
En este apartado te mostramos las mejores opciones de quesos disponibles en Valle del Zalabí
Los inmejorables quesos de Valle del Zalabí
Según su esencia: clasificación de quesos en Valle del Zalabí
Las opciones en queso a las que podrás elegir en Valle del Zalabí son variadas, conforme a la especie animal de donde proviene la leche para su elaboración. Basado en ello, las opciones que puedes seleccionar son las siguientes:
Quesos hechos con leche de oveja
De la oveja se consiguen tres tipos de queso: queso curado, semicurado y fresco. Se trata de un modelo de queso muy apetitivo, compuesto por proteínas y materia grasa. Además de ello posee un alto contenido en minerales (hierro, calcio, fósforo, etc) siendo ideal para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Contiene una gran cantidad de vitaminas B siendo además enormemente asimilable.
Quesos producidos con leche de vaca
Los quesos de vaca despuntan, principalmente, por ser una gran fuente de calcio, que viene siendo un mineral elemental para los huesos y dientes. Pero no sólo eso, sino que asimismo incluye proteínas que facilitan su asimilación.
De igual forma agrega aminoácidos relevantes para nuestro cuerpo y ácido fólico (muy importante para las mujeres en embarazadas).
Queso de mezcla
Esta tipología de quesos de Valle del Zalabí es conocido por ser de buen gusto al paladar y contar con excelentes características nutritivas.
Es probable que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
La curación de los quesos en Valle del Zalabí: tipología
Tomando en consideración factores como el período de elaboración y procedimiento de curación, en Valle del Zalabí tienes las siguientes opciones de quesos:
Quesos curados
Los quesos curados de Valle del Zalabí son ideales para un adecuado desempeño de nuestro organismo. Y esto se debe a su bajo contenido en suero y agua y alta cantidad de proteínas y micronutrientes.
Son al mismo tiempo sustanciosos en calcio y potasio con menos contenido en lactosa, siendo así más adecuado para las personas que no la pueden tolerar este elemento.
Queso semi-curado
A diferencia de los estilos de quesos tiernos y frescos, los semicurados de Valle del Zalabí tienen la particularidad de haber tenido un período de curación entre dos y tres meses, lo que produce una disminución de la contextura acuosa del queso, y provoca el incremento de {la concentración del mismo.}
Uno de los puntos a favor de este tipo de quesos que puedes comprar en Valle del Zalabí es que es un alimento apto para cualquier tipo de persona (niño o mayor), recomendado por todo el contenido alimenticio que incluye calcio, vitamina D, potasio, proteínas y grasas moderadas.
Quesos tiernos
Si te gusta cuidar de tu salud y evitar problemas relacionados con la osteoporosis, descalcificación de los huesos y demás enfermedades relacionadas, consumir queso tierno de Valle del Zalabí es una estupenda opción debido a su elevado contenido de calcio y contenido protéico, perfectos para el sistema óseo y organismo.
- Queso artesano elaborado con leche de oveja 100% natural, sin lactosa, con Denominación de Origen Protegida Manchego DOP.
- Tierno y cremoso, con un sabor suave y equilibrado que deleita el paladar, ideal para compartir en cualquier ocasión.
- Elaborado con la receta tradicional de La Casota, un queso de calidad inigualable que ha sido galardonado en múltiples ocasiones.
- Presentado en un elegante envoltorio que lo hace perfecto para regalar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.
Queso fresco
Si requieres de un queso que abarca un alto contenido nutritivo y que puedas emplearlo en la preparación de comidas con bajo contenido en grasas, te aconsejamos encarecidamente el queso fresco de Valle del Zalabí, el cual trae una amplio abanico de nutrientes como la vitamina A, vitamina D y ciertas del B, además de potasio, fósforo y magnesio.
Personas que hacen actividades deportivas o se ejercitan de manera frecuente, mujeres en estado de gestación, niños o adultos de edad prolongada son los que en primer lugar deben tomar los quesos frescos de Valle del Zalabí debido a que son altamente nutritivos, proteínas, y son idóneos para intolerantes a la lactosa.
- Set de 10 escurridores de 400/600 g para quesos como caciotta, ricotta, etc.
- Diámetro superior: 11,3 cm. Diámetro inferior: 10,4 cm. Altura: 8 cm.
- Reutilizable, de resistencia media.
Viejo
En Valle del Zalabí otra de las opciones que puedes adquirir en cuanto a quesos es el queso viejo, muy similar al añejo, que trae propiedades similares al que hablamos a continuación y normalmente tienen un período de curación que abarca entre 4 y 6 meses.
- Medio Queso Viejo Flor de Esgueva y llévate GRATIS unas ricas Alegrías Riojanas J Vela
- El queso Flor de Esgueva Viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura es compacta, densa y grasa.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
- Queso de Oveja tiene un fuerte sabor, único para los paladares exquisitos, un producto Top
- Un sabor sublime que conquista paladares exigentes, el queso Ocaña de leche cruda de oveja y cabra curado en aceite de oliva.
- La combinación perfecta de textura y sabor, con un toque de maduración en aceite de oliva que realza su aroma y sabor.
- Un queso artesanal, elaborado con técnicas tradicionales por la familia Romero en Ocaña (Toledo), garantizando la máxima calidad en cada pieza.
- Disfruta de una amplia variedad de curaciones, desde suave a añejo, para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias.
- Ingredientes 100% naturales y sin conservantes artificiales, cuidadosamente seleccionados para ofrecerte un queso saludable y lleno de sabor.
Queso añejo
A diferencia del queso viejo, el añejo necesita de un tiempo de curación que va más allá de las 36 semanas. Son concentrados y con bastante sal, y además los quesos añejos de Valle del Zalabí incluyen fósforo, calcio y más de un 18% de contenido proteico. Es un alimento con alto contenido de calorías y suele ser de provecho por su dureza y sabor en el paladar (que se mantiene por un buen rato).
- Es untado de aceite de oliva virgen durante su maduración, lo que le da un sabor fuerte y con un ligero sabor picantillo. Su curación es superior a los catorce meses.
- curación: Curado
- tipo de leche: oveja
- Pais de origen: ES
De acuerdo al tipo leche: otros quesos en Valle del Zalabí
De acuerdo a la leche, en Valle del Zalabí podrás encontrar:
Quesos fabricados con leche cruda
A inumerables personas les produce incertidumbre consumir quesos que no sean pasteurizados o no hayan pasado por un proceso similar. Y es que, en cuanto a los quesos “crudos”, no hay necesidad de preocuparse, al contrario, la leche con la que es hecha tiene diversos ventajas nutritivas, otorgándole un toque único en su sabor, magnifico e incomparable.
Y es que los quesos de leche cruda de Valle del Zalabí son la manera de degustar un queso ”como los de antes”, surgiendo enormes diferencias entre unos y otros por no pasar por un procedimiento industrial.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO - Este queso curado de cabra de leche cruda presenta un sabor intenso y persistente, ideal para maridar con vino tinto y acompañar el momento del...
- RECOMENDACIONES DE CONSERVACION – Abrir la bolsa al vacío unas horas antes de consumirlo – Una vez abierto, conservar en un lugar seco, fresco y dentro de recipiente cerrado...
- TEXTURA Y COLOR - La textura es firme y se desmenuza fácilmente. Persistencia media. La corteza color natural y el corte color marfil, con un matiz dorado. SABOR Y AROMA - El...
- INGREDIENTES - Leche cruda de cabra, cuajo animal, cloruro cálcico, sal, lisozima, fermentos lácticos, conservadores en corteza E-202 y E235 y E-172.
- FORMATO Y PRESENTACION – Queso entero de 0,7 Kg. - 1.4 kg: Acabado con corteza lisa con pleita y entremiso. Envasado al vacío.
Leche pasteurizada
A diferencia de lo que diversas personas creen, un queso de Valle del Zalabí fabricado con leche procesada si puede ser considerado un queso artesano. Y es que el hecho de haber superado el proceso de pasteurización solamente se realiza con la finalidad de destruir algunas bacterias que pueden resultar dañinas.
- Pasta cremosa y uniforme con pocos ojos y sabor lácteo, corteza fina y elástica.
- Elaborado con leche de vaca pasteurizada