oliva. Queso curado en...
- El clásico queso de Romero en varias curaciones, desde el más suave de aproximadamente 4 meses de curación hasta el añejo con curación de hasta 18 meses.
- Es un queso de sabor fuerte pero no es duro al tacto. Queso Romero de Ocaña, queso de oveja y cabra a base leche cruda,curado graso y madurado en aceite de oliva.
- Peso aproximado 1,350 Kgrs. (Pieza)
Quesos semi-curados
Estos quesos han recibido un espacio de curación que oscila entre dos a tres meses, reduciendo de esta manera el contenido de agua y aumentando la concentración, en contraste de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de San Vicente de la Sonsierra cuentan con un significativo contenido en proteínas y una moderada agrupación de grasas. Poseen calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para todos los públicos.
Queso tierno
Se refiere a un queso bastante conveniente para todo el público , y es que los quesos tiernos de San Vicente de la Sonsierra añaden un gran contenido de proteínas y calcio, siendo muy adecuado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Culinariamente se utilizan en gran medida en la preparación de platos de gran exquisitez, como por ejemplo las pizzas, ensaladas de todo tipo, bocadillos, etc. Y esto es debido a su firmeza y textura cremosa.
- 🐑 CARACTERÍSTICAS: Queso fabricado con leche pasteurizada de oveja. De forma cilíndrica con grabados de flor y pleita. Corte blanco limpio, con pocos ojos. ***El peso de todos...
- 👅 SABOR: Sabor láctico y dulce, con tonos salados al final.
- 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero, en Cuartos o Mitades para adaptarnos a tus...
- 🎁 CAJAS Y KITS DE REGALO: ¿Buscas el regalo perfecto? En Compumancha ponemos a tu disposición 4 cajas de regalo: Tradicional, Selección 8 cuñas, Gourmet y Degustación...
- 📩 ATENCIÓN AL CLIENTE COMPUMANCHA: Estamos a tu completa disposición a través del servicio de mensajería interna de Amazon. Si tienes cualquier duda acerca de nuestros...
Queso fresco
Si estás buscando un queso con alto contenido de nutrientes y que puedas emplearlo para la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos el queso fresco de San Vicente de la Sonsierra, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como las vitaminas A y D y ciertas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Personas que hacen actividades deportivas o se ejercitan de manera frecuente, mujeres en estado de gestación, niños o ancianos son los primeros que deben tomar los quesos frescos de San Vicente de la Sonsierra ya que que tienen muchos nutrientes, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
- Moldes para hacer queso fresco o de Burgos de unos 500g cada uno
- Basta con colocar la leche cuajada en los moldes y dejar escurrir unas horas en nevera
- Sano, fácil de hacer y delicioso
- Pack de 3 unidades de molde de rejilla plástico
Viejo
En San Vicente de la Sonsierra otra de las opciones que puedes adquirir en cuanto a quesos especiales es el queso viejo, muy similar al añejo, que posee propiedades muy parecidas al que hablaremos más adelante y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
- RECOMENDACION DE CONSUMO - Este queso, de gran intensidad, es ideal para tomar solo maridado con vino tinto y un buen pan artesano. Pero, además, ofrece grandes posibilidades...
- RECOMENDACION DE CONSERVACION - Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo. Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado no...
- TEXTURA Y COLOR - Textura firme, la corteza es de color natural y el corte amarillento debido a la larga maduración. SABOR Y AROMA - Intenso, persistente y ligeramente picante.
- TIEMPO DE MADURACION - Más de 10 meses.
- MADURACION - Nuestro queso viejo Gran Reserva inundará tus sentidos con su gran aroma y textura. Nuestro queso viejo de cabra tiene una maduración superior a 10 meses. Durante...
- "CIUDAD DE SANSUEÑA", un queso zamorano de carácter especial, cuya fermentación se realiza con la propia bacteria natural de la leche, sin adición de conservantes ni fermentos.
- Madurado lentamente durante un año, el resultado nal es un producto único para degustar con los cinco sentidos, con un sabor intenso y puro, de inconfundible aroma y de na...
- ELABORACIÓN: LECHE DE OVEJA CRUDA CURACIÓN MÍNIMA DE 11 MESES
- COLOR AMARILLENTO - BLANQUECINO OLOR TÍPICO A QUESO DE OVEJA. SABOR INTENSO PERO NUNCA PICANTE. TEXTURA FINA.
- Medio Queso. Peso: 1,5 Kg.
Añejo
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un tiempo de curación que va más allá de los 9 meses. Son concentrados y salados, y además los quesos añejos de San Vicente de la Sonsierra incorporan calcio y más de un 20% de proteínas. Son muy calóricos y tienden a ser de provecho por su dureza y sabor (que no se va fácilmente).
Quesos en San Vicente de la Sonsierra conforme al tipo de leche
De acuerdo a la leche, en San Vicente de la Sonsierra podrás encontrar:
Leche cruda
A pesar de que un queso esté producido con leche cruda sin pasar por el proceso de pasteurización para matar las bacterias no debe asustarte. Mas bien, por esta forma de producir leche hay algunas propiedades y componentes que no se vencen, ofreciendo un sabor, propiedades y beneficios inigualables.
En San Vicente de la Sonsierra podrás ubicar quesos de leche cruda de magnifica elaboración, teniendo la oportunidad de certificar la calidad del producto «como se hacía antes».
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Quesos fabricados con leche pasteurizada
Los quesos de San Vicente de la Sonsierra preparados a base de leche pasteurizada ayudan a eliminar cualquier factor contaminante (bacteria) que altere el gusto y valor nutritivo que éste tiene. A pesar de pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso que reúne todas estas propiedades fácilmente tiene la opción de ser avalado como un queso artesanal.
- Curación de 4-6 meses Peso entre 1,2 - 1,3 Kg Queso 100% de oveja VICENTE PASTOR, elaborado con pasta prensada de leche cruda
Más tipos de quesos especiales de San Vicente de la Sonsierra
Cuando hablamos de quesos especiales, San Vicente de la Sonsierra está a la vanguardia. Por este motivo en las siguientes líneas de traemos una diversidad de esta línea de quesos, con la finalidad de que tengas de donde elegir.
Quesos sin lactosa
¿Eres intolerante a la lactosa? No te preocupes, en San Vicente de la Sonsierra podrás encontrar quesos deslactosados idóneos para tí. Esto te permitirá darte una satisfacción al ingerir quesos libre de lactosa, ayudando tu proceso digestivo.
Quesos de textura cremosa
Si te consideras una persona estricta en tu paladar y te hechiza acompañar a tus platos con quesos cremosos, en San Vicente de la Sonsierra podrás encontrar los más ricos quesos de untar, perfectos para platos especiales, pudiendo emplearlos en almuerzos o cenas.
- El queso Montagnolo ganó el precio al mejor queso del año en el “World Cheese Awards 2013”.
- Os recomendamos este queso acompañado de frutos secos como nueces o avellanas
- Este queso es una nueva y brillante creación que se elabora en las montañas de Allgau en Baviera
- Es distinto a cualquier otro queso azul debido a su proceso de “maduración en frío”.
- Pese a ser un queso azul, es de sabor dulce y regusto agradablemente picante.
Quesos veganos
Los quesos veganos de San Vicente de la Sonsierra (para muchos un tipo de queso desconocido) se producen sin leche que provenga de animal. Se emplea algún aceite de coco, soja o fruto rojo que pueda ser fermentado, añadiéndole posteriormente elementos probióticos y especias que le den sabores y texturas diferentes.
- Lonchas veganas con aceite de coco
- Con vitmina B12
- Sin lactosa
- No contiene gluten
- Ideal en una variedad de platos
- Es un producto 100% vegano
- No contiene conservantes
- Con aceite de coco
- Contiene vitamina B12
- Se funde muy fácilamente
Queso de cabrales
Cuenta con un gran contenido proteico idóneo para el buen desarrollo de la masa muscular y su recuperación posterior a ejercitarlos. Tienen asimismo un gran contenido en grasas y calcio, efectivo para el esqueleto humano y dientes. Además poseen un alto contenido de sodio, lo que obliga a tomarse con cautela.
Sin embargo su principal beneficio se encuentra en los mohos que trae, ya que ellos suministran propiedades antibióticas que te salvaguardan frente a infecciones.