
Si por tu mente ha pasado comprar un queso de Torla aquí te mostramos los más importantes.
Quesos de Torla: los mejores
Según la especie: clasificación de quesos en Torla
Entre los diversos modelos de quesos de Torla según el espécimen del que es originario podemos mencionar :
Queso de oveja
De la oveja se consiguen tres modelos de queso: queso curado, semicurado y fresco. Se refiere a un ejemplar de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Asimismo posee un fuerte contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo vital para prevenir la descalcificación, anemia y osteoporosis. Cuenta con muchas vitaminas del grupo B siendo además bastante asimilable.
Queso fabricado con leche de vaca
Los quesos de vaca de Torla se caracterizan porque incorporan proteínas que facilitan la absorción de minerales (entre ellos fósforo y hierro). Pero especialmente destacan por ser una fuente importante de calcio, un elemento muy importante para los dientes y huesos.
Otro punto a tener en cuenta, es que en este tipo de quesos de Torla podrás encontrar ácido fólico, de suma relevancia para mujeres que se encuentren en proceso de gestación o en proceso de lactancia, añadiendo aminoácidos, que son fundamentales para cuidar la salud del cuerpo.
Queso fabricado con leche de vaca y oveja
Esta tipología de quesos de Torla se caracteriza por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes propiedades nutritivas.
Es posible que también te puedan interesar estos quesos de otros pueblos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Torla: tipos
Según la duración y tipo de curación, los quesos en Torla pueden clasificarse:
Quesos muy curados
Los quesos curados de Torla son ideales para el óptimo rendimiento de nuestro organismo. Y eso es debido a su bajo contenido de suero y agua y alto porcentaje de proteínas y micronutrientes.
Las personas intolerantes a la lactosa son las más beneficiada por esta tipología de quesos, ya que están elaborados con poca lactosa, e incluyen una enorme cantidad de potasio y calcio, necesarios para el ser humano.
Cuentan con un gran contenido en sodio, siendo no recomendables para individuos con problemas cardiovasculares.
Quesos semi-curados
En contraste con los tipos de quesos frescos y tiernos, los semicurados de Torla tienen la particularidad de haber tenido un período de curación que se encuentra entre un máximo de 3 meses a un mínimo de 2 meses, lo que produce una reducción del agua del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Los quesos semicurados de Torla tienen un alto contenido en proteínas y una conservadora agrupación de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, lo que lo convierte en un producto muy apetecible para todos los públicos.
Queso tierno
Si cuidas de tu salud y prevenir dificultades relacionados con la osteoporosis y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Torla es una estupenda alternativa debido a su alto contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo.
Tienen como característica su cremosidad y solidez en su textura, siendo quesos que pueden emplearse en diferentes de platos: en ensaladas, pizzas, bocadillos, etc.
Fresco
Son una excelente fuente de calcio, vitamina A, vitamina D y algunas del grupo B. Tienen un fuerte contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas debido a su bajo contenido en grasas.
Personas que hacen deporte, mujeres embarazadas, niños que se encuentran en pleno crecimiento o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Torla debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para personas que no digieren bien la leche.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Viejo
En Torla otra de las opciones que puedes adquirir en cuanto a quesos es el queso viejo, muy similar al queso añejo, que incorpora propiedades muy parecidas al que hablaremos más adelante y normalmente tienen un tiempo de curación que abarca entre cuatro y seis meses.
Añejo
Las propiedades que contiene el queso añejo y viejo de Torla son idénticas. Habitualmente son de contextura dura, condensados y con suficiente sal. En relación al tiempo de curación del queso añejo, este supera los 9 meses, un poco más de lo que tarda la preparación del queso viejo, que tarda por un tiempo cercano a 6 meses.
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
Según el tipo leche: otros quesos en Torla
Tomando en consideración el tipo de leche, los quesos en Torla se clasifican en:
Quesos hechos con leche cruda
A pesar de que un queso esté producido con leche no procesada sin pasar por el procedimiento de pasteurización para eliminar las bacterias no debe generarte miedo. Mas bien, por esta forma de producir leche existen ciertos elementos y sustancias que no se vencen, ofreciendo un sabor, propiedades y ventajas incomparables.
Y es que los quesos de leche no procesada de Torla son la forma de probar un queso ”como los de toda la vida”, mostrándose significativas diferencias entre diversos tipos al no pasar por un proceso industrial.
- Queso Ganador de la Medalla de Oro en la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo en 2009 y 2013.
- Queso Ganador de la Medalla de Bronce en la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo en 2008 y 2017.
- Queso de Oveja Elaboración 100% Artesanal elaborado con leche cruda de oveja.
- Queso con gran sabor que mantiene sabores, aromas y texturas más definidos
- Santa Leokadia un Queso de Oveja Curado Ganador de múltiples premios. Producto con personalidad propia.
Quesos hechos con leche pasteurizada
Los quesos de Torla elaborados a base de leche pasteurizada contribuyen a descartar cualquier ente contaminante que incida en el sabor y valor nutritivo que éste posee. Aunque debe pasar por un procedimiento de pasteurización, un queso bajo estas propiedades fácilmente tiene la opción de ser reconocido como un queso artesanal.
Hoy en día, existe la posibilidad de procesar diversos tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se obtenga la leche, tomando en cuenta el tiempo de curación y otros elementos de origen.
- Pasta cremosa y uniforme con pocos ojos y sabor lácteo, corteza fina y elástica.
- Elaborado con leche de vaca pasteurizada