
¿Deseas tener en casa un queso de muy buena calidad, alto en proteínas, que satisfaga tu más exigente paladar? Pues aquí contamos con él.
Los excelentes quesos en Zaidín
Según la especie: clasificación de quesos en Zaidín
Entre los diferentes tipos de quesos de Zaidín según el espécimen del que proviene podemos detallar:
Quesos producidos con leche de oveja
De la oveja se logran tres modelos de queso: queso fresco, queso semicurado y queso curado. Se trata de un ejemplar de queso muy apetitivo, rico en proteínas y materia grasa. Adicionalmente cuenta con un gran contenido en minerales tales como el hierro, calcio o fósforo siendo ideal para prevenir la descalcificación, osteoporosis y la anemia. Posee una gran cantidad de vitaminas B siendo adicionalmente bastante digestivo.
Queso hecho con leche de vaca
Los quesos de vaca despuntan, mayormente, por ser una gran fuente de calcio, que viene siendo un mineral elemental para los huesos y dientes. Y por si fuera poco, al mismo tiempo suma contenido proteico que mejora su asimilación.
Quesos a base de leche de vaca y oveja
Dependiendo de la proporción entre la leche de vaca y oveja, sus componentes vendrán siendo una mezcla de las anteriores. Del mismo modo hablamos de un queso apetitoso en gusto y de excelentes propiedades.
- Queso Semicurado elaborado con leche de vaca, oveja y cabra, todas ellas de alta calidad,
- Queso Mezcla Semicurado, es un queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma.
- Queso Semicurado es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite.
- Queso Semicurado es perfecto para todos los que nos gusta el queso pero no los sabores muy fuertes.
- el queso semicurado mezcla de Los Cameros es el equilibrio perfecto.
Es posible que también te puedan interesar estos otros quesos

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Tipos de quesos en Zaidín según la curación
De acuerdo a el tiempo y forma de curación, los quesos en Zaidín pueden clasificarse:
Quesos curados
Los quesos curados de Zaidín tienen poca agua y suero, siendo ricos en proteínas, grasas y micronutrientes indispensables para el correcto desempeño del organismo.
Son de igual manera ricos en calcio y potasio con menor cantidad en lactosa, siendo así más adecuado para los intolerantes a esta materia.
Queso semi-curado
Estos quesos han tenido un espacio de curación que va de ocho a doce semanas, minimizando así el contenido de agua y aumentando la concentración, en contraste de los quesos frescos y tiernos.
Los quesos semicurados de Zaidín cuentan con un gran contenido en proteínas y una moderada concentración de grasas. Cuentan con calcio, potasio y vitamina D, siendo un producto muy recomendado para todos los públicos.
Quesos tiernos
Se refiere a un queso bastante adecuado para todo el público , debido a que los quesos tiernos de Zaidín incorporan un gran valor nutritivo de proteínas y calcio, siendo muy apropiado para los huesos, dientes y hasta el pelo.
Quesos frescos
Son una excelente fuente de calcio, vitaminas A y D y ciertas del grupo B. Cuenta con un gran contenido de magnesio, fósforo y potasio estando disponible para todas las dietas debido a su minúsculo contenido en grasas.
Los quesos frescos de Zaidín son ligeros (perfectos para las personas a las que la leche no les sienta bien) y ricos en proteínas siendo idóneos para deportistas, mujeres embarazadas, niños y personas de edad prolongada.
Queso viejo
Al terminar un proceso de curación de entre 4 y 6 meses podremos decir que disfrutamos de un queso viejo de Zaidín. Sus cualidades son, de igual forma, muy similares a los del queso añejo que te mencionamos a continuación.
- Flor de Esgueva Viejo Queso Completo Peso Aproximado 3,35 Kilogramos - Queso Viejo
- Queso Viejo Flor de Esgueva incluye un exquisito membrillo Artesano
- El queso viejo es un queso aceitoso, elaborado exclusivamente con leche cruda o pasteurizada.
- Unos de los mejores quesos debido a que su textura compacta, densa y grasa con un sabor increíble.
- Flor de Esgueva Viejo es un queso curado elaborado únicamente con leche cruda de oveja.
Quesos añejos
En comparación con el queso viejo, el queso añejo precisa de un proceso de curación que va más allá de las 36 semanas. Son condensados y salados, y además los quesos añejos de Zaidín contienen cálcio, fósforo y más de un 18% de proteínas. Son un alimento muy calórico y suele gustar por su dureza y sabor (que se mantiene por un buen rato).
- ✔️ Este Lote Incluye 1 Medio Queso García Baquero Reserva 12 Meses Peso Aproximado 3200 gramos y 1 Membrillo TDW de 170 gr
- ✔️ Una creación quesera para aquellos que buscan una mayor intensidad
- ✔️ Queso Mezcla Añejo Su textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
- ✔️ Queso añejo que se caracteriza por tener matices dulces y afrutados.
- ✔️ Queso galardonado en múltiples ocasiones en los World Cheese Awards. Ganador de la medalla de Oro 🥇
Conforme al tipo leche: otros quesos en Zaidín
Los quesos según el tipo de leche tienen la posibilidad de modificarse. En Zaidín podrás seleccionar alguno de estos tipos:
Quesos hechos con leche cruda
A inumerables personas les crea temor consumir quesos que no sean procesados o no hayan superado por un proceso de cocción. Y es que, en relación a los quesos de leche cruda, no hay necesidad de preocuparse, al contrario, la leche con la que es hecha cuenta con variados ventajas nutritivas, dándole un toque único en su sabor, magnifico e incomparable.
- Medio Idiazabal Blanco y Medio Idiazabal Ahumado Lo mejor de la Denominación de Origen
- Peso de cada medio queso 700 gramos. Total compra 1700 gramos de queso aproximados
- El olor de un queso Idiazabal debe ser intenso y característico. Elaborado con leche cruda de oveja
- El queso idiazabal no debe confundirse con el Parmesano, el Queso parmesano es de mayor tamaño.
- Un sabor limpio y consistente con un marcado carácter de “leche madurada de oveja”
Quesos producidos con leche pasteurizada
Los quesos de Zaidín realizados con leche pasteurizada permiten eliminar cualquier factor contaminante (bacteria) que afecte el sabor y contenido protéico que éste posee. Aunque debe pasar por un proceso de pasteurización, un queso que reúne todas estas características fácilmente tiene la opción de ser acreditado como un queso artesanal.
Ahora bien, existe la posibilidad de elaborar diferentes tipos quesos de leche pasteurizada en consonancia a la especie animal de donde se extraiga la materia prima, considerando el tiempo de curación y otros elementos de origen.